Casa de Caballeros y Oficios para niños
Datos para niños Casa de Caballeros y Oficios |
||
---|---|---|
Vista de la Casa de Caballeros y Oficios
|
||
Datos generales | ||
Tipo | Edificio y monumento | |
Catalogación | Bien de Interés Cultural | |
Parte de | Paisaje cultural de Aranjuez | |
Calle | plaza de San Antonio | |
Localización | Aranjuez, España (España) | |
Coordenadas | 40°02′05″N 3°36′25″O / 40.034744444444, -3.6069583333333 | |
Construcción | siglo XVI-siglo XVIII | |
Arquitecto | Juan de Herrera, Juan Bautista de Toledo, Juan Gómez de Mora, Santiago Bonavía y Jaime Marquet | |
La Casa de Caballeros y Oficios es un edificio histórico que se encuentra en la ciudad de Aranjuez, en la Comunidad de Madrid, España. Este importante inmueble está situado muy cerca del Palacio Real de Aranjuez. Su construcción se terminó durante el reinado de Carlos III.
Contenido
Historia y Propósito del Edificio
La Casa de Caballeros y Oficios fue diseñada para alojar a las personas que trabajaban para la corte real. También servía para albergar las oficinas de los diferentes departamentos del gobierno de la época. Está conectada con el Palacio Real por un pasillo cubierto con columnas, llamado brazo porticado.
¿Cuándo se Construyó la Casa de Caballeros y Oficios?
La construcción de este edificio comenzó en el siglo XVI. Los primeros diseños se atribuyen a arquitectos famosos como Juan Bautista de Toledo y, más tarde, a Juan de Herrera.
Durante el siglo XVII, el ritmo de las obras fue más lento. Sin embargo, en el siglo XVIII, la construcción recibió un gran impulso. Alrededor de 1730, el arquitecto italiano Santiago Bonavía tomó la dirección de los trabajos.
Finalmente, la Casa de Oficios y el Cuarto de Caballeros fueron terminados por el arquitecto francés Jaime Marquet. Esto ocurrió entre 1762 y 1767, bajo el reinado de Carlos III.
¿Cómo es la Estructura del Edificio?
El edificio está organizado alrededor de dos patios. El patio más pequeño se llama de Oficios y se encuentra en la parte norte del conjunto.
Reconocimientos y Patrimonio
La Casa de Caballeros y Oficios es un edificio muy valioso por su historia y arquitectura.
En 1931, el 3 de junio, fue declarada «Monumento Histórico-Artístico». Esta declaración se publicó al día siguiente en la Gaceta de Madrid, que era el periódico oficial del gobierno.
Hoy en día, la Casa de Caballeros y Oficios tiene el estatus de Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un tesoro nacional que debe ser protegido. Además, forma parte del Paisaje cultural de Aranjuez, que ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esto lo convierte en un lugar de gran importancia para todo el mundo.