Castillo de Rande para niños
Datos para niños Castillo de Rande |
||
---|---|---|
![]() Vista del castillo de Rande, entre los pilares del puente del mismo nombre
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Pontevedra | |
Localidad | Redondela | |
Coordenadas | 42°17′03″N 8°39′38″O / 42.284203945944, -8.660628589907 | |
Características | ||
Tipo | Fortaleza | |
Construcción | Siglo XVII | |
Estado | En ruinas | |
Historia | ||
Conflictos bélicos | Batalla de Rande | |
El Castillo de Rande es una antigua fortaleza construida en el siglo XVII. Se encuentra en Redondela, un municipio de Galicia, España. Hoy en día, sus restos se pueden ver entre los grandes pilares del Puente de Rande.
Contenido
Historia del Castillo de Rande
Este castillo fue construido a mediados del siglo XVII. Formaba parte de un plan para proteger la Ría de Vigo durante las guerras de la época. En ese tiempo, España tenía conflictos con Inglaterra y Portugal. El Castillo de Rande no era la única defensa; también se construyeron otras fortalezas cercanas, como el Castillo de San Sebastián y la Fortaleza del Castro.
La Batalla de Rande y el papel del castillo
El Castillo de Rande participó por primera vez en una batalla importante en octubre de 1702. Esta batalla se conoce como la Batalla de Rande. En ese momento, una flota de barcos de Inglaterra y Holanda amenazaba a los barcos de España y Francia que estaban en la ría.
El castillo fue equipado con cañones y defendido por muchos soldados. Desde esta fortaleza, se tendió una gran cadena a través del estrecho. El objetivo era impedir que los barcos enemigos entraran a la Ensenada de San Simón. Sin embargo, la infantería de Marina holandesa logró tomar el castillo y lo destruyó. La flota que el castillo intentaba proteger también fue dañada.
Destrucción y recuperación del castillo
Una parte del Castillo de Rande fue destruida cuando se construyó el Puente de Rande. Esto ocurrió entre los años 1973 y 1978. De hecho, uno de los pilares del puente quedó justo en medio de la antigua muralla del castillo.
Más tarde, entre 2015 y 2017, el puente fue ampliado. Durante estas obras, se decidió restaurar y asegurar los restos del castillo. Esto se hizo siguiendo las indicaciones de la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Galicia. Además de recuperar el castillo, se espera crear un camino en el futuro. Este camino conectaría los restos del castillo con el Centro de Interpretación de la Batalla de Rande, que se inauguró en noviembre de 2013.