Castillo de Rochester para niños
Datos para niños Castillo de Rochester |
||
---|---|---|
Edificio listado como Grado I y Monumento planificado | ||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
Ubicación | Rochester | |
Coordenadas | 51°23′23″N 0°30′06″E / 51.3898, 0.50163 | |
Información general | ||
Declaración | 24 de octubre de 1950 y 13 de enero de 1915 | |
Construcción | 1087 | |
Propietario | English Heritage | |
Detalles técnicos | ||
Material | Kentish ragstone | |
https://www.english-heritage.org.uk/visit/places/rochester-castle/ | ||
El castillo de Rochester es una impresionante fortaleza histórica ubicada en la orilla este del río Medway, en la ciudad de Rochester, al sudeste de Inglaterra. Su elemento más famoso es la gran torre del homenaje, construida en el siglo XII, que es una de las mejor conservadas en Inglaterra y Francia.
Gracias a su ubicación estratégica junto al río Medway y la antigua calzada romana Watling Street, el castillo de Rochester fue un punto clave para proteger las costas del sudeste de Inglaterra de posibles ataques durante la Edad Media. Hoy en día, sus ruinas son un monumento protegido y están abiertas al público, bajo el cuidado de la organización English Heritage.
Contenido
Historia del Castillo de Rochester
El primer castillo de Rochester se construyó después de la conquista normanda de 1066. Fue entregado al obispo Odo, quien era medio hermano de Guillermo el Conquistador.
Los Primeros Años del Castillo
En 1088, el obispo Odo usó el castillo como base durante una disputa por el trono inglés. La ciudad y el castillo fueron atacados, pero la guarnición se rindió y el castillo fue abandonado por un tiempo.
Entre 1087 y 1089, Guillermo II pidió a Gundulf, el obispo de Rochester, que construyera un nuevo castillo de piedra. Aunque el castillo ha cambiado mucho con los siglos, aún se pueden ver partes de la obra de Gundulf. En 1277, el rey Enrique I entregó el castillo a los arzobispos de Canterbury para siempre.
La Gran Torre del Homenaje
Guillermo de Corbeil, un arzobispo, fue quien construyó la enorme torre del homenaje que hoy domina el castillo. Esta torre era muy importante porque servía como residencia principal y como último refugio en caso de ataque. Su construcción fue un gran avance en la tecnología de los castillos de piedra.
La torre se construyó a un ritmo de unos 3 metros por año y se terminó antes de 1141. A pesar de que los arzobispos de Canterbury lo custodiaban, el rey seguía siendo el responsable de su mantenimiento. Durante el siglo XII, se invirtieron grandes sumas de dinero en el castillo, especialmente en 1172-1173, durante una rebelión.
Asedios y Batallas Famosas
El castillo de Rochester fue escenario de importantes batallas a lo largo de su historia.
El Asedio de 1215
Durante la primera guerra de los Barones (1215-1217), bajo el reinado de Juan I, un grupo de barones tomó el castillo. El rey Juan decidió sitiarlo. Fue un asedio muy difícil que duró casi siete semanas. Los defensores resistieron con valentía, pero finalmente se rindieron por falta de alimentos. El castillo sufrió muchos daños, con partes de sus muros exteriores y una esquina de la torre derrumbadas.
Poco después, en 1216, el castillo fue capturado por Luis VIII de Francia, quien apoyaba a los barones. Sin embargo, tras la muerte del rey Juan y el fin de la guerra en 1217, el castillo volvió a estar bajo el control directo del rey Enrique III.
El Asedio de 1264
Rochester fue asediado por tercera vez en 1264, durante la segunda guerra de los Barones. Ejércitos rebeldes intentaron tomar el castillo, pero los defensores resistieron el ataque. Después de una semana, los rebeldes se retiraron. Aunque el castillo no fue tomado, sufrió grandes daños que tardaron mucho tiempo en repararse.
Última Acción Militar
El castillo de Rochester vio acción militar por última vez en 1381, cuando fue capturado y saqueado durante la rebelión de Wat Tyler. Con el tiempo, el castillo dejó de usarse y muchos de sus materiales se utilizaron para construir otros edificios. La Corona dejó de encargarse de su cuidado.
El Castillo en la Antigüedad
Mucho antes de que existiera el castillo, los romanos construyeron una fortaleza en este lugar. Su objetivo era proteger un importante cruce del río Medway y la Watling Street, una calzada romana. Se han encontrado pruebas de muros de tierra y piedra de esa época.
Los castillos fueron introducidos en Inglaterra por los normandos después de su conquista en 1066. Estas fortalezas les ayudaron a asegurar su nuevo territorio. Se cree que el primer castillo de Rochester era una torre de madera con empalizadas, ubicada cerca del río.
El Libro Domesday de 1086 menciona que al obispo de Rochester se le dieron tierras en compensación por el terreno donde se construiría el castillo. La guardia del castillo era una obligación importante en la Inglaterra medieval, y Rochester requería la presencia de 60 caballeros, lo que lo convertía en una fortificación muy destacada.

Guillermo el Conquistador probablemente entregó la ciudad y el castillo al obispo Odo. Cuando Guillermo murió en 1087, sus posesiones se dividieron entre sus hijos. Odo apoyó a Roberto, el hijo mayor, en su reclamo al trono de Inglaterra. Odo preparó el castillo de Rochester para la guerra, convirtiéndolo en el centro de la rebelión.
El rey Guillermo II sitió la ciudad y el castillo en mayo de 1088. Se construyeron dos castillos de asedio para cortar los suministros. Las condiciones dentro del castillo eran muy difíciles. Finalmente, la guarnición se rindió. Después de este conflicto, el castillo fue abandonado por un tiempo.
El obispo Gundulf, un arquitecto muy hábil, supervisó la construcción de un nuevo castillo de piedra entre 1087 y 1089. Este castillo estaba junto a la catedral de Rochester, lo que muestra la estrecha relación entre ambos edificios en esa época.

En 1127, el rey Enrique I entregó el castillo al arzobispo de Canterbury, Guillermo de Corbeil. Él fue quien construyó la gran torre del homenaje que vemos hoy. Esta torre era un símbolo de la importancia de Rochester y se incluyó en el escudo de la ciudad en el siglo XIII.
Durante el reinado de Juan I, la custodia del castillo de Rochester seguía en manos de los arzobispos. Sin embargo, en 1215, Juan pidió al arzobispo Stephen Langton que le entregara el control del castillo a un guardia real. La paz no duró mucho, y un grupo de rebeldes se dirigió a Rochester para tomar la ciudad.

Los rebeldes tomaron el castillo, y el rey Juan, muy enojado, marchó hacia Rochester el 13 de octubre. El asedio duró casi dos meses. Juan usó armas de asedio y excavó túneles bajo los muros para derribarlos. Incluso usó "cerdos gordos" para prender fuego a los soportes de madera de los túneles, lo que causó el derrumbe de una esquina de la torre. A pesar de esto, los defensores resistieron valientemente.
El Castillo Hoy en Día
Actualmente, el castillo de Rochester es cuidado por English Heritage y está abierto al público. Aunque los suelos de madera de la torre del homenaje ya no existen, muchos de los pasillos y escaleras de caracol dentro de las paredes aún se pueden usar. Los visitantes pueden subir a las almenas, a 34 metros de altura, para disfrutar de una vista increíble del río y sus alrededores.
Desde la época victoriana, los jardines del castillo de Rochester se han convertido en un lugar popular para pasear y disfrutar. También son un punto central para festivales y conciertos de verano. Por ejemplo, en 2010, se proyectó una animación en 3D sobre el castillo para promocionar una película.
Véase también
En inglés: Rochester Castle Facts for Kids
- Walter de Gloucester
- Rochester
- Arquitectura normanda