robot de la enciclopedia para niños

Carlos Walker Martínez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Walker Martínez
Carlos Walker Martinez -1891.jpg
Carlos Walker Martínez (c. 1891).

Coat of Arms of Chile (1834-1920).svg
Ministro del Interior de Chile
1898-1899
Presidente Federico Errázuriz Echaurren
Predecesor Antonio Valdés
Sucesor Raimundo Silva

Coat of Arms of Chile (1834-1920).svg
Senador de la República de Chile
por Santiago
15 de mayo de 1894-[15 de mayo de 1909

Coat of Arms of Chile (1834-1920).svg
Diputado de la República de Chile
por Rancagua, Cachapoal y Maipo
1891-15 de mayo de 1894

Coat of Arms of Chile (1834-1920).svg
Diputado de la República de Chile
por Maipo
1 de junio de 1885-1 de junio de 1888


Diputado de la República de Chile
por Santiago
1 de junio de 1879-1 de junio de 1882

Información personal
Nacimiento febrero de 1842
Vallenar, Chile
Fallecimiento 5 de octubre de 1905

Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres Juan Walker Ashley
Mercedes Martínez Soria
Cónyuge Sofía Linares Frías
Hijos Sofía, Sara, María, Elisa, Carlos, Marta, Nieves y Francisco
Educación
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Político, escritor y abogado
Partido político Partido Conservador
Firma
Carlos Walker Martínez firma.png

Carlos Walker Martínez (nacido en Vallenar, Chile, en febrero de 1842 y fallecido en Santiago, Chile, el 5 de octubre de 1905) fue un destacado escritor, diputado, senador, ministro de estado y abogado chileno.

Familia y Primeros Años de Carlos Walker Martínez

Carlos Walker Martínez fue el tercer hijo de Juan Walker Ashley y Mercedes Martínez Soria. Su abuelo, Guillermo Walker, nació en Birmingham, Inglaterra.

El 13 de octubre de 1875, Carlos se casó con Sofía Linares Frías en Sucre, Bolivia. Tuvieron ocho hijos: Sofía, Sara, María, Elisa, Carlos, Marta, Nieves y Francisco.

¿Dónde Estudió Carlos Walker Martínez?

Carlos Walker Martínez realizó sus primeros estudios en el Colegio Sagrados Corazones de Copiapó, después del fallecimiento de su padre.

Más tarde, estudió en el Colegio San Ignacio en Santiago entre 1856 y 1861. Se graduó como abogado en la Universidad de Chile el 26 de noviembre de 1866.

Las Creaciones Literarias de Carlos Walker Martínez

Después de su matrimonio y un viaje de luna de miel por Europa, Carlos Walker Martínez se dedicó a la escritura a su regreso a Chile en 1875.

Sus primeros escritos se publicaron en el diario La Voz de Chile en 1862. En 1865, fundó la revista República Literaria.

En 1866, se estrenó su obra de teatro llamada Manuel Rodríguez. También publicó libros de poesía como Poesías, Ecos de la Opinión y Romances.

Además, escribió estudios históricos como El Dictador Linares, Don Diego Portales y la Historia de la Administración Santa María, donde expresó su desacuerdo con el presidente Domingo Santa María. Sus diarios de viaje, Páginas de Viaje y Cartas de Jerusalén, completan su trabajo literario.

La Vida Pública y Política de Carlos Walker Martínez

Archivo:Don Carlos Walker Martínez , Biobrafia
Libro biográfico de Carlos Walker Martínez.
Escrito por Pedro Nolasco Cruz Vergara en 1904

En 1870, Carlos Walker Martínez fue nombrado secretario del Congreso Constituyente.

Fue miembro del Partido Conservador. Fue elegido diputado por Vallenar entre 1870 y 1873, pero no asumió el cargo porque fue nombrado representante de Chile en Bolivia. En 1874, fue nombrado ministro y logró un importante acuerdo diplomático.

Fue diputado por Santiago en 1879, por Maipo de 1885 a 1888, y por Rancagua, Cachapoal y Maipo de 1891 a 1894. También fue senador por Santiago en varios periodos entre 1894 y 1909. Era conocido por ser un orador muy elocuente y apasionado.

Participó en la Guerra Civil de 1891, oponiéndose al gobierno de José Manuel Balmaceda. Fue un líder del Comité Revolucionario, un grupo que realizaba acciones para oponerse al gobierno.

Durante una reunión de este comité, en un intento por afectar el puente sobre el río Maipo, en una propiedad de Walker Martínez (hoy la comuna de La Florida), 84 jóvenes que se oponían al gobierno perdieron la vida a manos del ejército. Este evento es conocido como el suceso de Lo Cañas.

Carlos Walker Martínez formó parte de varios ministerios durante el gobierno de Federico Errázuriz Echaurren. Se retiró de la vida pública en 1901. Su biografía fue escrita por Pedro Nolasco Cruz Vergara en un libro extenso.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos Walker Martínez Facts for Kids

kids search engine
Carlos Walker Martínez para Niños. Enciclopedia Kiddle.