Castillo del Montgrí para niños
Datos para niños Castillo del Montgrí |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Tipo | Castillo | |
Estilo | arquitectura gótica | |
Catalogación | bien de interés cultural y Bien Cultural de Interés Nacional (Monumento, 8 de noviembre de 1988) | |
Localización | Torroella de Montgrí (Gerona) (España) | |
Coordenadas | 42°03′07″N 3°07′53″E / 42.05194444, 3.13138889 | |
Construcción | siglo XIII | |
Propietario | Jaime II de Aragón | |
El Castillo del Montgrí es una antigua fortaleza militar. Fue construido entre los años 1294 y 1304 por orden del rey Jaime II de Aragón. Se encuentra en la cima del Macizo del Montgrí, cerca de Torroella de Montgrí, en la provincia de Gerona, Cataluña, España.
El Montgrí es una montaña de piedra caliza que mide 315 metros de altura. Está a unos 6 kilómetros del mar. Desde su cima, se pueden ver paisajes impresionantes de toda la región del Ampurdán, llegando incluso hasta el Canigó.
Contenido
Historia del Castillo del Montgrí
¿Por qué se construyó el Castillo del Montgrí?
La construcción del Castillo del Montgrí comenzó en 1294. Fue una iniciativa de Bernardo de Llabiá, quien era el gobernador de Torroella. El castillo se pensó como un punto de control. Su objetivo era vigilar la zona durante un conflicto entre el rey Jaime II y Ponce V de Ampurias, el conde de Ampurias.
Sin embargo, las obras se detuvieron en 1301. La razón fue que el Condado de Barcelona (que representaba el poder del rey) se hizo más fuerte frente al Condado de Ampurias. Por eso, el castillo nunca se terminó por completo.
El Castillo como testigo de conflictos históricos
El Castillo del Montgrí y el Castillo de Bellcaire son testigos de una época de grandes tensiones. Representan la lucha entre la monarquía y los señores feudales. Esta disputa terminó cuando el condado de Ampurias pasó a formar parte de la corona.
Este conflicto tuvo consecuencias importantes para la región. Por ejemplo, el río Ter cambió su curso. Antes pasaba al norte del Montgrí y después se desvió hacia el sur. Este cambio ayudó a formar las dunas continentales de Torroella.
Arquitectura del Castillo del Montgrí
¿Cómo es el diseño del Castillo del Montgrí?
La forma de construir el Castillo del Montgrí tiene influencias del estilo que llegó de oriente. Este estilo se conoció en Europa después de las primeras Cruzadas en Tierra Santa durante los siglos XII y XIII.
El castillo tiene una planta cuadrada, con lados de 31 metros. Sus muros alcanzan unos 13 metros de altura. Están coronados por merlones (las partes elevadas en la parte superior de las murallas) muy bien diseñados. En cada una de sus cuatro esquinas, el castillo tiene torres cilíndricas.
Elementos clave de la fortaleza
Además de los muros y las torres, el castillo contaba con fosos alrededor para protegerlo. También tenía una cisterna, que es un depósito para almacenar agua.
La entrada principal del castillo está en la fachada que mira al sur. Se accede a ella a través de un arco de medio punto, que es un tipo de arco con forma de semicírculo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Montgrí Castle Facts for Kids