Juan Gaspar Fernández Pacheco para niños
Datos para niños Juan Gaspar Fernández Pacheco y Álvarez de Toledo |
||
---|---|---|
V duque de Escalona | ||
Ejercicio | ||
Predecesor | Francisco Pacheco y de Cabrera | |
Sucesor | Felipe Baltasar Fernández Pacheco | |
Información personal | ||
Otros títulos |
|
|
Nacimiento | 20 de diciembre de 1563 Escalona |
|
Fallecimiento | 5 de mayo de 1615 Escalona |
|
Familia | ||
Padre | Francisco Pacheco y de Cabrera | |
Madre | Juana Álvarez de Toledo | |
Consorte | Serafina de Portugal Braganza | |
Información profesional | ||
Mandos | Virrey y capitán general de Sicilia | |
Juan Gaspar Fernández Pacheco y Álvarez de Toledo (nacido en Escalona el 20 de diciembre de 1563 y fallecido allí el 5 de mayo de 1615) fue un importante noble español. Tuvo varios títulos, como el de V duque de Escalona y V marqués de Villena.
Contenido
Juan Gaspar Fernández Pacheco: Un Noble Importante
Juan Gaspar Fernández Pacheco fue una figura destacada en la nobleza española de su tiempo. Su vida estuvo marcada por el servicio a la Corona y por importantes responsabilidades.
¿Quién fue Juan Gaspar Fernández Pacheco?
Juan Gaspar nació en Escalona, una localidad de Toledo, el 20 de diciembre de 1563. Fue bautizado en la Iglesia Parroquial de Santa María. Sus padrinos fueron su tío Francisco de Toledo y su tía Luisa Pacheco.
Era hijo de Francisco Pacheco y de Cabrera y de Juana Álvarez de Toledo. Su madre era hija de Fernando Álvarez de Toledo, el IV conde de Oropesa.
En 1574, cuando era aún joven, Juan Gaspar heredó los títulos de su padre. Su madre, la duquesa viuda, fue su tutora. Él decidió usar el apellido Fernández, que era el de un antepasado suyo.
¿Cómo sirvió a la Corona española?
Juan Gaspar Fernández Pacheco participó en eventos importantes de la realeza. Estuvo presente en la jura de los príncipes de Asturias, hijos del rey Felipe II, en 1580 y 1584.
También sirvió en el ejército. Levantó dos compañías de soldados con su propio dinero para luchar en la guerra contra Inglaterra y en la guerra de Portugal.
El 29 de noviembre de 1593, el rey Felipe II le otorgó una alta distinción: el collar de la Orden del Toisón de Oro. Esta era una de las órdenes de caballería más prestigiosas de Europa.
En 1599, asistió a la boda del rey Felipe III con la archiduquesa Margarita de Austria en Valencia. Se destacó por el lujo y la elegancia con la que se presentó.
¿Qué cargos importantes ocupó?
En 1602, el rey le pidió que fuera a servir en Alemania. Poco después, fue nombrado embajador de Felipe III ante el Papa Clemente VIII en Roma.
En Roma, Juan Gaspar tuvo un papel importante en la elección de dos Papas: León XI en abril de 1603 y Paulo V en mayo del mismo año. Gracias a sus servicios, en 1608 logró que se creara una importante iglesia en Escalona, que dependía directamente del Papa.
En abril de 1606, dejó su puesto de embajador en Roma para convertirse en virrey y capitán general de Sicilia. Un virrey era como un representante del rey en un territorio lejano. En Sicilia, Juan Gaspar ayudó a organizar la distribución de alimentos y a terminar con el hambre y los problemas de seguridad en la isla.
A principios de 1610, tuvo que usar sus propias joyas y objetos de plata para cubrir los gastos de su regreso a España. Después de su servicio, se retiró a sus tierras.
¿Cuándo y dónde falleció?
Juan Gaspar Fernández Pacheco falleció en su palacio de Escalona la noche del 5 de mayo de 1615. Había hecho su testamento en Escalona en 1603. Se le describió como una persona de "corazón generoso, gran inteligencia y noble presencia".
Familia de Juan Gaspar Fernández Pacheco
Juan Gaspar Fernández Pacheco se casó y tuvo varios hijos.
Matrimonio y descendencia
El 6 de enero de 1594, Juan Gaspar se casó con Serafina de Portugal Braganza. La boda se realizó en el Palacio Ducal de Villaviciosa. Serafina había nacido el 20 de mayo de 1566.
Ella era hija de Catalina de Portugal, nieta del rey Manuel I, y de Juan I de Braganza y Lencastre, el VI duque de Braganza. Este matrimonio unió a dos familias muy importantes.
Antes de la boda, se firmaron acuerdos matrimoniales el 16 de octubre de 1593. En estos acuerdos, el rey ofrecía a Serafina una dote (una cantidad de dinero o bienes que la novia aportaba al matrimonio) de unos 60.000 ducados. La madre de Serafina también aportó joyas. Por su parte, Juan Gaspar ofreció una cantidad de dinero para su esposa en caso de que ella quedara viuda.
De este matrimonio nacieron varios hijos:
- Francisco Manuel Gaspar Felipe Pacheco y Portugal (nacido el 1 de enero de 1596), quien estaba destinado a heredar los títulos, pero falleció siendo niño.
- Felipe Juan Baltasar Fernández Pacheco y Portugal (nacido el 1 de enero de 1596), quien sucedió a su padre como VI marqués de Villena.
- Diego Roque Pacheco y Portugal (bautizado el 21 de diciembre de 1597), quien falleció siendo niño.
- Diego Roque López Pacheco y Portugal (16 de agosto de 1599-1653), quien sucedió a su hermano Felipe como VII marqués de Villena.
- Francisco Juan Teodosio Jacinto Pacheco y Portugal (bautizado el 28 de noviembre de 1600), quien fue un importante militar y caballero de la Orden de Santiago.
- Catalina de San Pablo Pacheco y Portugal (bautizada el 5 de febrero de 1595), quien fue monja en el monasterio de las Descalzas Reales de Madrid.
- Juana Lucas Pacheco y Portugal (bautizada el 16 de febrero de 1597), quien fue religiosa y fundó un monasterio en Chinchón.
- Cecilia Pacheco y Portugal (bautizada el 29 de marzo de 1598), quien falleció a corta edad.
- Cecilia Pacheco y Portugal II (14 de diciembre de 1604-1622), quien fue monja en el monasterio de la Concepción Franciscana de Escalona.
- Diego Antonio Pacheco (20 de septiembre de 1594-1616), quien fue un hijo del duque y llegó a ser deán de la iglesia de Jaén.
Además, el duque tuvo otros tres hijos:
- Juan Francisco Pacheco (28 de febrero de 1606-1663), quien fue obispo de Córdoba y de Cuenca.
- Andrés Mauricio Pacheco (fallecido el 24 de septiembre de 1651), quien fue capitán en Milán.
- María Pacheco, quien fue monja y luego abadesa del monasterio de la Concepción de Escalona.
Véase también
En inglés: Juan Fernandez Pacheco, 5th Duke of Escalona Facts for Kids