robot de la enciclopedia para niños

Canto de Agua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Canto de Agua
Localidad
Canto de Agua ubicada en Chile
Canto de Agua
Canto de Agua
Localización de Canto de Agua en Chile
Coordenadas 28°09′09″S 70°52′06″O / -28.1524, -70.8683
Entidad Localidad
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Atacama Atacama
 • Provincia Huasco
 • Comuna Huasco
Altitud  
 • Media 225 m s. n. m.
Población (2002)  
 • Total 140 hab.

Canto de Agua, también conocida como Canto del Agua, es una pequeña localidad en Chile. Se encuentra en la comuna de Huasco, en la Región de Atacama. Hoy en día, casi no tiene habitantes.

Está a unos 5 kilómetros al norte de Carrizal Alto. También se ubica a 28 kilómetros al oeste de Carrizal Bajo.

En el pasado, esta zona fue muy importante por la minería. Se instalaron muchas fábricas para procesar minerales. Esto fue especialmente cierto a mediados del siglo XIX, cuando se producía mucho cobre.

Cuando la minería disminuyó alrededor del año 1900, Canto de Agua y otras localidades cercanas quedaron casi vacías. Las ruinas que aún se ven son un recuerdo de un pasado brillante.

¿Qué es Canto de Agua?

Canto de Agua es una localidad que se encuentra en la Región de Atacama de Chile. Es parte de la Provincia de Huasco y de la comuna de Huasco. Su altitud media es de 225 metros sobre el nivel del mar.

Según el censo de 2002, solo tenía 140 habitantes. Esto muestra lo pequeña que es la comunidad hoy en día.

Su Pasado Minero

Canto de Agua fue un lugar clave para la industria minera. Aquí se procesaban los minerales que se extraían de las minas cercanas. El cobre era uno de los minerales más importantes.

La actividad minera trajo mucha vida y desarrollo a la zona. Sin embargo, cuando los recursos se agotaron, la gente empezó a irse.

La Historia del Ferrocarril

El origen de Canto de Agua está ligado a un sistema de transporte. Al principio, se usaba un "maderocarril". Era una vía para mover madera entre Carrizal Alto y el puerto de Carrizal Bajo.

Más tarde, esta vía se convirtió en un ferrocarril. Se extendió para conectar Canto de Agua con otras minas. Algunas de estas minas eran Astillas, Cerro Blanco y Jarillas.

En el año 1899, Canto de Agua era un lugar con muchos servicios. Tenía una estación de ferrocarril. También contaba con servicio de correos y telégrafos. Había una escuela gratuita y varias industrias mineras. A veces, a esta localidad se le llamaba también "El Flojo".

La Escuela Rural de Canto de Agua

La única escuela en Canto de Agua es la Escuela Moisés López Trujillo (G-100). Es una escuela básica rural. Esto significa que está en el campo.

En esta escuela, los cursos son combinados. Los alumnos de 1° a 6° año básico estudian juntos. En total, la escuela tiene una matrícula de 12 estudiantes.

Servicios para la Comunidad

Aunque es una localidad pequeña, Canto de Agua cuenta con algunos servicios. Tiene una posta de salud. Este lugar ofrece atención médica básica a los pocos habitantes de la comunidad.

Véase también

kids search engine
Canto de Agua para Niños. Enciclopedia Kiddle.