robot de la enciclopedia para niños

Carlo de Gavardo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlo de Gavardo Prohens
Carlo de Gavardo.jpg
Carlo de Gavardo en 2005
Datos personales
Apodo «Cóndor de Huelquén», «Carloco», «Chileno Solitario»
Nacionalidad Chilena
Nacimiento 14 de julio de 1969
Huelquén (Chile)
Fallecimiento 4 de julio de 2015
Buin (Chile)
Carrera deportiva
Palmarés general
Competiciones Rally Dakar
Años en activo 29
Equipos KTM, Chevrolet, Hummer
Primera carrera 1986 (campeonato chileno de enduro)
Primera victoria 1986
Última victoria 2007 (7.º lugar Rally de los Faraones, 1.º categoría diésel)
Última carrera 2010 (Rally Dakar)

Carlo Alberto de Gavardo Prohens (nacido en Huelquén, Paine, el 14 de julio de 1969 y fallecido en Buin el 4 de julio de 2015) fue un famoso piloto chileno. Se destacó en carreras de motociclismo y automovilismo, especialmente en competencias internacionales de rally. Fue el primer motociclista de Chile en terminar el Rally Dakar. También fue campeón mundial de rally cross country en 2001, siendo el primer deportista latinoamericano en lograr un título mundial en esta disciplina.

Biografía de Carlo de Gavardo

Carlo de Gavardo nació en 1969. Sus padres fueron Giorgio de Gavardo y María Eugenia Prohens. Pasó su niñez en un campo en Huelquén, una localidad de la comuna de Paine. Estudió en los colegios Craighouse y Marshall, ubicados en Santiago de Chile. Más tarde, tomó cursos de mecánica y agricultura en la institución Inacap.

¿Cómo empezó Carlo de Gavardo en el motociclismo?

Desde los 6 años, Carlo mostró un gran interés por las motos. Esta pasión se la transmitieron su padre, Giorgio de Gavardo, y su tío, Santiago Lazo. Comenzó su carrera en el motociclismo chileno, ganando el campeonato de enduro nueve veces entre 1986 y 1994. En 1993, empezó a competir a nivel internacional. Participó en el Campeonato del Mundo de Enduro en Tulsa, Oklahoma, donde ganó una medalla de bronce.

La aventura del Rally Dakar y otras competencias

En 1996, Carlo de Gavardo tuvo la idea de participar en el Rally Dakar. Quería ser el primer chileno en representar a su país en la categoría de motos de esta importante carrera. Para financiar su participación, se organizó una campaña de recaudación de fondos llamada «Carlotón». Con el apoyo de patrocinadores, logró competir. Así, se convirtió en el primer piloto chileno en correr oficialmente el Dakar en motos y, además, en el primero de su país en terminar la competencia.

Primeras participaciones en el Rally Dakar

En el Rally Dakar de 1996, Carlo de Gavardo terminó en la decimoséptima posición. Al llegar a la meta, dijo que sería su único rally. Sin embargo, pronto se preparó para el siguiente. En el Rally Dakar de 1997, aunque terminó en el decimocuarto lugar, tuvo que abandonar por una fractura en la pierna. En agosto de 1997, corrió el Máster Rally París-Moscú-Pekín, donde obtuvo el cuarto lugar. En Europa, ya se le conocía como el «chileno solitario» por su gran habilidad en la moto.

Éxitos y logros en el Rally Dakar

Carlo volvió a participar en el Dakar de 1998. Ese año, su preparación fue muy intensa, y sus patrocinadores confiaban en él. Terminó en la duodécima posición general y ganó el primer lugar en la categoría Maratón, además de un tercer puesto en Producción. Entre 1996 y 2004, participó cada año en el rally. Su mejor resultado fue un tercer lugar en 2001. Ese mismo año, en mayo, fue octavo en el Rally del Atlas y campeón en la categoría Maratón. En julio, logró el tercer lugar en el Rally Internacional Dos Sertoes.

Vida personal

En 1996, Carlo de Gavardo se casó con la periodista Pamela Cano. Tuvieron dos hijos, a quienes llamaron Tomás y Mateo.

Fallecimiento de Carlo de Gavardo

Carlo de Gavardo sufrió un infarto cardíaco mientras entrenaba en bicicleta con su hijo. Esto ocurrió en el cerro Huelquén, en la Región Metropolitana de Santiago. Fue llevado al Hospital San Luis de Buin, donde llegó con un paro cardiorrespiratorio alrededor de la 1:00 p.m. A pesar de los esfuerzos, no pudo ser reanimado y falleció a la 1:49 p.m. del 4 de julio de 2015, a los cuarenta y cinco años.

Ese mismo día, se hizo un minuto de silencio en su honor en el Estadio Nacional de Chile, justo antes de la final de la Copa América 2015. El día anterior, Carlo había grabado un video deseando que la Selección Chilena ganara la copa, lo cual sucedió. El portero Claudio Bravo dedicó el triunfo al piloto.

Carlo de Gavardo fue sepultado en el Parque del Recuerdo de Huechuraba.

Premios y reconocimientos de Carlo de Gavardo

  • Campeón del Mundial de Rally Cross-Country de la FIM (1): 2001.
  • Podios en el Rally Dakar (1): 3.º lugar en 2001.
  • Campeón del Rally de España (1): 2001.
  • Campeón del Rally de Emiratos Árabes Unidos (1): 2000.
  • Campeón del Mundial de Bajas 450cc de la FIM (2): 2004, 2005.

Resultados en el Rally Dakar

Archivo:Auto De Gavardo (9109863280)
Automóvil deportivo de Carlo de Gavardo compitiendo en 2013.
Año Categoría Equipo Posición Etapas
1996 Motos KTM 17.º -
1998 12.º -
1999 8.º -
2000 Ret. -
2001 3.º 1
2002 4.º 3
2003 8.º -
2004 8.º -
2005 Ret. -
2006 5.º 2
2010 Coches Hummer Ret. -

Otros campeonatos y logros

  • 1986-1994: campeón de enduro de Chile.
  • 1994: medalla de bronce (2.º lugar) en el Campeonato del Mundo de Enduro en Tulsa (Oklahoma).
  • 1996: premio al fair play, otorgado por el Comité Olímpico Internacional.
  • 1997: 4.º lugar Master Rally París-Moscú-Pekín.
  • 2007: inicio de fase en vehículos todoterreno del Rally Cross Country.
  • 2007: 4.º lugar del Rally de los Faraones, 1.º lugar categoría diésel.

El espíritu de juego limpio de Carlo de Gavardo

A lo largo de su carrera, Carlo de Gavardo siempre demostró ser una persona íntegra y un deportista muy solidario. Por sus acciones heroicas y su espíritu de compañerismo, recibió dos premios mundiales de juego limpio. Estos premios fueron entregados por el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Federación Internacional de Motociclismo (FIM). Uno de los motivos fue su ayuda al piloto mongol Shagdarsuren Erdenebileg. Durante el rally París-Ulan Bator, este piloto sufrió un grave accidente. Carlo de Gavardo, sin dudarlo, arriesgó su propia posición en la carrera y su seguridad para ayudarlo y pedir una ambulancia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlo de Gavardo Facts for Kids

  • Chile en el Rally Dakar
kids search engine
Carlo de Gavardo para Niños. Enciclopedia Kiddle.