Carmelita Correa para niños
Datos para niños Carmelita Correa |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nacimiento | Tonalá, Chiapas, México 5 de diciembre de 1988 |
|
País | ![]() |
|
Nacionalidad(es) | Mexicana | |
Altura | 1,7 m (1,9 yd) | |
Peso | 56 kg (123,5 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Carmelita Viridiana Correa Silva es una destacada atleta mexicana que nació el 5 de diciembre de 1988 en Tonalá, Chiapas. Ella se especializa en el salto con pértiga, una emocionante disciplina del atletismo donde los deportistas usan una vara larga y flexible para impulsarse y saltar sobre una barra.
Carmelita es muy reconocida por tener el récord mexicano en salto con pértiga. Su mejor marca es de 4.18 metros. Además, ganó una importante medalla de oro en el Campeonato de Atletismo del Caribe y Centroamérica en el año 2013.
Contenido
Carmelita Correa: Una Atleta Mexicana Destacada
¿Quién es Carmelita Correa?
Carmelita Correa es una deportista que ha representado a México en muchas competencias internacionales. Su habilidad en el salto con pértiga la ha llevado a conseguir grandes logros. Es un ejemplo de dedicación y esfuerzo en el deporte.
Sus Primeros Pasos en el Atletismo
Desde joven, Carmelita mostró su talento en el atletismo. Su primera medalla internacional fue de plata. La ganó en los Juegos Juveniles Centroamericanos y del Caribe en 2006. En ese evento, logró un salto de 3.20 metros.
Al año siguiente, en 2007, participó en el Campeonato Juvenil de Atletismo Panamericano. Allí obtuvo un octavo lugar, lo que demostraba su progreso. En 2008, comenzó a competir en la categoría profesional. Ese año, alcanzó un salto de 3.95 metros.
Éxitos y Récords en Salto con Pértiga
Carmelita Correa hizo su debut profesional a nivel internacional en 2011. En el Campeonato de Atletismo Centroamericanos y del Caribe de ese año, se ubicó en quinto lugar. También participó en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, donde quedó en décima posición.
En 2012, compitió en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo. Allí logró el séptimo lugar. Su mayor éxito llegó en 2013, cuando ganó su primera medalla de oro importante para México. Fue en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo, con un salto de 3.95 metros.
Su récord mexicano de 4.18 metros lo consiguió en la Olimpiada Nacional. Este logro la posicionó como una de las mejores atletas de su país en salto con pértiga.
¿Cuál es su Mejor Marca Personal?
La mejor marca personal de Carmelita Correa en salto con pértiga es de 4.18 metros. Este impresionante salto lo realizó el 1 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, México.
Evento | Resultado | Sede | Fecha |
---|---|---|---|
Salto con Pértiga | 4.18 m | ![]() |
1 Jun 2009 |
Logros Destacados en su Carrera
A lo largo de su carrera, Carmelita Correa ha participado en diversas competencias importantes. Ha representado a México con orgullo en cada una de ellas.
Representando a ![]() |
|||||
---|---|---|---|---|---|
2006 | Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo (U20) | Puerto España, Trinidad and Tobago | 2nd | Salto con pértiga | 3.20 m |
2007 | Campeonato Panamericano Junior | São Paulo, Brazil | 8th | Salto con pértiga | 3.40 m |
2008 | Campeonato NACAC U-23 | Toluca, México | 4th | Salto con pértiga | 3.60 m A |
2011 | Campeonato Centroamericano y del Caribe | Mayagüez, Puerto Rico | 5th | Salto con pértiga | 3.70 m |
Juegos Panamericanos | Guadalajara, México | 10th | Salto con pértiga | 3.85 m A | |
2012 | Campeonatos Iberoamericanos | Barquisimeto, Venezuela | 7th | Salto con pértiga | 3.80 m |
2013 | Campeonato Centroamericano y del Caribe | Morelia, México | 1st | Salto con pértiga | 3.95 m A |
2014 | Juegos Centroamericanos y del Caribe | Xalapa, México | 6th | Salto con pértiga | 3.75 m A |
2015 | Campeonato NACAC | San José, Costa Rica | 4th | Salto con pértiga | 4.20 m |
2018 | Juegos Centroamericano y del Caribe | Barranquilla, Colombia | – | Salto con pértiga | NM |
Véase también
En inglés: Carmelita Correa Facts for Kids