Castilleja venusta para niños
Datos para niños Castilleja venusta |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Scrophulariales | |
Familia: | Orobanchaceae | |
Género: | Castilleja | |
Especie: | C. venusta Rzed. |
|
La Castilleja venusta es una planta pequeña que pertenece a la familia de las Orobanchaceae. Es una especie única y muy interesante.
Contenido
¿Cómo es la Castilleja venusta?
Esta planta es anual, lo que significa que vive solo un año. Puede crecer hasta 8 centímetros de alto. Su tallo es recto y puede tener ramas cerca de la base. El tallo es un poco pegajoso y peludo, especialmente en la parte de arriba.
Hojas y flores de la Castilleja venusta
Las hojas que están cerca de la base son largas y delgadas. Las hojas de la parte media o superior del tallo tienen forma de pluma, con cortes profundos. Miden hasta 1.2 centímetros de largo.
Las flores crecen en grupos en la parte superior de la planta, formando una inflorescencia parecida a un racimo. Las brácteas (hojas modificadas cerca de las flores) son similares a las hojas, pero con cortes menos profundos.
El cáliz (la parte que protege la flor) tiene forma de tubo. Mide entre 9 y 16 milímetros de largo. La corola (los pétalos de la flor) mide entre 13 y 21 milímetros de largo. Es de color amarillo pálido.
Detalles de la flor
La parte inferior de la corola tiene forma de embudo estrecho. Sus puntas son redondeadas. Los filamentos (partes de la flor que sostienen el polen) miden entre 4 y 6 milímetros. Las anteras (donde se produce el polen) son alargadas.
El ovario y el estilo (partes femeninas de la flor) son lisos. El estilo se curva en la punta. El estigma (la parte que recibe el polen) tiene forma de cabeza.
Frutos y semillas
El fruto es una cápsula con forma de huevo. Mide entre 6 y 7 milímetros de largo y entre 4 y 5 milímetros de ancho. Es de color café claro y tiene una superficie con pequeñas protuberancias. Las semillas miden 1 milímetro de largo y tienen una forma irregular.
¿Dónde vive la Castilleja venusta?
Esta planta es originaria del suroeste de México. Se encuentra específicamente en el estado de Guerrero.
Hábitat natural de la planta
La Castilleja venusta crece en bosques. Prefiere suelos con mucha materia orgánica, llamados suelos turbosos. Se encuentra entre árboles como el Pinus hartwegii (un tipo de pino) y el Abies (un tipo de abeto). En estos lugares también hay muchas gramíneas (pastos) y musgo.
¿Está en peligro la Castilleja venusta?
Actualmente, la Castilleja venusta no se considera una especie en riesgo. Las leyes mexicanas de conservación no la incluyen en ninguna categoría de peligro.