Castillejo de Iniesta para niños
Datos para niños Castillejo de Iniesta |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Castillejo de Iniesta en España | ||||
Ubicación de Castillejo de Iniesta en la provincia de Cuenca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Manchuela conquense | |||
• Partido judicial | Motilla del Palancar | |||
Ubicación | 39°31′34″N 1°45′43″O / 39.5261811, -1.7620353 | |||
• Altitud | 824 m | |||
Superficie | 27,70 km² | |||
Población | 102 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,78 hab./km² | |||
Gentilicio | castillejero, -a | |||
Código postal | 16250 | |||
Alcalde (2023) | Rafael Moratalla Martínez (PP) | |||
Castillejo de Iniesta es un municipio y una localidad española. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, este municipio tenía una población de 102 habitantes.
Contenido
Geografía de Castillejo de Iniesta
Castillejo de Iniesta es un pequeño municipio situado en la comarca de la Manchuela conquense. Se encuentra a unos 80 kilómetros de la capital de la provincia, Cuenca.
¿Cómo llegar a Castillejo de Iniesta?
Por el municipio pasa la autovía del Este, que es una carretera importante. También se puede llegar por la antigua carretera nacional N-3.
Entorno natural y límites
El paisaje de Castillejo de Iniesta es típico de la comarca. Predominan las llanuras, aunque también hay algunas elevaciones y arroyos que llevan agua solo en ciertas épocas del año. El pueblo está a unos 827 metros sobre el nivel del mar. Limita con los municipios de Iniesta (que casi lo rodea por completo) y Graja de Iniesta.
Noroeste: Campillo de Altobuey | Norte: Campillo de Altobuey | Noreste: Puebla del Salvador |
Oeste: Motilla del Palancar | ![]() |
Este: Graja de Iniesta |
Suroeste: El Peral | Sur: Iniesta | Sureste: Iniesta |
Historia de Castillejo de Iniesta
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1847, Castillejo de Iniesta tenía una población de 381 habitantes. En esa época, el pueblo fue descrito en un libro importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz.
¿Cómo era Castillejo de Iniesta en el siglo XIX?
Según la descripción de Madoz, el pueblo estaba al pie de una pequeña colina. Las calles no eran muy regulares y la mayoría de las casas eran sencillas, aunque había dos o tres más grandes. Contaba con un ayuntamiento, una cárcel y dos posadas para viajeros. También tenía una escuela de primeras letras, donde los niños aprendían a leer y escribir. El sacristán de la iglesia era el maestro y también ayudaba en el ayuntamiento.
La localidad tenía una iglesia parroquial y una ermita dedicada a San Roque, que estaba a las afueras. Había un cementerio y un pozo con buena agua para los habitantes.
Economía y productos de la época
El terreno alrededor del pueblo era pedregoso, pero se cultivaban cereales, patatas, hortalizas, azafrán, aceite y vino. También se cazaban conejos y perdices. La principal actividad económica era la agricultura, y existían tres telares para fabricar tejidos. Los caminos eran para carros y animales, y no estaban en muy buen estado.
Población de Castillejo de Iniesta
Castillejo de Iniesta tiene una población de 102 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la población ha cambiado. Por ejemplo, en 1950 llegó a tener 590 habitantes, pero luego fue disminuyendo.
Gráfica de evolución demográfica de Castillejo de Iniesta entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Gobierno local y política
El ayuntamiento de Castillejo de Iniesta es el encargado de gestionar el municipio. El alcalde actual, desde 2023, es Rafael Moratalla Martínez, del partido PP.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | Enrique Lucas Mateo | PSOE |
2007-2011 | Enrique Lucas Mateo | PSOE |
2011-2015 | Raquel González Otero | PP |
2015-2019 | Raquel González Otero | PP |
2019- | José Antonino Valiente Navarro | PSOE |
Lugares de interés y patrimonio
Castillejo de Iniesta cuenta con varios lugares y elementos históricos que vale la pena conocer:
- Iglesia de Santa María Magdalena: Es el principal edificio religioso del pueblo.
- Escultura de una mano: Una obra de arte que se puede encontrar en el municipio.
- El telégrafo: Un antiguo sistema de comunicación.
- Cerro los Moros: Una elevación del terreno con historia.
- Lavadero antiguo (1620-1960): Un lugar donde la gente lavaba la ropa antiguamente.
- San Isidro: Un punto de interés relacionado con la tradición local.
- Reloj solar (1798): Un reloj que marca la hora usando la sombra del sol.
Fiestas y celebraciones
En Castillejo de Iniesta se celebran dos fiestas patronales importantes:
- Fiestas de Santa María Magdalena: Se celebran el 22 de julio.
- Fiestas de San Agustín: Tienen lugar el 28 de agosto.
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca
Véase también
En inglés: Castillejo de Iniesta Facts for Kids