robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Peñaflor (Jaén) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Peñaflor
Castillo de Peñaflor.JPG
Ruinas del castillo
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Jaén
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0007889
Declaración 25 de junio de 1985

El Castillo de Peñaflor es una antigua fortaleza que se encuentra en un cerro. Está ubicado en el camino que unía las ciudades de Jaén y Baeza, cerca del Puente del Obispo, en la provincia de Jaén (España). Este castillo ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy importante por su historia y valor cultural, y está protegido por la ley desde el 22 de abril de 1949.

¿Qué significa el nombre Peñaflor?

El nombre "Peñaflor" es bastante común para las fortalezas en España. Hay muchos lugares con este nombre. Por ejemplo, existió una fortaleza importante con este nombre en el Campo de Montiel. También en la provincia de Jaén, se le dio este nombre a un lugar cerca del Castillo del Ferral, en Sierra Morena.

¿Dónde se encuentra el Castillo de Peñaflor?

El castillo está en un lugar que antes estaba habitado, pero ahora está desierto. Este sitio es muy interesante para los arqueólogos, que son científicos que estudian el pasado. Han encontrado muchos restos antiguos aquí.

Descubrimientos arqueológicos importantes

Un grupo de arqueólogos de la Universidad de Jaén ha descubierto en este lugar:

  • Restos de un pueblo de la Edad del Bronce.
  • Vestigios de asentamientos del Imperio Romano.
  • Evidencias de poblaciones de los siglos VIII al X.
  • Restos de viviendas de los siglos XIII y XIV, incluyendo el propio "castillejo" (una pequeña fortaleza).
  • Un asentamiento agrícola del siglo XVI.

¿Cómo es el Castillo de Peñaflor?

La fortaleza tiene una forma irregular. Sus defensas exteriores están hechas de argamasa (una mezcla de cal, arena y agua), piedra y yeso. Estas defensas se construyeron sobre la roca natural del cerro.

Detalles de la construcción

El muro más fuerte del castillo está hacia el sur. Este muro está hecho de calicanto, que es una mezcla de piedras y mortero. Sin embargo, está muy dañado, al igual que el resto de las paredes. Hacia el norte, hay restos de un terraplén defensivo de tierra. Parece que por ahí estaba el camino original para entrar al castillo.

La aldea islámica descubierta

Durante las excavaciones, los arqueólogos encontraron los restos de una aldea islámica cerca del castillo. Descubrieron más de 20 viviendas. Esto sugiere que el "castillejo" pudo haber tenido alrededor de 300 habitantes en sus mejores momentos.

Castillo de Peñaflor y su entorno.
kids search engine
Castillo de Peñaflor (Jaén) para Niños. Enciclopedia Kiddle.