robot de la enciclopedia para niños

Pedro Pacheco de Villena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Pacheco de Villena o Pedro Pacheco Ladrón de Guevara
Catedral de Jaen Pedro Pacheco.jpg
Retrato del Cardenal Pacheco en la Catedral de Jaén.

Escudo de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol.svg
Obispo de Mondoñedo
6 de septiembre de 1532-11 de abril de 1537
Predecesor Jerónimo Suárez Maldonado
Sucesor Antonio Guevara Noroña

Escudo de la diócesis de Ciudad Rodrigo.svg
Obispo de Ciudad Rodrigo
11 de abril de 1537-21 de mayo de 1539
Predecesor Pedro Fernández Manrique
Sucesor Antonio Ramírez de Haro

Escudo de la Archidiócesis de Pamplona-Tudela.svg
Obispo de Pamplona
21 de mayo de 1539-9 de enero de 1545
Predecesor Juan Reina
Sucesor Antonio de Fonseca

Diocesis de Jaén.jpg
Obispo de Jaén
9 de enero de 1545-30 de abril de 1554
Predecesor Francisco de Mendoza
Sucesor Diego Tavera Ponce de León

Escudo de la Diócesis de Sigüenza - Guadalajara.svg
Obispo de Sigüenza
30 de abril de 1554-5 de marzo de 1560
Predecesor Fernando Niño
Sucesor Francisco Manrique de Lara

Image-Blason Sicile Péninsulaire.svg
Virrey de Nápoles
junio de 1553-1555
Predecesor Pedro de Toledo
Sucesor Bernardino de Mendoza

Otros títulos Cardenal obispo de Albano
Información religiosa
Ordenación episcopal 6 de septiembre de 1532
Proclamación cardenalicia 16 de diciembre de 1545
por Paulo III
Título cardenalicio Cardenal presbítero de Santa Balbina
Culto público
Santuario Convento de Concepcionistas Franciscanas (La Puebla de Montalbán)
Información personal
Nacimiento 29 de junio de 1488
La Puebla de Montalbán, Toledo
Fallecimiento 5 de marzo de 1560
Roma
Alma mater Universidad de Salamanca
Cardinal Pedro Pacheco's coat-of-arms.jpg
Escudo de Pedro Pacheco de Villena o Pedro Pacheco Ladrón de Guevara

Pedro Pacheco de Villena o Pedro Pacheco Ladrón de Guevara (nacido en La Puebla de Montalbán, Toledo, el 29 de junio de 1488, y fallecido en Roma el 5 de marzo de 1560) fue una figura importante en la historia de España y de la Iglesia. Fue un cardenal (un alto cargo en la Iglesia católica) y también un político destacado.

¿Quién fue Pedro Pacheco de Villena?

Pedro Pacheco de Villena nació en una familia noble. Su padre era Alfonso Téllez Girón, quien era hijo del primer duque de Escalona. Pedro estudió y luego enseñó en la Universidad de Salamanca, una de las universidades más antiguas e importantes de España.

Su carrera al servicio del rey y del Papa

La carrera de Pedro Pacheco comenzó a crecer rápidamente. En 1518, fue capellán real (un sacerdote que sirve a la realeza) del rey Carlos I. Por orden del rey, visitó importantes oficinas del gobierno en Valladolid y Granada.

Más tarde, se trasladó a Roma para trabajar como asistente personal del Papa Adriano VI. Su dedicación y talento fueron reconocidos, y el 16 de diciembre de 1545, el Papa Paulo III lo nombró cardenal.

Su papel en el Concilio de Trento

Entre 1551 y 1552, Pedro Pacheco participó en el Concilio de Trento. Este fue un encuentro muy importante de líderes de la Iglesia que buscaban reformar y fortalecer la fe católica. Pedro Pacheco fue conocido por sus discursos y su firme apoyo a ciertas ideas importantes de la Iglesia.

Gobernador de Nápoles y diplomático

El 3 de junio de 1553, el rey Carlos I lo nombró virrey de Nápoles. Un virrey era como un gobernador que representaba al rey en un territorio lejano. Nápoles era un reino que pertenecía a España en esa época.

Al año siguiente, cuando Carlos I dejó el trono y su hijo Felipe II se convirtió en rey, Pedro Pacheco fue confirmado en su puesto. Sin embargo, en 1555, viajó a Roma para una misión diplomática. El nuevo Papa, Paulo IV, no estaba de acuerdo con que España tuviera el control de Nápoles. Por eso, Felipe II le pidió a Pedro Pacheco que se quedara en Roma para intentar mejorar las relaciones con el Papa. Así, Pedro Pacheco dejó de ser virrey de Nápoles.

Cargos importantes que ocupó

A lo largo de su vida, Pedro Pacheco ocupó varios cargos importantes en la Iglesia:

  • Obispo de Mondoñedo: del 6 de septiembre de 1532 al 11 de abril de 1537.
  • Obispo de Ciudad Rodrigo: del 11 de abril de 1537 al 21 de mayo de 1539.
  • Obispo de Pamplona: del 21 de mayo de 1539 al 9 de enero de 1545.
  • Obispo de Jaén: del 9 de enero de 1545 al 30 de abril de 1554.
  • Cardenal: nombrado por el papa Paulo III el 16 de diciembre de 1545.
  • Obispo de Sigüenza: del 30 de abril de 1554 al 20 de septiembre de 1557. Aunque vivía en Roma, seguía dirigiendo este obispado a través de sus representantes.
  • Obispo de Albano (cerca de Roma): del 20 de septiembre de 1557 hasta su fallecimiento el 5 de marzo de 1560.

¿Dónde está enterrado?

Pedro Pacheco falleció en Roma. Tiempo después de su muerte, sus restos fueron llevados al convento de Concepcionistas Franciscanas en La Puebla de Montalbán, su pueblo natal. Él mismo había fundado y ayudado a reconstruir este convento.


Predecesor:
Francesco Pisani
Template-Bishop.svg
Obispo de Albano
1557 - 1560
Sucesor:
Giovanni Girolamo Morone

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro Pacheco de Villena Facts for Kids

kids search engine
Pedro Pacheco de Villena para Niños. Enciclopedia Kiddle.