Carrizal Alto para niños
Datos para niños Carrizal Alto |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Carrizal Alto en Chile
|
||
Coordenadas | 28°05′03″S 70°55′00″O / -28.0842, -70.9167 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Huasco | |
• Comuna | Freirina | |
Altitud | ||
• Media | 477 m s. n. m. | |
Población (2002) | ||
• Total | 0 hab. | |
Carrizal Alto es un lugar que hoy está deshabitado, ubicado en la Región de Atacama, Chile. Los pueblos más cercanos son Carrizal Bajo, a 32 kilómetros al oeste, y un poco más lejos, Huasco (a 83 km al suroeste) y Vallenar (a 53 km al sureste por un camino de ripio, o 76 km por uno pavimentado).
Este lugar fue muy importante en el siglo XIX por sus minas de cobre. Con el tiempo, la producción disminuyó y el pueblo quedó abandonado.
Contenido
Historia de Carrizal Alto: Un Pueblo Minero
Carrizal Alto fue un centro minero de cobre muy activo. Su historia está llena de momentos importantes que lo hicieron crecer y luego decaer.
¿Cuándo se descubrió el cobre en Carrizal Alto?
Las minas de cobre de Carrizal Alto fueron encontradas a finales del siglo XVIII por un indígena llamado Quinchomanque. Este descubrimiento marcó el inicio de la actividad minera en la zona.
El auge de la minería del cobre
Entre 1854 y 1855, la producción de cobre en Carrizal Alto creció mucho. Esto se debió a que una guerra en Rusia (la Guerra de Crimea) hizo que las minas de cobre de ese país produjeran menos. Así, el cobre de Carrizal Alto se volvió más valioso.
En 1865, el pueblo ya estaba muy desarrollado. Se construyó una línea de telégrafo que lo conectaba con Chañarcillo. Carrizal Alto tenía un teatro con 500 asientos, un hospital, una iglesia y muchas tiendas, carnicerías, una imprenta, restaurantes y hoteles. El historiador Luis Joaquín Morales lo describió como una ciudad agradable y abierta al progreso.
En 1878, Carrizal Alto alcanzó su mayor producción de cobre fino, con 3.614.872 kilogramos.
Hacia 1899, el pueblo contaba con servicios de correos, telégrafo, registro civil, una iglesia, un buen hospital, escuelas gratuitas y una estación de ferrocarril.
Personajes importantes de Carrizal Alto
Un personaje destacado fue Mariano Avellana Lasierra, quien fue el párroco de Carrizal Alto. Él se dedicó a ayudar a las familias más humildes y a los mineros del cobre.
Las minas más conocidas
Algunas de las minas de cobre más importantes en Carrizal Alto eran:
- Armonía
- Bezanilla
- Llano
- Mondaca
- Portezuelo
- Principal
- Santa Rosa
¿Cuántas personas vivieron en Carrizal Alto?
En su mejor momento, entre 1864 y 1865, Carrizal Alto llegó a tener alrededor de 8.000 habitantes. Sin embargo, la población fue disminuyendo con el tiempo:
- En 1878, había 3.681 habitantes.
- En 1899, solo quedaban 1.656 habitantes.
- Actualmente, el pueblo está deshabitado.
¿Cómo se llega a Carrizal Alto?
A 5 kilómetros de Carrizal Alto se encuentra Canto del Agua, un pequeño pueblo que pertenece a la comuna de Huasco. A 32 kilómetros al oeste, por un camino de ripio, se ubica la localidad de Carrizal Bajo.
El estado actual de Carrizal Alto
Hoy en día, Carrizal Alto se encuentra en muy mal estado. Los edificios que aún quedan son solo ruinas. El cementerio también muestra signos de deterioro.
Galería de imágenes
Véase también
- Carrizal (desambiguación)