Castillo palacio de los Pizarro para niños
Datos para niños Castillo palacio de los Pizarro |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural. Conjunto Histórico desde el 3 de septiembre de 1991 | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | España | |
Comunidad | Extremadura | |
Localidad | Conquista de la Sierra | |
Coordenadas | 39°21′03″N 5°43′57″O / 39.35089167, -5.73255556 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | En el siglo XVI | |
Materiales | Piedra y mampostería | |
Estado | En estado de ruina. | |
Entrada | Titularidad pública. Visitable. | |
El Castillo palacio de los Pizarro es una antigua fortaleza y palacio. También se le conoce como la casa-fuerte de los Pizarro. Se encuentra en el extremo este de la localidad de Conquista de la Sierra, en la provincia de Cáceres, Extremadura, España.
Contenido
Historia del Castillo Palacio de los Pizarro
¿Quién construyó el Castillo Palacio de los Pizarro?
Esta fortaleza-palacio fue construida en el siglo XVI. Sus constructores fueron Hernando Pizarro y Francisca Pizarro Yupanqui. Hernando era hermano del famoso explorador Francisco Pizarro. Francisca era la hija de Francisco Pizarro.
¿Qué le pasó al castillo durante la Guerra de la Independencia?
Durante la Guerra de la Independencia Española, que ocurrió a principios del siglo XIX, el castillo sufrió daños. Las tropas francesas incendiaron parte de la construcción. Esto causó que el castillo quedara en ruinas.
Características de la Construcción
¿Cómo está construido el Castillo Palacio de los Pizarro?
El edificio tiene tres pisos de altura. Fue construido usando mampostería, que es una técnica con piedras unidas con mortero. Las partes más importantes o "nobles" del edificio tienen sillares. Los sillares son bloques de piedra grandes y bien cortados.
¿Qué se sabe de la torre del castillo?
Se cree que la torre del castillo podría ser más antigua que el resto del edificio. Posiblemente se usaba para vigilar los campos cercanos. Hoy en día, el techo de la fortaleza ya no existe.