Carolina (El Salvador) para niños
Datos para niños Carolina |
||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Carolina en El Salvador
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 13°50′51″N 88°18′21″O / 13.847561111111, -88.305780555556 | |
Entidad | Distrito | |
• País | El Salvador | |
• Departamento | ![]() |
|
Alcalde | Carlos Mendez | |
• Partidos gobernantes | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación |
|
|
Superficie | ||
• Total | 52.92 km² | |
Altitud | ||
• Media | 430 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 178 de 262.º | |
• Total | 6 419 hab. | |
• Densidad | 121,3 hab./km² | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código Postal | CP 3302 | |
Fiestas mayores |
|
|
Patrono(a) | San Agustín | |
Carolina es un distrito que forma parte del municipio de San Miguel Norte. Se encuentra en el Departamento de San Miguel (El Salvador). Está ubicado a 163.8 kilómetros al este de San Salvador, la capital de El Salvador.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Carolina?
El nombre de Carolina se relaciona con la ciudad de Carolina del Príncipe en Colombia. Se dice que fue nombrada así en honor al General Narciso Benítez, quien nació en esa ciudad colombiana. El nombre "Carolina" también tiene un origen real, ya que proviene del rey Carlos IV de España. Él fue hijo de Carlos III de España y heredero al trono de España.
Características de Carolina
¿Cómo es el clima en Carolina?
El clima en Carolina puede variar. A veces es templado, otras veces es lluvioso y también puede ser cálido. Esto significa que los habitantes experimentan diferentes tipos de tiempo a lo largo del año.
¿Qué partidos políticos existen en Carolina?
En Carolina, como en otras partes de El Salvador, existen diferentes partidos políticos. Estos partidos representan distintas ideas y formas de trabajar para el bienestar de la comunidad. Algunos de los partidos que tienen presencia en Carolina son:
Partidos políticos de Carolina
Siglas | Nombre |
---|---|
N | Nuevas Ideas |
PDC | Partido Demócrata Cristiano |
FMLN | Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional |
PCN | Partido de Conciliación Nacional |
ARENA | Alianza Republicana Nacionalista |
Cultura y tradiciones de Carolina
¿Qué celebraciones importantes hay en Carolina?
La mayoría de la gente en Carolina celebra la Semana Santa, ya que la religión cristiana es muy importante en este lugar. Durante esta semana, se representan eventos que van desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección.
Además de las celebraciones religiosas, Carolina tiene sus Fiestas Patronales. Estas se festejan cada año del 22 al 28 de agosto. La Navidad y el Año Nuevo también son momentos de mucha alegría, con comidas especiales y fuegos artificiales.
En septiembre, se lleva a cabo la "marcha de las antorchas". En esta fiesta, se usan bolas de fuego en diferentes zonas del distrito. Esta marcha recuerda el recorrido de la antorcha cuando los países de Centroamérica se independizaron. Es una celebración donde se comparte comida y se realizan actos para conmemorar la independencia de El Salvador.
Lugares interesantes para visitar en Carolina
¿Qué atracciones naturales tiene Carolina?
Carolina cuenta con el río Torola, al que a veces llaman "agua caliente". Este apodo se debe a que cerca de allí se encuentra la ciudad de San Miguel, donde está el volcán Chaparrastique. Este es uno de los volcanes activos de El Salvador. Se cree que debajo del río Torola, la actividad volcánica del Chaparrastique calienta el agua, lo que provoca pequeños movimientos en la tierra de la zona.
En el mismo lugar, hay una pequeña poza con aguas termales. La gente del lugar dice que estas aguas pueden ayudar a aliviar dolores y algunas molestias. Al final de la Semana Santa, se realiza una celebración en el "agua caliente" para festejar la resurrección de Cristo. En este evento, hay puestos de comida y personas de Honduras, un país vecino, vienen a celebrar y a bañarse en estas aguas.
¿Dónde se encuentran los géiseres de Carolina?
A unos cuatro kilómetros al norte de la ciudad de Carolina, a orillas del río Torola, se encuentran los "hervideros" o géiseres. Estos géiseres lanzan chorros de agua caliente a unos 70 °C. Los chorros pueden alcanzar alturas de 5 a 8 metros. Son un ejemplo de los muchos géiseres que se pueden encontrar en El Salvador.
- Latitud: 13º 57' N
- Longitud: 88º 52' O
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carolina, El Salvador Facts for Kids