Carla Witte para niños
Datos para niños Carla Witte |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de mayo de 1889![]() |
|
Fallecimiento | 8 de mayo de 1943![]() |
|
Sepultura | Cementerio Británico | |
Nacionalidad | Uruguaya | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesora, pintora y escultora | |
Carla Witte (nacida en Leipzig, Alemania, el 20 de mayo de 1889, y fallecida en Montevideo, Uruguay, el 8 de mayo de 1943) fue una destacada profesora y artista plástica. Nació en Alemania, pero más tarde se nacionalizó uruguaya. Se dedicó a la pintura y la escultura, dejando un importante legado artístico.
Contenido
Carla Witte: Una Artista entre Alemania y Uruguay
Carla Witte fue una artista muy talentosa que vivió en dos países diferentes. Su vida y su trabajo muestran cómo las culturas pueden mezclarse y enriquecerse.
Sus Primeros Años y Estudios Artísticos
Carla Witte nació en la ciudad de Leipzig, Alemania, en el año 1889. Desde joven, mostró interés por el arte. Por eso, decidió estudiar artes plásticas en Berlín, una de las ciudades más importantes de Alemania. Allí aprendió diferentes técnicas y estilos artísticos.
Su Llegada a Uruguay y Ciudadanía
En 1927, Carla Witte tomó una decisión importante: se mudó a Montevideo, la capital de Uruguay. Cinco años después, en 1932, obtuvo la ciudadanía uruguaya. Esto significa que se convirtió en ciudadana de Uruguay, adoptando este país como su nuevo hogar.
Su Estilo Artístico y Obras Destacadas
Carla Witte comenzó su carrera artística influenciada por un movimiento llamado expresionismo. Este estilo busca expresar emociones y sentimientos a través de colores fuertes y formas un poco distorsionadas. Ella creaba sus obras al mismo tiempo que otros artistas importantes de este movimiento.
Además de pintar, Carla Witte también fue una talentosa escultora. Trabajó junto a otros artistas, como Ernst Barlach, en algunas de sus obras. Su trabajo como pintora fue tan importante como sus esculturas.
Colaboraciones y Retratos de Artistas
Carla Witte también fue ilustradora para la revista La Pluma, que era dirigida por Alberto Zum Felde. En sus diseños gráficos, se notaba la influencia de la Bauhaus, un estilo de diseño muy moderno y funcional.
A Witte le gustaba retratar a otros artistas. Por ejemplo, pintó un retrato del famoso artista uruguayo Joaquín Torres García en 1936.
¿Dónde se Encuentran sus Obras?
Algunas de las obras de Carla Witte forman parte de la colección del Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) en Montevideo. Sin embargo, la mayor parte de su trabajo se puede encontrar en el Museo Agustín Araújo en la ciudad de Treinta y Tres, Uruguay.
Carla Witte falleció el 8 de mayo de 1943, a los 53 años. Fue enterrada en el Cementerio Británico de Montevideo.
Exposiciones Importantes de Carla Witte
Carla Witte participó en varias exposiciones para mostrar su arte al público:
- En 1928, realizó una exposición en su propio estudio en Montevideo.
- En 1936, expuso sus obras junto a las de sus alumnos en el Salón Catelli, Moretti y Maveroff.
- A partir de 1938, envió sus dibujos y esculturas a los Salones Nacionales de Bellas Artes:
- 1938: Primer Salón Nacional de Bellas Artes (dibujos y escultura).
- 1939: II Salón Nacional de Bellas Artes (escultura).
- 1940: III Salón de Bellas Artes (escultura).
- 1941: IV Salón de Bellas Artes (escultura).
- 1942: V Salón de Bellas Artes (escultura).
Véase también
En inglés: Carla Witte Facts for Kids