Castillo de Aitzorrotz para niños
Datos para niños Castillo de Aitzorrotz |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Escoriaza | |
Ubicación | Sierra de Zaraia | |
Coordenadas | 43°00′05″N 2°32′25″O / 43.001444444444, -2.5403611111111 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | Siglo XII | |
Materiales | Mampostería | |
Altura | 736 m | |
Estado | Ermita construida sobre el yacimiento | |
Historia | ||
Guarnición | ![]() |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación en Guipúzcoa
|
||
El castillo de Aitzorrotz, también conocido como Atxorrotx o Aizorroz, fue una fortaleza importante del Reino de Navarra. Se encontraba en Guipúzcoa, en un lugar muy alto y rocoso. Su nombre, que significa "peña afilada" en euskera, describe muy bien el sitio.
Este castillo estaba en el municipio de Escoriaza, a 736 metros de altura. Desde allí, se podía ver toda la región. Además, controlaba el paso de Arlabán, una ruta clave entre Álava y la costa de Guipúzcoa. Sobre los restos de esta antigua fortaleza, se construyó una pequeña iglesia, llamada ermita de la Santa Cruz, en el XVI.
Contenido
Historia del Castillo de Aitzorrotz
¿Cuándo se construyó el Castillo de Aitzorrotz?
La primera vez que se menciona el castillo de Aitzorrotz fue en el año 1181. En ese momento, el rey Sancho VI de Navarra lo usó para organizar el territorio de Guipúzcoa. Esta forma de organización duró hasta el año 1199.
¿Por qué el Castillo de Aitzorrotz perdió importancia?
En 1199, el rey Alfonso VIII de Castilla tomó el castillo. Esto fue parte de una campaña militar que llevó a que Álava, Guipúzcoa y el Duranguesado pasaran a formar parte del Reino de Castilla.
Después de esto, el castillo de Aitzorrotz fue perdiendo su importancia. Finalmente, fue abandonado en el XV. Al no haber una autoridad real constante en la zona, el poder de las familias nobles creció. Esto causó conflictos entre grupos como los oñacinos y los gamboínos, en lo que se conoce como las guerras de bandos. Es posible que el lugar se usara de nuevo en conflictos posteriores, como la Primera Guerra Carlista.
¿Cómo era el Castillo de Aitzorrotz?
Gracias a las investigaciones arqueológicas, sabemos que el castillo estaba construido sobre una peña rocosa y tenía dos niveles.
- El nivel inferior era por donde se accedía al castillo.
- El nivel superior tenía la torre principal y un gran aljibe (un depósito para guardar agua).