Castanedo para niños
Datos para niños Castanedo |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Iglesia de San Salvador
|
||
Ubicación de Castanedo en España | ||
Ubicación de Castanedo en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Ribamontán al Mar | |
Ubicación | 43°26′52″N 3°41′56″O / 43.447777777778, -3.6988888888889 | |
Población | 241 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39150 | |
Castanedo es una pequeña y encantadora localidad que forma parte del municipio de Ribamontán al Mar, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. Es un lugar con una rica historia y una fuerte conexión con la naturaleza.
Castanedo: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
Castanedo es conocido por sus hermosos paisajes y su ambiente tranquilo. Es un sitio ideal para aprender sobre la vida rural y la importancia de la ganadería.
¿Dónde se encuentra Castanedo?
Esta localidad se ubica a unos 30 metros sobre el nivel del mar. Está a solo 1,5 kilómetros de Carriazo, la capital de su municipio. En 2008, Castanedo tenía 241 habitantes, según el INE. La parte más alta del pueblo se encuentra en el monte de Llarana, a 168 metros de altitud.
La Historia de Castanedo
¿Sabías que Castanedo fue en el pasado un lugar muy importante? Antiguamente, era la capital del ayuntamiento de Ribamontán. Incluso fue la primera capital de lo que hoy conocemos como Ribamontán al Mar. Esto demuestra su relevancia histórica en la región.
¿A qué se dedican en Castanedo?
Castanedo es un pueblo con una fuerte tradición en la ganadería. Sus extensos y bellos pastos son perfectos para la cría de animales.
Ganadería y Granjas
Aquí encontrarás muchas granjas dedicadas a la ganadería. Se crían principalmente vacas de raza frisona, que son famosas por su leche, y vacas limosinas, valoradas por su carne. También hay granjas familiares más pequeñas que tienen una variedad de animales como cabras, ovejas, caballos, cerdos y gallinas. Además, Castanedo cuenta con una yeguada, llamada "La Obregona", nombre que toma de un arroyo cercano.
Costumbres Locales
Castanedo es uno de los muchos pueblos de Cantabria donde se mantienen vivas las Marzas. Las Marzas son canciones tradicionales que se cantan en la noche del último día de febrero para dar la bienvenida a la primavera. Es una costumbre muy bonita que une a la comunidad.
La Naturaleza de Castanedo
La naturaleza es una parte fundamental de Castanedo, con una gran variedad de animales y plantas.
Animales que Viven Aquí
La fauna de Castanedo es muy diversa. Puedes encontrar mamíferos como el corzo, el jabalí, el zorro, la liebre y el tejón. En los ríos, habitan peces como el piscardo. Entre los anfibios, destacan el sapo común y el sapo partero. El cielo es el hogar de aves como el milano, el cernícalo común, el águila culebrera y el gorrión. También hay reptiles como el eslizón y la víbora.
Plantas y Bosques
La flora de Castanedo se compone de varias zonas. En las partes más altas, hay plantaciones de eucalipto que se usan para obtener madera. También hay muchos prados que sirven para segar hierba o para que el ganado paste. A lo largo del río Castanedo, se pueden ver pequeños bosque de ribera. Algunas de las plantas nativas que crecen aquí son el Roble común, la encina, el avellano, los fresnos, los espinos albares, los rosales silvestres, el acebo, la zarzamora, los escajos, el brezo y las salgas.
¿Cómo es Castanedo y quiénes son sus habitantes?
La forma en que se distribuyen las casas en Castanedo es un poco diferente. No hay un centro muy definido, sino que las casas y las pequeñas agrupaciones de dos o tres viviendas están dispersas por el paisaje. También hay muchas cabañas tradicionales repartidas por el campo. A los habitantes de Castanedo se les conoce cariñosamente como los "Parducos".