robot de la enciclopedia para niños

Casimiro Albano Pereira para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casimiro Albano de la Cruz

Coat of Arms of Chile (1819-1834).svg
Presidente del Senado de Chile
1 de octubre de 1828-3 de noviembre de 1828

Coat of Arms of Chile (1819-1834).svg
Senador (s) de la República de Chile
6 de agosto de 1828-31 de enero de 1829

Coat of Arms of Chile (1819-1834).svg
Diputado de la República de Chile
por Talca
10 de noviembre de 1824-11 de mayo de 1825

Coat of Arms of Chile (1819-1834).svg
Diputado de la República de Chile
por Talca
25 de febrero de 1828-7 de agosto de 1828

Información personal
Nombre de nacimiento Casimiro Albano Pereira de la Cruz
Nacimiento 1783
Talca, Imperio español Flag of Cross of Burgundy.svg
Fallecimiento
Santiago, Bandera de Chile
Nacionalidad Chilena
Padres Juan Albano Pereira Márquez - Bartolina de la Cruz y Bahamonde Herrera (7 hijos Vivos + Tutora de Bernardo O'Higgins
Información profesional
Ocupación Sacerdote , Senador y Diputado
Partido político Independentista

Casimiro Albano Pereira de la Cruz (también conocido como Casimiro Albano Cruz) fue una figura importante en la historia de Chile. Nació en Talca en 1783 y falleció en Santiago el 29 de julio de 1849. A lo largo de su vida, fue sacerdote, patriota y ocupó cargos políticos como diputado y senador.

¿Quién fue Casimiro Albano de la Cruz?

Casimiro Albano de la Cruz fue un chileno que vivió durante un período de grandes cambios en su país. Se destacó por su compromiso con la independencia de Chile y por su participación en la política. Su vida es un ejemplo de cómo las personas pueden contribuir al desarrollo de una nación.

Sus primeros años y estudios

Casimiro fue hijo de Juan Albano Pereira Márquez y Bartolina de la Cruz y Bahamonde. Tuvo una relación cercana con Bernardo O'Higgins, una figura clave en la independencia de Chile. También era hermano de Juan Albano Cruz y sobrino del Conde del Maule.

Estudió latín, filosofía y teología en el Colegio de San Carlos en Santiago. Después de convertirse en sacerdote, regresó a su ciudad natal, Talca.

Su participación en la vida pública

Casimiro Albano de la Cruz tuvo una vida muy activa, combinando sus deberes religiosos con su pasión por la política y la independencia de su país.

Su rol como sacerdote

En 1808, Casimiro fue capellán del Regimiento de Milicias de Talca. Más tarde, entre 1814 y 1816, sirvió como vicario castrense, lo que significa que era un sacerdote que atendía a los militares.

En 1825, fue nombrado canónigo de la catedral de Santiago. Esto es un cargo importante dentro de la iglesia. El 3 de septiembre de 1841, fue ascendido a chantre, otro puesto de honor en la catedral.

Apoyo a la Independencia de Chile

Desde 1810, Casimiro apoyó la idea de que Chile fuera un país independiente. Ayudó mucho a esta causa. En 1813, fue presidente de la junta cívica de Maule.

Cuando ocurrió el desastre de Rancagua, tuvo que irse a Mendoza. Pero regresó a Chile con el Ejército de los Andes, un grupo de soldados que luchaba por la libertad. Allí, ayudó con la atención médica y la comida para las tropas.

En 1817, participó en la batalla de Chacabuco y en la campaña del sur hasta 1818. También acompañó a la Expedición Libertadora del Perú, que buscaba la independencia de Perú. Por su gran servicio, recibió la Cruz de la Orden del Sol del Perú y la Legión de Mérito de Chile.

Su carrera como Diputado

Casimiro Albano de la Cruz fue elegido diputado por Talca en dos ocasiones:

  • Del 10 de noviembre de 1824 al 11 de mayo de 1825, en el Congreso General de la Nación. Durante este tiempo, trabajó en comisiones importantes sobre temas de iglesia, gobierno y relaciones con otros países.
  • Del 25 de febrero al 7 de agosto de 1828, en el Congreso General Constituyente. Aquí también formó parte de la Comisión eclesiástica y de otras comisiones relacionadas con el gobierno y la prensa.

Su trabajo como Senador

Además de ser diputado, Casimiro también fue senador por Talca en el Congreso Nacional. Su período como senador fue del 6 de agosto de 1828 al 31 de enero de 1829.

Durante este tiempo, tuvo el honor de ser el presidente del Senado por un corto período, del 1 de octubre al 3 de noviembre de 1828. Continuó participando activamente en la Comisión eclesiástica del Senado.

kids search engine
Casimiro Albano Pereira para Niños. Enciclopedia Kiddle.