Carriazo para niños
Datos para niños Carriazo |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Carriazo en España | ||
Ubicación de Carriazo en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Ribamontán al Mar | |
Ubicación | 43°27′16″N 3°40′12″O / 43.454444444444, -3.67 | |
• Altitud | 50 m | |
Población | 189 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39150 | |
Carriazo es una localidad importante en la región de Cantabria, España. Es la capital del municipio de Ribamontán al Mar.
En el año 2024, Carriazo tenía 189 habitantes, según datos del INE. La localidad ocupa una superficie de 6,041 kilómetros cuadrados.
Contenido
Geografía y Entorno Natural
Carriazo se encuentra en un lugar muy interesante. Está junto al arroyo río Herrer. Además, se sitúa al pie de varias lomas o pequeñas montañas.
¿Qué alturas rodean Carriazo?
Las lomas más destacadas son Corona, con 178 metros sobre el nivel del mar. También están Funegra, que alcanza los 187 metros, y Calobro, con 188 metros de altura.
¿Dónde se ubica Carriazo en Cantabria?
El pueblo está a unos 34,5 kilómetros de Santander, la capital de Cantabria. Carriazo se encuentra a 50 metros sobre el nivel del mar.
Personajes Destacados de Carriazo
A lo largo de la historia, varias personas importantes nacieron en Carriazo.
¿Quiénes son los personajes históricos de Carriazo?
Entre ellos se encuentran:
- Pedro de Aguilera: Un maestro de cantería del siglo XVI.
- Gregorio de la Roza: Nació en 1643 y falleció en 1708.
- Felipe Roque de la Portilla: Un empresario que vivió entre 1776 y 1841.
- Dimas Asón Quintana: Un veterinario que nació en 1920 y falleció en 2006.
Fiestas y Tradiciones
En Carriazo se celebran varias fiestas a lo largo del año, manteniendo vivas sus tradiciones.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Carriazo?
Las principales festividades son:
- San Roque y San Roquín: Se celebran el 16 y 17 de agosto.
- San Martín: Se festeja el 11 de noviembre.