Catedral de San Juan Bautista (San Juan, Puerto Rico) para niños
Datos para niños Catedral Metropolitana Basílica de San Juan Bautista |
||
---|---|---|
![]() Enlace a ficha de Patrimonio de la Humanidad. |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
División | San Juan Puerto Rico |
|
Dirección | San Juan, ![]() |
|
Coordenadas | 18°27′57″N 66°07′04″O / 18.46583333, -66.11777778 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Arquidiócesis de San Juan | |
Advocación | San Juan Bautista | |
Patrono | Juan el Bautista | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1529 | |
Construcción | 1529 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral Metropolitana y Basílica Menor | |
Estilo | Neoclásico | |
La Catedral Metropolitana Basílica de San Juan Bautista es un edificio muy importante en Puerto Rico. Es la iglesia principal de la arquidiócesis de San Juan y se encuentra en la calle del Cristo, en el Viejo San Juan.
Historia de la Catedral de San Juan Bautista
La primera versión de esta iglesia se construyó en 1521. Sin embargo, una fuerte tormenta la destruyó. Por eso, fue reconstruida en 1529.
En 1978, el Papa Pablo VI le dio el título de basílica menor. Esto ocurrió el 25 de enero, gracias a una petición del cardenal Luis Aponte Martínez, quien era el Arzobispo de San Juan.
¿Qué Personajes Históricos Descansan Aquí?
Dentro de la Catedral, se encuentran los restos de Juan Ponce de León, un famoso explorador y conquistador. También están los restos de San Pío.
La Catedral guarda objetos valiosos, como las vestiduras que usó el Papa Juan Pablo II cuando visitó Puerto Rico en 1984.
Elementos Religiosos Destacados
En el altar principal de la Catedral, hay una imagen de un Cristo crucificado. A los lados, se pueden ver imágenes de San Juan Bautista y la Virgen de los Remedios.
También hay una imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como la "Patrona de México y Emperatriz de las Américas".
La Catedral es también el Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Divina Providencia, quien es la patrona de Puerto Rico.
¿Cuál es la Antigüedad de la Catedral?
Esta Catedral es la iglesia más antigua de Puerto Rico. Además, es la segunda iglesia más antigua de toda América. La primera es la catedral de Santa María la Menor en Santo Domingo.
El Primer Organista de la Catedral
En 1836, Domingo Crisanto Delgado Gómez, un músico de las Canarias, se convirtió en el primer organista de la Catedral de San Juan. Él había sido compositor en la Catedral de San Cristóbal de La Laguna en su isla natal de Tenerife.
Capillas Importantes de la Catedral
La Catedral de San Juan Bautista tiene varias capillas, cada una con su propia historia y significado.
Capilla del Santísimo Sacramento
Esta capilla también se conoce como Sagrario Metropolitano. A diferencia de otras catedrales grandes en Latinoamérica, como las de Ciudad de México o Bogotá, esta capilla está dentro de la Catedral. Aquí se guarda el Sagrario y se pueden ver algunas pinturas antiguas.
Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe
Esta capilla está dedicada a la Virgen de Guadalupe. Aquí también se encuentran imágenes del Niño Jesús, San Judas Tadeo y la Virgen de los Dolores.
En esta capilla, hay una copia exacta del Santo Tilma de San Juan Diego. Esta copia fue autorizada y firmada por el cardenal Norberto Rivera Carrera, quien fue Arzobispo de México. La imagen está enmarcada en oro y perlas, y tiene una inscripción que dice: "Reina de México y Emperatriz de América".
Capilla de Nuestra Señora de la Divina Providencia
Esta capilla es un lugar especial que contiene la imagen de la Virgen de la Divina Providencia, la patrona de Puerto Rico. A su lado, hay una inscripción que dice: Nuestra Señora de la Providencia, Protectora de Puerto Rico (1853-1953).
Capilla del Baptisterio
En esta capilla, donde se realizan los bautizos, hay un altar de madera con un retrato y objetos del beato Carlos Manuel Rodríguez Santiago. Él es conocido como el "Beato Charlie" y fue el primer beato de Puerto Rico y del Caribe.
Capilla de San Pío I y las Reliquias
Esta capilla se encuentra detrás de la Sacristía. Aquí se guardan las reliquias de San Pío I, quien fue el noveno papa de la Iglesia católica. También se exhiben las vestiduras y objetos que usó el Papa Juan Pablo II durante su visita a Puerto Rico en 1984.
Tumba de Juan Ponce de León
En esta capilla, se encuentra el lugar de descanso del conquistador Juan Ponce de León.
Capilla de la Inmaculada Concepción
Esta capilla tiene una pintura de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. También contiene una imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro. Esta capilla funciona como una entrada lateral a la Catedral.