Cascas para niños
Datos para niños CascasSan Gabriel de Cascas ![]() |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Vista de la plaza Mayor.
|
||||
|
||||
Otros nombres: Capital de la uva y el vino de La Libertad | ||||
Localización de Cascas en Perú
|
||||
Localización de Cascas en La Libertad
|
||||
Coordenadas | 7°28′47″S 78°49′04″O / -7.47972222, -78.81777778 | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | La Libertad | |||
• Provincia | Gran Chimú | |||
• Distrito | Cascas | |||
Alcalde | Diber Pérez Rodríguez (2023-2026) |
|||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1540 | |||
Altitud | ||||
• Media | 1274 m s. n. m. | |||
Población (2005) | ||||
• Total | 4,381 hab. | |||
Gentilicio | casquino, -na | |||
Huso horario | UTC-5 | |||
Patrono(a) | Virgen del Rosario de Chiquinquirá | |||
Sitio web oficial | ||||
Cascas es una ciudad peruana que se encuentra en el departamento de La Libertad. Es la capital del distrito y de la provincia de Gran Chimú.
Está ubicada a unos 100 kilómetros de la ciudad de Trujillo, lo que significa un viaje de aproximadamente 2 a 3 horas en auto.
La actividad económica más importante de Cascas es el cultivo de la vid, la planta de la que se obtienen las uvas. Por esta razón, Cascas es conocida como la "Capital de la uva y el vino" en la región de La Libertad.
Contenido
Historia de Cascas
Orígenes Antiguos
Las primeras señales de que hubo personas viviendo en la zona de Cascas son muy antiguas. Se han encontrado dibujos en rocas (petroglifos) y pinturas rupestres.
También se han hallado objetos de cerámica de culturas antiguas como la Cupisnique, Mochica y Chimú. Esto sugiere que Cascas fue un lugar importante y pacífico en el pasado.
La Fundación Española
Cascas ya existía como un centro poblado desde hace mucho tiempo. Cuando llegaron los españoles, fundaron oficialmente el pueblo de San Gabriel de Cascas en el año 1540.
Un Lugar de Paso Importante
Debido a su ubicación, Cascas ha sido un punto de conexión entre los pueblos de la sierra (montañas) y la costa. Personajes históricos como Antonio Raimondi, Alexander von Humboldt y Simón Bolívar pasaron por esta ciudad.
También fue un lugar donde los soldados peruanos que participaron en un conflicto importante fueron recibidos con honor y recibieron alimentos.
Turismo y Bellezas Naturales
Cascas tiene un clima muy agradable que permite visitarla en cualquier momento del año. Cuenta con más de 2,000 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid.
La Cosecha de Uvas
Una característica especial de Cascas es que la cosecha de uvas se realiza dos veces al año. Esto es posible gracias al clima único de su valle.
Las bodegas y los campos de uvas tienen formas interesantes. Aquí, la producción tradicional se combina para crear productos de uva de buena calidad. La elaboración de estos productos comenzó en Cascas en la década de 1960.
Productores Locales
La gente de Cascas sabe mucho sobre el cultivo de uvas y cómo transformarlas en productos especiales. Muchos habitantes son productores.
Algunos productores destacados son:
- "Don Manuelito": Produce desde 1995 y es conocido por sus variedades dulces.
- "Vinos A&R": Ofrecen siete tipos de productos de uva, como tinto y blanco. Han ganado premios por su calidad.
- "El Pedregal": Elaboran productos de uva de diferentes colores y también de manzana.
Aventuras y Paisajes
En Cascas puedes practicar senderismo y disfrutar de paisajes hermosos. El río Cascas y las formaciones rocosas crean vistas impresionantes.
Un lugar famoso es "El Cristo de las Rocas", una roca que parece un rostro humano. Otro atractivo es "El árbol de las mil raíces", un higuerón gigante con raíces que cuelgan en el aire, muy visitado por turistas.
También puedes visitar la Catarata El Molino, con sus aguas claras, ideal para tomar fotos. Para los amantes de la aventura, hay actividades como el puente tibetano y la tirolesa.
Además de las uvas, en Cascas se cultivan truchas, chirimoyas, granadillas y papaya serrana.
Productos de Uva de Cascas
Cascas es famosa por sus productos derivados de la uva. Se dice que "si vino a Cascas y no probó sus productos de uva, ¿pues a qué vino?".
La uva se produce durante todo el año, lo que permite una variedad constante de productos.
Clima de Cascas
La temperatura promedio anual en Cascas es de 18.5 °C. El clima se describe como de estepa local, lo que significa que es seco y con temperaturas moderadas.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 26.4 | 26.6 | 26.3 | 25.4 | 24.5 | 23.8 | 23.5 | 23.4 | 23.7 | 24 | 24.8 | 25.6 | 24.8 |
Temp. media (°C) | 20.3 | 20.6 | 20.3 | 19.4 | 18 | 17 | 16.8 | 16.8 | 17.3 | 17.8 | 18.4 | 19 | 18.5 |
Temp. mín. media (°C) | 14.2 | 14.6 | 14.3 | 13.4 | 11.5 | 10.2 | 10.1 | 10.2 | 11 | 11.7 | 12 | 12.5 | 12.1 |
Precipitación total (mm) | 51 | 75 | 115 | 32 | 5 | 2 | 1 | 1 | 5 | 15 | 10 | 19 | 331 |
Fuente: climate-data.org |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cascas Facts for Kids
- Departamento de La Libertad
- Provincia de Gran Chimú
- Trujillo