Prados Redondos para niños
Datos para niños Prados Redondos |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Prados Redondos en España | ||
Ubicación de Prados Redondos en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Molina-Alto Tajo | |
• Partido judicial | Molina de Aragón | |
• Mancomunidad | Real Señorío de Molina y su Tierra y Sexma del Pedregal | |
Ubicación | 40°47′05″N 1°47′37″O / 40.7847021, -1.7935166 | |
• Altitud | 1159 metros | |
Superficie | 53,43 km² | |
Núcleos de población |
Aldehuela, Chera, Pradilla y Prados Redondos | |
Población | 46 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,25 hab./km² | |
Código postal | 19... | |
Alcalde (2019-2023) | Teodoro Gaona Martínez (PSOE) | |
Prados Redondos es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Geografía de Prados Redondos
El municipio de Prados Redondos no es solo un pueblo, sino que también incluye otras pequeñas localidades o "entidades singulares de población". Estas son Aldehuela, Chera y Pradilla.
¿Dónde se ubica Prados Redondos?
Prados Redondos se encuentra en una zona llana. Su clima es frío, lo que significa que los inviernos pueden ser bastante frescos.
Historia de Prados Redondos
Para conocer la historia de Prados Redondos, podemos mirar documentos antiguos.
¿Cómo era Prados Redondos en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1849, Prados Redondos tenía una población de 318 personas. En ese tiempo, el pueblo contaba con unas 40 casas. También tenía un ayuntamiento, que es el edificio donde se toman las decisiones para el pueblo, y una cárcel.
Había una escuela para que los niños aprendieran y una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora. Además, existían dos ermitas, que son pequeñas capillas, llamadas La Soledad y San José.
¿Qué se cultivaba y criaba en Prados Redondos?
El terreno de Prados Redondos era en su mayoría arenoso y no muy fértil. Sin embargo, había dos zonas de tierra más productivas cerca del río Gallo. Los habitantes cultivaban cereales como trigo, centeno, cebada y avena. También sembraban legumbres, patatas y cáñamo.
En cuanto a los animales, criaban ganado lanar (ovejas) y caballos para ayudar en las tareas del campo. La zona también era buena para la caza menor y la pesca de truchas en el río. La principal actividad económica era la agricultura, y contaban con un molino para hacer harina.
Población de Prados Redondos
Actualmente, Prados Redondos tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?
La cantidad de personas que viven en Prados Redondos ha variado mucho con los años. Por ejemplo, entre los años 1857 y 1860, la población creció porque el municipio incorporó a las localidades de Chera y Pradilla. Esto significa que esos pueblos pasaron a formar parte de Prados Redondos.
Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Prados Redondos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 195011 (Chera) y 195026 (Pradilla) |
Véase también
En inglés: Prados Redondos Facts for Kids