Castillo del Ferral para niños
Datos para niños Castillo del Ferral |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Coordenadas | 38°23′34″N 3°32′45″O / 38.3926481184, -3.54573893025 | |
Código | RI-51-0007966 | |
Declaración | 22 de junio de 1993 | |
El Castillo del Ferral, también conocido como Castro Ferral, es una antigua fortaleza ubicada en Sierra Morena. Se encuentra en el municipio de Santa Elena (Jaén), cerca del paso histórico del Muradal o de La Losa (Jaén). Este lugar era muy importante porque conectaba Andalucía con La Mancha. En los escritos antiguos árabes, se le llamaba Hisn el 'Iqáb. Este castillo es considerado un Bien de Interés Cultural desde 1949, lo que significa que es un lugar muy valioso para la historia y la cultura de España.
Contenido
Castillo del Ferral: Una Fortaleza Histórica
El Castillo del Ferral es un sitio lleno de historia. Su ubicación estratégica lo hizo clave para el control de las rutas entre diferentes regiones. A lo largo de los siglos, fue testigo de importantes eventos.
¿Dónde se encuentra el Castillo del Ferral?
Este castillo se sitúa en un punto estratégico de Sierra Morena. Está en el término municipal de Santa Elena (Jaén). Se ubica específicamente en el puerto del Muradal o de La Losa (Jaén). Este paso era una vía principal para viajar entre Andalucía y La Mancha en tiempos antiguos.
¿Cómo es el Castillo del Ferral hoy?
Hoy en día, el Castillo del Ferral es un yacimiento arqueológico complejo. Esto significa que es un lugar donde se encuentran restos de construcciones antiguas. Se pueden ver vestigios de fortificaciones hechas con tierra, tapial (una técnica de construcción con tierra prensada) y mampuesto (piedras sin tallar unidas con mortero).
Hay restos de muros y torres en los lados oeste y suroeste. El centro de estas estructuras está hecho de cal y arena, con un ancho de 1,65 m. También hay pequeñas huellas de un aljibe, que era un depósito para guardar agua. Algunos expertos creen que la parte más antigua del castillo, la de tierra, es incluso anterior al periodo almohade.
La Fascinante Historia del Castillo
La historia del Castillo del Ferral es muy interesante. Ha sido un punto clave en varios momentos históricos.
¿Por qué se confunde con otro castillo?
A menudo, este castillo se confunde con el Castillo de las Navas de Tolosa. Esta confusión ha existido desde hace mucho tiempo. Sin embargo, son dos fortalezas diferentes. La confusión podría venir de que, justo antes de la famosa batalla de las Navas de Tolosa, los defensores almohades abandonaron el Castillo del Ferral. Lo hicieron al ver que el ejército cristiano se acercaba.
Primeras menciones y conquistas
La primera vez que se menciona este castillo en la historia es en el año 1169. En ese momento, fue conquistado por la Orden de Calatrava. Esta era una importante orden militar de la época. Sin embargo, después de un tiempo, el castillo volvió a estar bajo el control de los musulmanes.