robot de la enciclopedia para niños

Carlo Maria Martini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlo Maria Martini S. J.
Carlo Maria Martini, 2006.jpg

Título Cardenal presbítero de Santa Cecilia
Arzobispo emérito de Milán
Otros títulos Arzobispo de Milán; obispo titular de Abari
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 13 de julio de 1952 por
Maurilio Fossati
Ordenación episcopal 6 de enero de 1980 por
Juan Pablo II
Proclamación cardenalicia 2 de febrero de 1983 por
Juan Pablo II
Congregación Compañía de Jesús
Información personal
Nombre Carlo Maria Martini S. J.
Nacimiento 15 de febrero de 1927, Turín
Fallecimiento Gallarate, Lombardía, 31 de agosto de 2012
Alma mater Pontificia Universidad Gregoriana
Pontificio Instituto Bíblico
Sociale
Universidad de Turín
Cardenal Martini.svg
Pro veritate adversa diligere
"Por Amor a la Verdad Hay que Amar las Dificultades"

Carlo Maria Martini S. I. (nacido en Orbassano, Turín, el 15 de febrero de 1927 y fallecido en Gallarate, Lombardía, el 31 de agosto de 2012) fue un jesuita y profesor de teología italiano. También fue arzobispo de Milán y cardenal de la Iglesia católica. Fue una figura importante después del Concilio Vaticano II, siguiendo las ideas de la Compañía de Jesús.

Biografía de Carlo Maria Martini

Carlo Maria Martini nació en un barrio de Turín. Su padre era ingeniero.

Ingresó a la Compañía de Jesús (los jesuitas) el 25 de septiembre de 1944, cuando tenía 17 años. Estudió en varias universidades importantes, como la Pontificia Universidad Gregoriana y el Pontificio Instituto Bíblico en Roma. Obtuvo doctorados en teología.

Martini fue ordenado sacerdote en 1952. Tuvo una carrera destacada tanto en el mundo académico como en la Iglesia. Era un experto en el estudio de los textos antiguos del Nuevo Testamento. Había investigado papiros y códices que contienen los Evangelios. Martini obtuvo varios doctorados y hablaba seis idiomas modernos, además del latín, griego y hebreo antiguos.

¿Qué hizo Carlo Maria Martini en la academia?

Tuvo una importante labor como profesor e investigador. Publicó muchos libros y artículos. Fue el único miembro católico de un grupo ecuménico que preparó una edición griega del Nuevo Testamento. Sus libros sobre ejercicios espirituales son muy valorados. Combinan la tradición con nuevas ideas sobre las Escrituras. Algunos de sus libros son Ejercicios ignacianos, a la luz de San Juan y El viaje espiritual de los Doce en el Evangelio de San Marcos. En total, escribió más de 50 libros, muchos de ellos muy populares.

Archivo:Mama Ashu Hospital
Martini apoyó la construcción del Hospital Mama Ashu, ubicado en Chacas, Perú.

¿Qué cargos importantes tuvo en la Iglesia?

En 1978, el papa Pablo VI lo invitó a dar un retiro anual en la Ciudad del Vaticano. En 1979, el papa Juan Pablo II lo nombró arzobispo de Milán. El mismo Juan Pablo II lo consagró en 1980. Permaneció en esa diócesis por más de veinte años. En noviembre de 2000, fue nombrado Académico de Honor de la Academia Pontificia de las Ciencias.

Participó en muchas reuniones importantes de obispos, llamadas Sínodos. Fue un orador principal en la VI Asamblea General de 1983. También fue miembro de la Secretaría del Sínodo de los Obispos en varias ocasiones.

¿Cómo fueron los últimos años de Carlo Maria Martini?

En 2002, se fue a vivir a Jerusalén. Era el único cardenal que vivía en esa ciudad. Él la describía como "la ciudad más cargada de memoria religiosa de todo el mundo". El 15 de febrero de 2007, cumplió 80 años. Esto significaba que ya no podía participar en la elección de un nuevo papa.

Regresó a Italia en 2008, a una casa de estudios de los jesuitas en Gallarate, cerca de Milán. Esto fue porque su enfermedad de Parkinson había empeorado.

Falleció el 31 de agosto de 2012, a los 85 años. Está enterrado frente al altar del Crucifijo de San Carlos en la Catedral de Milán.

Ideas y pensamientos de Carlo Maria Martini

Carlo Maria Martini expresó sus ideas sobre varios temas. Por ejemplo, criticó un documento llamado Dominus Iesus. Lo consideró "teológicamente bastante denso y difícil de entender".

También pidió que hubiera más trabajo en equipo en el gobierno de la Iglesia. Quería que se siguiera investigando sobre la estructura y el ejercicio de la autoridad en la Iglesia. Además, mostró interés en que se estudiaran más a fondo las preguntas sobre el papel de la mujer en la Iglesia.

Reconocimientos y premios

Cordone di gran Croce OMRI BAR.svg

  • Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales
    • Recibido en Oviedo, el 31 de mayo de 2000.
  • Huésped Ilustre de Chacas

Obras importantes

Los escritos del Cardenal Martini son muchos. Incluyen investigaciones sobre la Biblia, conferencias, textos pastorales y meditaciones. Es el único líder religioso italiano al que una editorial importante, Mondadori, le ha dedicado una colección especial de sus obras.

Algunos de sus libros son:

  • Il problema storico della Risurrezione negli studi recenti, Roma, 1959.
  • Poesie, Milano, 1961.
  • Il Vangelo di S. Giovanni. Problemi generali di introduzione e di teología, con Mauro Laconi, Treviso, 1962.
  • Il messaggio della salvezza. Corso completo di studi biblici, I, Introduzione generale, con Piero Bonatti, Torino-Leumann, 1964.
  • Atti degli apostoli, a cura di e con Nereo Venturini, Venezia, 1965.
  • Il problema della recensionalità del codice B alla luce del papiro Bodmer XIV, Roma, 1966.
  • Gli esegeti del tempo di Galileo, en Nel quarto centenario della nascita di Galileo Galilei, Milano, 1966.
  • I Vangeli. Storia o leggenda?, Roma, 1968.
  • Se non vi manterrete fedeli non resterete salvi, en Il cristiano e la vita di fede, Roma, 1970.
  • Farsi prossimo. La carità, oggi nella nostra società e nella Chiesa, Milano, 1975.
  • L'itinerario spirituale dei dodici nel Vangelo di Marco, Roma, 1976.
  • Gli esercizi ignaziani alla luce di S. Giovanni, Roma, 1976.
  • Gli esercizi ignaziani alla luce di S. Matteo, Cagliari, 1977.
  • Gli esercizi spirituali di S. Ignazio alla luce di S. Luca, Roma, 1977.
  • Riflessioni pastorali sul giorno del Signore, con otros, Leumann, 1977.
  • Vita di Mosè, vita di Gesù, esistenza pasquale, Roma, 1979.
  • La dimensione contemplativa della vita. Lettera al clero e ai fedeli dell'Archidiocesi ambrosiana per l'anno pastorale 1980/81, Milano, 1980.
  • L'evangelizzatore in San Luca. Meditazioni, Milano, 1980.
  • Il nostro cammino sacerdotale. Lettera dell'Arcivescovo al clero per il giovedì santo 1980. "Dalla coscienza battesimale alla coscienza presbiteriale", Milano, 1980.
  • La parola di Dio alle origini della Chiesa, Roma, 1980.
  • Il problema storico della risurrezione negli studi recenti, Roma, 1980.
  • Il Vangelo secondo Giovanni nell'esperienza degli esercizi spirituali, Roma, 1980.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlo Maria Martini Facts for Kids

kids search engine
Carlo Maria Martini para Niños. Enciclopedia Kiddle.