robot de la enciclopedia para niños

Casas de Benítez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casas de Benítez
municipio de España
Bandera de Casas de Benítez.svg
Bandera
Escudo de Casas de Benítez.svg
Escudo

Casas de Benítez 06.jpg
Casas de Benítez ubicada en España
Casas de Benítez
Casas de Benítez
Ubicación de Casas de Benítez en España
Casas de Benítez ubicada en Provincia de Cuenca
Casas de Benítez
Casas de Benítez
Ubicación de Casas de Benítez en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca Manchuela conquense
• Partido judicial San Clemente
Ubicación 39°21′41″N 2°07′51″O / 39.361388888889, -2.1308333333333
• Altitud 751 m
Superficie 46,74 km²
Población 834 hab. (2024)
• Densidad 18,72 hab./km²
Gentilicio benitense
beniteño, -a
Código postal 16707
Alcalde (2019-2023) Samuel Mondejar Morales (PP)
Patrón San Isidro Labrador
Patrona Virgen del Pilar

Casas de Benítez es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de 834 habitantes (datos de 2024).

Casas de Benítez: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

Casas de Benítez es un municipio que, además de su núcleo principal, incluye varias pedanías. En 2015, contaba con 918 habitantes.

Algunas de sus pedanías son:

  • El Carmen: Aquí se encuentran los restos del Monasterio de Nuestra Señora del Socorro. Fue fundado en 1572 por Doña Catalina de Cardona.
  • El Pastor.
  • Puente de Don Juan: Cerca del río Júcar, se puede ver el Palacio de los Gosálvez. Este palacio tiene un estilo similar al de Versalles y fue construido en el siglo XIX.
  • La Losa: Es la aldea más grande y está en la vega del río Júcar. Es un lugar muy bonito por su naturaleza.

¿Dónde se encuentra Casas de Benítez?

Casas de Benítez está en la comarca de la Manchuela. Se sitúa a 18 kilómetros de La Roda (Albacete). También está a 59 kilómetros de la ciudad de Albacete y a 105 kilómetros de Cuenca, la capital de su provincia. El río Júcar pasa cerca del municipio.

¿Cómo llegar a Casas de Benítez?

Puedes llegar a Casas de Benítez de varias maneras:

  • Por la carretera CM-3124, conocida como "EJE DE LA MANCHUELA", a 9 kilómetros de Casasimarro.
  • Desde la autopista A-31, tomando la salida 13. Debes desviarte en dirección a Casas de Benítez, a unos 14 kilómetros.
  • También por la A-31, salida 19. Desvíate en Pozoamargo por la CM-3124 y, tras 5 kilómetros, toma la rotonda hacia Casas de Benítez, que está a 1 kilómetro.

Naturaleza y Paisajes de Casas de Benítez

El entorno natural de Casas de Benítez es muy interesante.

El Centro Agroambiental "Los Nuevos"

A 2 kilómetros de La Losa, siguiendo el río Júcar, se encuentra el Centro Agroambiental "Los Nuevos". Aquí puedes pasear por la orilla del río. Verás muchas plantas de la zona y huertos ecológicos. También hay un centro de interpretación en un antiguo molino harinero. Este molino se convirtió en una central hidroeléctrica a principios del siglo XX. Gracias a ella, llegó la luz a esta parte de La Mancha alrededor del año 1900.

La Hoz del Batanejo y el Palacio de los Gosálvez

Cerca de allí, puedes explorar la hoz del Batanejo. Es un lugar natural muy bien conservado, con mucha flora local. Tiene un clima especial, a 600 metros sobre el nivel del mar. Además, el paraje de Puente de Don Juan alberga el impresionante Palacio de los Gosálvez, que es un monumento nacional.

¿Cómo es el suelo de Casas de Benítez?

El suelo de Casas de Benítez es especial. Está formado por tierras de color rojo y arcilla. También tiene una capa de piedras redondas en la superficie. Esto se debe a que el río Júcar ha pasado por aquí durante miles de años.

Un Vistazo a la Historia de Casas de Benítez

A mediados del siglo XIX, Casas de Benítez tenía 926 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con unas 200 casas. Había un ayuntamiento con una escuela de primeras letras. A esta escuela asistían 57 alumnos. También existía una iglesia dedicada a San Ginés de Arlés. El pueblo tenía tres pozos para abastecer de agua a sus habitantes.

El terreno era de buena calidad para la agricultura. Se cultivaban productos como trigo, patatas, azafrán, vino y aceite. La principal actividad era la agricultura.

¿Cuántas personas viven en Casas de Benítez?

Casas de Benítez tiene una población de 834 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población ha cambiado. Por ejemplo, en 1950 llegó a tener más de 2000 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Casas de Benítez entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a La Losa

¿A qué se dedica la gente en Casas de Benítez?

La actividad principal en Casas de Benítez es la agricultura. La mayor parte de los cultivos, un 80%, son viñedos. También se cultivan olivos, almendros, pistachos, higos, tomates, pimientos, sandías y melones. Otros cultivos importantes son el maíz, el trigo, la cebada y la avena. Además, se cultivan flores como las lilas y las celindas, que son muy apreciadas.

Fiestas y Tradiciones de Casas de Benítez

Casas de Benítez celebra varias fiestas a lo largo del año:

Una fiesta muy popular es el Jueves lardero. Es una fiesta local donde los vecinos van al campo para pasar un día juntos en la naturaleza. Si hace mal tiempo, se reúnen en las casetas de campo. Este día marca el inicio del Carnaval en la localidad, que es muy tradicional y participativo. El ayuntamiento se esfuerza mucho para que todo el municipio y la comarca disfruten de esta celebración.

Las fiestas también incluyen desfiles de carrozas en Carnaval y en San Isidro. Además, es común disfrutar de aperitivos y tapas en los bares del pueblo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Casas de Benítez Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca
  • Gastronomía de la provincia de Cuenca
kids search engine
Casas de Benítez para Niños. Enciclopedia Kiddle.