robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Aldehuela para niños

Enciclopedia para niños

El Castillo de Aldehuela es una antigua fortaleza rural que se encuentra cerca de la carretera que va de Jaén a Torredelcampo, en la provincia de Jaén, España. Está a unos 6 kilómetros de Jaén. Este castillo es muy importante, tanto que ha sido declarado Bien de Interés Cultural desde 1949.

Datos para niños
Castillo de Aldehuela
bien de interés cultural
Castillo de Aldehuela 24J 01.jpg
Torre del homenaje del Castillo de Aldehuela
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
Ubicación Torredelcampo
Coordenadas 37°47′20″N 3°51′14″O / 37.788941666667, -3.8539638888889
Información general
Estado Abandonado, aceptablemente conservado
Usos Defensa, refugio y vigilancia
Construcción Finales del siglo XIII o principios del siglo XIV.
Detalles técnicos
Material Mampostería, sillarejo y tapial

¿Cómo es el Castillo de Aldehuela?

El Castillo de Aldehuela es un conjunto de ruinas antiguas. Incluye los restos de un cortijo (una casa de campo grande) que tenía una fábrica de aceite de oliva y un almacén. También hay una torre cuadrada, parecida a la del Castillo de la Muña, hecha de piedras.

La Torre Principal

La torre mide 8,70 metros por cada lado y tiene 12 metros de altura. Dentro, tiene dos habitaciones. La primera habitación aún conserva su techo original en forma de bóveda. Se cree que esta torre fue construida a finales del siglo XIII.

El Sistema de Agua Antiguo

Una parte muy interesante del castillo es una mina de agua de origen musulmán. Tiene más de 50 metros de largo y servía para llevar agua. Aunque ya no se puede pasar por ella debido a derrumbes, aún se pueden ver sus conductos de cerámica y otras estructuras. Cerca de la mina, hay una alberca (una especie de piscina o estanque) que se construyó sobre otra más antigua de la Edad Media. También hay restos de un molino.

Las Murallas del Castillo

Alrededor del castillo, se pueden ver restos de varias murallas. Una de ellas estaba hecha de tierra apisonada, y otras dos eran de tapial (una técnica de construcción con tierra). Estas murallas probablemente formaban parte del cierre original del castillo, protegiéndolo.

La Historia del Castillo de Aldehuela

El Castillo de Aldehuela tiene una historia muy larga, que se remonta a tiempos muy antiguos.

Época Romana

En los alrededores del castillo, se han encontrado objetos de la época del Bajo Imperio romano. Esto incluye parte de la pared de un aljibe (un depósito de agua). Sin embargo, muchos de estos restos se han dañado con el tiempo y por el cultivo de olivos.

Época Visigoda

Aunque no se encontraron muchos objetos de la época de los visigodos, se piensa que la zona siguió habitada durante ese tiempo.

Época Musulmana

Durante el periodo musulmán, se encontraron algunos objetos en una parte del cerro. Lo más importante de esta época es el gran sistema de agua, llamado qanat. Este sistema, que aún se usa hoy en día, es una acequia excavada en la roca que lleva agua desde un manantial hasta la alberca. Se cree que fue construido en esta época.

Del Siglo X al Siglo XIII

Parece que entre los siglos X y XI, la zona estuvo deshabitada. Luego, en el siglo XII, la gente volvió a ocupar el lugar y quizás construyeron alguna estructura para defenderse. A finales del siglo XIII, los cristianos transformaron esta estructura en la torre principal que vemos hoy, usando piedras irregulares y sillarejo en las esquinas.

Del Siglo XIV al Siglo XVI

En los siglos XIV y XV, no se cultivaban cereales en la zona. En su lugar, se aprovechaba el manantial y el sistema de agua para cultivar huertas y árboles. A finales del siglo XV, la población de Aldehuela no era muy grande. La Torre de Aldehuela pertenecía al Concejo de Jaén y servía como refugio para los campesinos de los alrededores. Su ubicación era muy importante porque controlaba el camino entre Jaén y Torredelcampo. Incluso se menciona en un libro antiguo llamado Sumario de Prohezas y casos de guerra, donde se habla de una tregua.

Del Siglo XVII hasta Hoy

La presencia de la casa de campo (cortijo) junto a la torre muestra que la zona ha estado habitada durante muchos siglos. Dentro del cortijo, había una fábrica y un almacén de aceite de oliva. Hoy en día, todo el conjunto está abandonado y los techos de la casa de campo ya se han derrumbado.

Archivo:Castillo de Aldehuela 24J 06
Atardecer sobre el Castillo de la Aldehuela.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castle of Aldehuela Facts for Kids

kids search engine
Castillo de Aldehuela para Niños. Enciclopedia Kiddle.