robot de la enciclopedia para niños

Casa del Marqués (Puebla) para niños

Enciclopedia para niños

La Casa del Marqués, también conocida como Palacio del Marqués de Monserrate o Casa de las Diligencias, es un edificio histórico muy importante en el centro histórico de la ciudad de Puebla, México. Fue construida en el siglo XVI y es famosa por haber sido la residencia de don Francisco Javier de Vasconcelos y Bravo de Lagunas. Él fue el primer marqués de Monserrate, un título de nobleza que se le dio en Puebla. Desde 1985, este edificio es la sede de la Preparatoria Emiliano Zapata, que forma parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Datos para niños
Casa del Marqués
Casa del Marqués
Casa de las Diligencias, Puebla.jpg
Fachada de la Casa del Marqués
Ubicación
País México
Municipio Puebla
Localidad Puebla
Dirección 4 Norte, número 6, Centro Histórico 72000
Coordenadas 19°02′36″N 98°11′42″O / 19.04335, -98.195116666667
Historia y gestión
Inauguración 1985 (Preparatoria Emiliano Zapata)
Otros nombres Casa de las Diligencias, Preparatoria Popular Emiliano Zapata
Información del edificio
Estilo Novohispano
Construcción siglo XVI
Mapa de localización
Casa del Marqués ubicada en Puebla
Casa del Marqués
Casa del Marqués

Historia de la Casa del Marqués

La Casa del Marqués ha sido el hogar de muchas personas importantes a lo largo de los siglos. Su historia es muy interesante y nos muestra cómo ha cambiado la vida en Puebla.

Primeros Habitantes y Familias Importantes

En sus primeros años, la casa fue habitada por figuras destacadas. Una de ellas fue Melchor Márquez de Amarilla, un sacerdote importante de la Catedral de Puebla. Él era hijo de un conquistador español.

En 1572, la casa fue ocupada por el doctor Juan Daza de Silva y su esposa María Pizarro. Ellos entregaron la propiedad como parte de la dote matrimonial de su hija Magdalena, quien se casó con un noble portugués, Gaspar Gomes de Vasconcelos. La casa pasó de generación en generación dentro de esta familia.

La Época del Marqués

Más tarde, la residencia llegó a manos de don Francisco Javier de Vasconcelos y Bravo de Lagunas. Él fue el primer marqués de Monserrate y una persona muy influyente en la sociedad de la época colonial. Durante el tiempo en que el marqués y sus descendientes fueron dueños, la propiedad se conoció como el Palacio del Marqués de Monserrate.

La Casa como Posada y Centro de Comunicaciones

Siglos después, la casa fue propiedad del coronel Eugenio González Maldonado y su familia hasta 1839. Entre 1839 y 1928, el edificio tuvo varios dueños y se transformó en una posada y hotel para diligencias, que eran como los autobuses de la época.

Este lugar fue testigo de eventos históricos importantes. El 8 de noviembre de 1851, la casa recibió el primer telegrama de México. Fue enviado desde Nopalucan por el presidente Mariano Arista.

También desde aquí se enviaron los mensajes de guerra del general Ignacio Zaragoza al presidente Benito Juárez durante la Batalla de Puebla en 1862. Uno de esos telegramas famosos decía: "Las armas nacionales se han cubierto de gloria", anunciando la victoria sobre el ejército francés.

Usos Modernos de la Propiedad

En 1930, el doctor Juan N. Quintana compró la casa para establecer un sanatorio. Con el tiempo, el edificio albergó a otras instituciones, como la Compañía de Tranvías Luz y Fuerza de Puebla, la Universidad Femenina de Puebla y el Instituto Washington.

Finalmente, en 1985, la Universidad Autónoma de Puebla adquirió el inmueble. El 11 de julio de ese año, la Preparatoria Emiliano Zapata se instaló en la Casa del Marqués, y desde entonces es su sede.

¿Cómo es la Arquitectura de la Casa del Marqués?

La Casa del Marqués es un edificio de dos pisos. Tiene un patio central muy grande, rodeado por arcos en sus cuatro lados, lo que le da un aspecto similar al de los conventos antiguos. En el centro del patio hay una fuente.

Aunque la fachada del edificio fue modificada en el siglo XIX, todavía conserva detalles de piedra tallada originales del siglo XVII. Esto nos permite ver cómo era la construcción en esa época.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa del Marqués (Puebla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.