Carlos Beguerie para niños
Datos para niños Carlos Beguerie |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Carlos Beguerie en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 35°29′00″S 59°06′00″O / -35.4833, -59.1 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Roque Pérez | |
Altitud | ||
• Media | 28 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 399 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 7247 | |
Prefijo telefónico | 02227 | |
Carlos Beguerie es una pequeña localidad en Argentina, ubicada en la provincia de Buenos Aires. Forma parte del partido de Roque Pérez.
Contenido
¿Dónde se encuentra Carlos Beguerie?
Esta localidad está a unos 27 km de la ciudad de Roque Pérez. También se encuentra a 36 km de Lobos, otra ciudad cercana en la provincia de Buenos Aires.
¿Cuántas personas viven en Carlos Beguerie?
Según el censo de 2010, en Carlos Beguerie vivían 399 personas. Esto fue un poco más que en el censo de 2001, cuando la población era de 354 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Carlos Beguerie entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
La historia de Carlos Beguerie
¿Quién fue Carlos Beguerie?
El señor Carlos Beguerie, quien da nombre a la localidad, nació en la provincia de Entre Ríos. De joven, estudió en un colegio importante en Paraná. Fue compañero de personas que luego serían muy conocidas en la historia argentina, como Julio Argentino Roca.
Participó en un conflicto histórico llamado la guerra de la Triple Alianza, mostrando su compromiso con su país.
El desarrollo del pueblo
Más tarde, Carlos Beguerie se mudó a la provincia de Buenos Aires. Allí se dedicó a trabajar en el campo, en sus propias tierras. Era una persona con ideas modernas y siempre buscaba el progreso.
Cuando se construyó el ferrocarril provincial, él donó parte de sus terrenos para que el tren pudiera pasar. Además, ayudó a que se formara el pueblo que hoy lleva su nombre. Dividió sus tierras en lotes más pequeños y los vendió a precios accesibles para que la gente pudiera comprarlos y construir sus casas.
La importancia del ferrocarril
Gracias a que era un punto clave para el ferrocarril, Carlos Beguerie creció muy rápido. Era un lugar donde se unían varias vías de tren, lo que facilitaba el transporte de productos. Por eso, era conocido en el mundo ferroviario como "La Perla del Provincial".
Las estancias cercanas, como "Los Altos Verdes" y "Los Pinos", enviaban sus productos agrícolas y ganaderos por tren. También había grandes huertos de frutas que mandaban vagones llenos de manzanas, membrillos, ciruelas y duraznos. Una estancia, "La Carlota", incluso enviaba miles de litros de leche fresca cada día.
La vida en el pueblo antes
En sus primeros años, Carlos Beguerie llegó a tener cerca de 2200 habitantes, contando la gente del pueblo y de los campos cercanos. Había dos médicos, uno de ellos, el Dr. Alberto Bozzano, vivió allí toda su vida y en su honor la sala de primeros auxilios lleva su nombre. También había un farmacéutico.
El pueblo contaba con varios negocios y servicios, como peluquerías, fábricas de soda, talleres mecánicos y almacenes donde se vendía de todo.
El Ferrocarril Provincial de Buenos Aires
Carlos Beguerie era un centro muy importante para el Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. Desde su estación de tren, salían ramales (líneas de tren) hacia otros lugares como Mira Pampa, Azul y Loma Negra.
Este ferrocarril se construyó entre 1907 y 1914. La idea principal era ayudar a los dueños de grandes campos a transportar sus productos hasta el puerto de La Plata.
Una ley de 1907 permitió la construcción de esta red de trenes de vía angosta. Aunque no se terminó todo lo que se planeó, la parte que sí se construyó, conocida como Ferrocarril Provincial de Buenos Aires, conectaba La Plata con Mira Pampa, pasando por Carlos Beguerie. Desde Carlos Beguerie, los rieles llegaban a ciudades como Azul y Olavarría.
El gobierno provincial quería que este ferrocarril uniera zonas que no tenían acceso al tren y que los costos de transporte fueran más baratos.
Lugares de interés religioso
En Carlos Beguerie se encuentra la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, que forma parte de la Diócesis de Azul de la Iglesia católica.
Véase también
- Estación Carlos Beguerie