Cascantum para niños
Datos para niños Cascantum |
||
---|---|---|
municipium | ||
Localización de Cascantum en Península ibérica
|
||
Localización de Cascantum en Navarra
|
||
Coordenadas | 41°59′00″N 1°40′00″O / 41.98333333, -1.66666667 | |
Entidad | municipium | |
• País | Imperio romano | |
• provincia | Tarraconense | |
• Conventus | Caesaraugustanus | |
Habitantes | cascantenses | |
Fundación | 76 a. C. | |
Correspondencia actual | Cascante | |
Cascantum, conocida antes como Kaiskata, fue una antigua ciudad romana. Se construyó sobre un asentamiento anterior de los celtíberos y fue conquistada por los vascones. Hoy en día, esta ciudad histórica se corresponde con la actual Cascante, en Navarra.
Cascantum estaba ubicada en una importante vía romana. Esta calzada conectaba dos grandes ciudades: Caesaraugusta (la actual Zaragoza) y Asturica Augusta (la actual Astorga). La ciudad fue tan importante que llegó a fabricar sus propias monedas, tanto en la época celtíbera como en la romana.
Contenido
Historia de Cascantum: Un Viaje al Pasado
Para entender Cascantum, debemos viajar en el tiempo y conocer sus diferentes etapas. Desde sus primeros habitantes hasta su desarrollo como ciudad romana, Cascantum tiene una historia fascinante.
Los Primeros Habitantes: Celtíberos y Lusones
En sus inicios, Cascantum era un asentamiento celtíbero. Se cree que pertenecía a la tribu de los lusones. Los lusones controlaban los valles de los ríos Queiles y Huecha, así como la zona del Moncayo.
La Destrucción y Reconstrucción de la Ciudad
En el año 76 a. C., la ciudad de Cascantum fue destruida. Esto ocurrió durante las guerras sertorianas, un conflicto en la antigua Roma. El general romano Quinto Sertorio fue quien la destruyó, al igual que otras ciudades cercanas como Bursau y Graccurris.
El lugar donde se encontraba este antiguo asentamiento es el mismo donde hoy se halla el santuario de Nuestra Señora del Romero. En la ladera de este cerro, se han realizado excavaciones arqueológicas. En la década de 1970, la arqueóloga María Ángeles Mezquíriz descubrió los restos de una vivienda con un suelo especial llamado opus signinum. También se encontró una ánfora de vino en 1962.
Cascantum en Época Romana: Un Municipio Importante
Durante la época romana, Cascantum se convirtió en una ciudad destacada. El geógrafo Ptolomeo la mencionó como una de las ciudades de los Vascones. Por su parte, Plinio el Viejo, un famoso escritor romano, la incluyó entre los oppida Latina. Este era un título que se daba a ciudades con ciertos derechos y privilegios.
Es muy probable que Cascantum recibiera el título de municipium (municipio romano) durante el gobierno del emperador Augusto. Esto pudo ocurrir alrededor del año 15 o 13 a. C. En ese momento, Augusto estaba reorganizando la administración y el territorio de la Península Ibérica. El título de municipio aún se recuerda hoy en el escudo de la actual Cascante.