robot de la enciclopedia para niños

Tratado de Berlín (1878) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Berliner kongress
Congreso de Berlín - Anton von Werner
Archivo:TratadoDeBerlín1878Simplificado
Europa suroriental después del Congreso de Berlín
Archivo:Russian-Ottoman border in Asia Minor in 1878
Frontera otomano-rusa tras el tratado de Berlín

El Tratado de Berlín fue un acuerdo muy importante que se firmó el 13 de julio de 1878. Este tratado fue el resultado principal del Congreso de Berlín, una reunión de grandes potencias europeas. En este congreso participaron el Reino Unido, el Imperio austrohúngaro, Francia, el Imperio alemán, el Reino de Italia, Rusia y el Imperio otomano.

El objetivo principal del Tratado de Berlín era revisar y modificar un acuerdo anterior, el Tratado de San Stefano, que se había firmado unos meses antes, el 3 de marzo de 1878.

Acuerdos Clave del Tratado de Berlín

Este tratado cambió el mapa de Europa del sureste y estableció nuevas reglas para varios territorios.

Nuevos Países Independientes

El Tratado de Berlín reconoció la independencia total de tres principados:

  • Serbia: Recibió nuevas áreas como Leskovac, Niš, Pirot y Vranje.
  • Montenegro: Obtuvo territorios como Bar, Nikšić, Plav y Podgorica.
  • Rumanía: También se convirtió en un país completamente independiente.

Cambios en Bulgaria

Bulgaria, que antes estaba bajo el control del Imperio otomano, obtuvo una autonomía especial. Sin embargo, no se le concedió la "Gran Bulgaria" que Rusia deseaba. En cambio, Bulgaria se dividió en dos partes:

  • El Principado de Bulgaria: Una región con gobierno propio.
  • La provincia autónoma de Rumelia Oriental: Otra región con un gobernador cristiano aprobado por las grandes potencias.

Una tercera parte, Macedonia, se mantuvo bajo el control total del Imperio otomano.

Territorios bajo Control Austro-Húngaro

La región de Bosnia-Herzegovina y el sanjacado de Novi Pazar, que eran parte del Imperio otomano, pasaron a ser ocupadas militarmente por el Imperio austrohúngaro. Aunque formalmente seguían siendo otomanas, Austria-Hungría tenía el control.

Ajustes Territoriales para Otras Potencias

  • Rumanía recibió una parte de la Dobruya, pero tuvo que ceder el sur de Besarabia a Rusia.
  • Rusia también obtuvo importantes territorios como Ardahan, Batum y Kars.

Consecuencias y Proclamaciones de Reinos

Los nuevos estados independientes se convirtieron en reinos con el tiempo:

  • Rumanía se proclamó reino el 13 de marzo de 1881.
  • Serbia lo hizo el 23 de marzo de 1882.
  • Montenegro se convirtió en reino el 28 de agosto de 1910.

Bulgaria no logró su independencia total hasta 1908, después de unirse con Rumelia Oriental en 1885. Austria-Hungría se anexionó Bosnia en 1908, lo que causó una gran tensión en Europa, conocida como la Crisis bosnia. Muchos territorios en los Balcanes se sintieron decepcionados con el tratado, ya que no cumplió todas sus expectativas.

Protección de Grupos Religiosos

El Tratado de Berlín también estableció reglas especiales para proteger a algunos grupos religiosos. Este acuerdo sirvió de base para futuros sistemas de protección de minorías, como los que se usarían más tarde en la Sociedad de Naciones.

Fronteras entre Grecia y el Imperio Otomano

El tratado también sugirió cambios en las fronteras entre el Reino de Grecia y el Imperio otomano. Después de muchas negociaciones, en 1881, la región de Tesalia fue cedida a Grecia.

Impacto en las Relaciones Europeas

El Tratado de Berlín mostró que la Liga de los Tres Emperadores (una alianza entre Alemania, Austria-Hungría y Rusia) se había debilitado. También aumentó la rivalidad entre Austria y Rusia por el control de los Balcanes. Además, marcó el regreso del Reino Unido a la política europea, después de un período de menor participación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Treaty of Berlin (1878) Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Tratado de Berlín (1878) para Niños. Enciclopedia Kiddle.