Odón de Bayeux para niños
Datos para niños Odón de Bayeux |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Odon de Bayeux | |
Nombre en inglés | Odon of Bayeux | |
Nacimiento | años 1030juliano Normandía (Francia) |
|
Fallecimiento | 6 de enero de 1097jul. Palermo (Reino de Sicilia) |
|
Sepultura | Catedral de Palermo | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Padres | Herluin de Conteville Arlette de Falaise |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico y obispo católico | |
Lealtad | Guillermo I de Inglaterra | |
Conflictos | Rebelión de 1088 y Conquista normanda de Inglaterra | |
Odón de Bayeux (nacido alrededor de 1036 y fallecido en 1097), también conocido como Odo, fue un importante obispo de la región de Normandía. También fue el primer conde de Kent en Inglaterra. Recibió este título de su medio hermano, Guillermo de Normandía, quien más tarde sería conocido como Guillermo el Conquistador. Odón ayudó a Guillermo en los preparativos para la famosa batalla de Hastings, que fue clave para que Guillermo se convirtiera en rey de Inglaterra.
Contenido
Orígenes y primeros años de Odón
Odón era hijo de Herluin de Conteville y Herleva (también llamada Arlette). Herleva era también la madre de Guillermo el Conquistador. Odón tuvo un hermano menor, Roberto de Mortain, quien más tarde se convertiría en conde. Se cree que Odón nació entre los años 1030 y 1036.
En 1049, cuando Odón era apenas un adolescente, su medio hermano Guillermo lo nombró obispo de Bayeux. En ese momento, Odón no tenía una formación religiosa completa, lo cual era algo inusual para un obispo.
El papel de Odón en la Conquista de Inglaterra
¿Cómo ayudó Odón a Guillermo en 1066?
En 1066, Odón colaboró activamente con Guillermo para reunir todo lo necesario para la conquista normanda de Inglaterra. Fue muy importante, ya que consiguió y donó muchos de los barcos que transportaron a las tropas de Guillermo a través del Canal de la Mancha.
¿Qué hizo Odón en la Batalla de Hastings?
Odón estuvo presente en la batalla de Hastings, un evento crucial en la historia de Inglaterra. No se sabe con certeza cuál fue su participación exacta. Algunas fuentes dicen que no luchó y se quedó en el campamento. Otras, sin embargo, afirman que dirigió una parte de la caballería junto a su medio hermano Guillermo.
Odón como conde y regente
Después de la victoria en Hastings, Guillermo creó el condado de Kent para Odón en 1067. Este condado se encuentra al sur de Inglaterra. Odón se convirtió en una figura muy cercana al rey, casi como su principal consejero. Además, fue nombrado regente de Inglaterra en varias ocasiones, lo que significaba que gobernaba el país cuando Guillermo estaba fuera. Odón dirigió con éxito las tropas normandas para controlar las rebeliones de los anglosajones. Con el tiempo, Odón acumuló muchas tierras, llegando a controlar 23 pequeños territorios en el suroeste de Inglaterra. Esto lo convirtió en el terrateniente más grande y la persona más poderosa del reino, solo después del rey.
El encarcelamiento de Odón
En 1082, por razones que no están del todo claras, el rey Guillermo ordenó encarcelar a su medio hermano Odón. Algunos historiadores de la época sugieren que Odón estaba planeando una expedición militar a Italia sin el permiso de Guillermo. Incluso se llegó a decir que su objetivo era conquistar Roma y convertirse en Papa.
Cualquiera que fuera la razón, Odón estuvo en prisión durante cinco años. Todas sus posesiones en Inglaterra pasaron a ser propiedad de la Corona. Sin embargo, durante este tiempo, no fue destituido de su cargo como obispo de Bayeux.
La liberación y la rebelión de Odón
¿Cómo recuperó Odón su libertad?
En 1087, mientras el rey Guillermo estaba muy enfermo, su hijo Roberto lo convenció varias veces para que liberara a Odón. Cuando Guillermo murió, Odón fue puesto en libertad y recuperó sus propiedades.
La rebelión de 1088 y el exilio
Sin embargo, Odón no estaba contento con el gobierno de su sobrino, Guillermo II. Por eso, decidió apoyar una revuelta de nobles normandos que buscaba derrocar a Guillermo II y poner en su lugar a Roberto II de Normandía, el hijo mayor de Guillermo I. La rebelión fue controlada en 1088 y Odón fue capturado. A pesar de que muchos nobles querían que fuera ejecutado, su sobrino Guillermo II se negó. En su lugar, lo envió al exilio, y Odón se instaló en la corte de Roberto en Normandía.
El viaje final de Odón
Cuando el papa Urbano II hizo un llamado a los nobles europeos para participar en la Primera Cruzada, Roberto II y Odón de Bayeux decidieron unirse. Sin embargo, Odón nunca llegó a Palestina. Falleció en la ciudad siciliana de Palermo a principios de 1097, mientras iba de camino.
Legado y contribuciones de Odón
En su tiempo, Odón de Bayeux fue conocido por su forma de vida poco convencional para un clérigo y por su habilidad para conseguir dinero de diversas maneras. También fue un gran protector de las artes y la educación, y un importante constructor.
Entre las obras que impulsó se encuentran:
- La construcción de la abadía de Troarn en 1059.
- La creación del famoso tapiz de Bayeux, que narra la historia de la conquista de Inglaterra en 1066.
- La fundación de la escuela catedralicia de Bayeux, donde se formaron muchos líderes religiosos importantes en el futuro.
Véase también
En inglés: Odo of Bayeux Facts for Kids
- Conquista normanda de Inglaterra
- Batalla de Hastings
- Tapiz de Bayeux
- Guillermo de Normandía, conocido como el Conquistador.
- Diócesis de Bayeux