robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Torrecera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Torrecera
Bien de interés cultural
30032015-sin título-74.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Ubicación Torrecera y Castillo de Torrecera
Coordenadas 36°35′40″N 5°57′11″O / 36.59434367, -5.953171771
Características
Tipo Torre y Castillo
Materiales Arena, Cal y Piedra
Archivo:30032015-sin título-74
Restos de la torre

El Castillo de Torrecera, también conocido como Torre de Cera, es una antigua torre de vigilancia que data del siglo XII. Se encuentra en la pedanía de Torrecera, que forma parte de Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz, Andalucía, España.

Esta torre está construida en la parte más alta de un cerro. Desde allí, se puede ver el hermoso pueblo de Torrecera y una gran parte de la provincia de Cádiz. Es un lugar ideal para observar el paisaje.

El Castillo de Torrecera es considerado un Bien de Interés Cultural (con el código RI-51-0007591). Esto significa que es un monumento muy importante que el gobierno protege por su valor histórico y cultural.

Hoy en día, la Torre de Cera se encuentra en el Cortijo de Torrecera, donde también está la Bodega Miguel Domecq. Esta bodega organiza visitas para que las personas puedan subir a la torre y disfrutar de las vistas panorámicas.

Si visitas la torre, verás los restos de lo que fue una gran fortaleza. Estos restos nos recuerdan la importancia que tuvo este lugar en el pasado.

Historia del Castillo de Torrecera

¿Cuándo se construyó el Castillo de Torrecera?

El Castillo de Torrecera fue una torre de vigilancia construida en el siglo XII. Su propósito principal era proteger la zona y observar los alrededores.

¿Qué papel tuvo el castillo en la defensa de Jerez?

Durante el siglo XIII, después de que el rey Alfonso X conquistara la región, la zona de Torrecera se volvió muy importante para la defensa de Jerez de la Frontera. El Castillo de Torrecera fue una de las fortalezas construidas para ayudar a proteger la ciudad.

¿Existen otras ciudades antiguas cerca de Torrecera?

Algunos historiadores creen que en los alrededores de Torrecera podrían haberse ubicado antiguas ciudades llamadas "Xera" y "Ceret". Esto muestra que la zona tiene una historia muy rica y antigua.

Descubrimientos Arqueológicos en Torrecera

¿Qué objetos antiguos se encontraron en el castillo?

Dentro del Castillo de Torrecera se encontró un objeto muy especial: un ídolo cilíndrico. Este ídolo tiene unos 5000 años de antigüedad y pertenece a la Edad del Cobre.

¿Dónde se puede ver el ídolo cilíndrico?

Actualmente, este antiguo ídolo se exhibe en el Museo Arqueológico de Jerez de la Frontera. Allí puedes aprender más sobre la historia de la región y ver objetos de hace miles de años.

Estado Actual del Castillo

El Castillo de Torrecera se encuentra en ruinas. Solo se conservan algunas partes de sus muros, que nos permiten imaginar cómo fue esta fortaleza en su época de esplendor.

El Entorno Natural de Torrecera

A los pies del cerro donde se alza el castillo, se encuentran las "Salinas de Fortuna". Más abajo, se extiende el hermoso pueblo de Torrecera, que se beneficia de la presencia de este histórico castillo.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Torrecera para Niños. Enciclopedia Kiddle.