Carcharhinus brachyurus para niños
Datos para niños Tiburón bacota, jaquetón cobre |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Chondrichthyes | |
Subclase: | Elasmobranchii | |
Superorden: | Selachimorpha | |
Orden: | Carcharhiniformes | |
Familia: | Carcharhinidae | |
Género: | Carcharhinus | |
Especie: | C. acarenatus (Günther, 1870) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica |
||
Sinonimia | ||
|
||
El tiburón bacota o jaquetón cobre (Carcharhinus brachyurus) es un tipo de tiburón que vive en casi todos los océanos del mundo. Prefiere las aguas cálidas o templadas. Pertenece a la familia de los Carcharhinidae, que son tiburones con cuerpos fuertes y dientes afilados.
Contenido
- Tiburón Bacota: Un Depredador Marino
- ¿Dónde Vive el Tiburón Bacota?
- ¿Cómo Reconocer un Tiburón Bacota?
- Tamaño y Crecimiento del Tiburón Bacota
- ¿Qué Come el Tiburón Bacota?
- ¿Cómo se Reproduce el Tiburón Bacota?
- ¿Quiénes Son los Depredadores del Tiburón Bacota?
- ¿Qué Parásitos Afectan al Tiburón Bacota?
- Importancia para los Seres Humanos
- ¿Es Peligroso el Tiburón Bacota para las Personas?
- Conservación del Tiburón Bacota
- Galería de imágenes
- Véase también
Tiburón Bacota: Un Depredador Marino
El tiburón bacota es conocido por su coloración cobriza y su habilidad para cazar. Es un animal fascinante que juega un papel importante en los ecosistemas marinos.
¿Dónde Vive el Tiburón Bacota?
Este tiburón puede vivir en muchos lugares diferentes. Se le encuentra tanto en aguas dulces como saladas. También habita en zonas donde el agua es una mezcla de dulce y salada (salobre). Se sabe que pueden nadar a profundidades de hasta 100 metros.
¿Cómo Reconocer un Tiburón Bacota?
El tiburón bacota tiene algunas características que lo hacen único.
Características Físicas Distintivas
Sus dientes superiores son grandes y tienen forma triangular. Sus ojos son redondos y bastante grandes, con un punto oscuro en el centro. Las aletas pectorales son grandes y tienen las puntas redondeadas. La aleta de la cola tiene una protuberancia cerca de su base. Una característica importante es que no tiene una cresta entre sus dos aletas dorsales.
¿De Qué Color es el Tiburón Bacota?
Estos tiburones son de color gris o gris-oliva en la parte de arriba. Su parte de abajo es blanca. Esta combinación de colores les ayuda a camuflarse en el agua. Si se les mira desde abajo, se confunden con el cielo. Si se les mira desde arriba, se mezclan con el fondo del océano. También tienen marcas oscuras en los bordes de sus aletas.
¿Cómo Son los Dientes del Tiburón Bacota?
Los tiburones bacota jóvenes tienen dientes finos y muy afilados en la mandíbula superior. Cuando crecen, sus dientes se vuelven aserrados, como una sierra. Los dientes de la mandíbula inferior tienen un aserrado más fino.
Tamaño y Crecimiento del Tiburón Bacota
Al nacer, los tiburones bacota miden alrededor de 61 centímetros. Los machos adultos suelen medir hasta 236.2 cm de largo. Las hembras adultas pueden alcanzar hasta 243.8 cm. El tiburón bacota más grande registrado midió 292.1 cm. Los machos pueden vivir hasta 13 años, y las hembras hasta 20 años.
¿Qué Come el Tiburón Bacota?
La dieta del tiburón bacota es variada. Se alimenta de cefalópodos, como calamares y pulpos. También come diferentes tipos de peces, como sardinas y peces planos. A veces, también se alimenta de otros elasmobranquios, como rayas o pez sierra.
¿Cómo se Reproduce el Tiburón Bacota?
El tiburón bacota es un animal vivíparo. Esto significa que sus crías se desarrollan dentro de la madre y nacen vivas. Se cree que las hembras se reproducen cada dos años. El embarazo dura aproximadamente 12 meses. Después de este tiempo, nacen las crías, que miden entre 59 y 70 cm. Las zonas costeras son importantes para que las madres den a luz a sus crías.
¿Quiénes Son los Depredadores del Tiburón Bacota?
Los tiburones bacota pueden ser cazados por tiburones más grandes. Los seres humanos también son depredadores de esta especie.
¿Qué Parásitos Afectan al Tiburón Bacota?
Se han encontrado algunos parásitos en el tiburón bacota. Por ejemplo, el Otodistomum veliporum se ha hallado en su estómago en Brasil. Otra tenia, llamada Cathetocephalus australis, también puede vivir en estos tiburones en el océano Atlántico sudoccidental.
Importancia para los Seres Humanos
El tiburón bacota es importante para la pesca en algunos lugares. Por ejemplo, en Nueva Zelanda, Sudáfrica y Brasil. Se cree que su carne se utiliza para el consumo humano.
¿Es Peligroso el Tiburón Bacota para las Personas?
El tiburón bacota ha estado involucrado en algunos incidentes con nadadores. Se le considera un tiburón que podría ser peligroso, pero mucho menos que otros tiburones más grandes. Por ejemplo, es menos peligroso que el tiburón tigre (Galeocerdo cuvier) o el tiburón sarda (Carcharhinus leucas). Desde 1962, se han registrado 30 incidentes relacionados con el tiburón bacota, pero ninguno de ellos ha sido fatal.
Conservación del Tiburón Bacota
En 2020, el tiburón bacota fue clasificado como "Vulnerable" en la Lista Roja de la UICN. Esto significa que su población está disminuyendo y necesita protección para evitar que se extinga.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Copper shark Facts for Kids