robot de la enciclopedia para niños

Capilla para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Capilla Virgen de los Llanos Recinto Ferial de Albacete
Capilla de la Virgen de Los Llanos del Recinto Ferial de Albacete (España).
Archivo:Santa Felicita, chapel
Capilla Barbadori o Caponi de la iglesia de Santa Felicita (Florencia), donde destaca la pintura de Pontormo.
Archivo:Telleri kabel
Capilla de Teller en Tartu, Estonia.
Archivo:Skogskyrkogarden WoodChapel1
Capilla del bosque, de Gunnar Asplund.
Archivo:Brunelleschi.Capilla Pazzi
Exterior de la capilla Pazzi, de Brunelleschi.
Archivo:Burgos - Catedral 139 - Capilla del Condestable
Exterior de la capilla del Condestable de la catedral de Burgos.

Una capilla es un lugar especial, a menudo más pequeño que una iglesia, que se usa para el culto religioso. Se encuentran principalmente en la religión católica, pero también existen en otras religiones cristianas como la comunión anglicana o las iglesias luteranas.

Las capillas pueden ser edificios independientes o formar parte de un edificio más grande, como una iglesia, una catedral o un palacio.

¿De dónde viene la palabra "Capilla"?

La palabra "capilla" tiene un origen interesante. Una teoría dice que viene del latín "capa", que significa "capa pequeña". Esto se relaciona con la costumbre de los antiguos reyes de Francia de llevar la capa de San Martín a sus campañas militares. La tienda donde guardaban esta capa se llamó "capilla", y los sacerdotes que servían allí se conocieron como "capellanes".

Otra idea es que viene de la palabra latina capella, que significa "cabra" o "cabrilla". Esto podría ser porque, hace mucho tiempo, algunas ermitas o pequeñas iglesias se cubrían con pieles de cabra.

Otros usos de la palabra "Capilla"

La palabra "capilla" no solo se usa para hablar de un lugar de culto. También puede referirse a:

  • Un grupo de músicos que tocan en una iglesia. Al director de este grupo se le llamaba "maestro de capilla".
  • Una "Capilla ardiente" es un lugar donde se vela a una persona fallecida antes de su funeral.

Las capillas suelen llevar el nombre de un santo patrón o de una advocación de la Virgen María o de Jesucristo, en cuyo honor fueron construidas.

¿Cómo son las Capillas y dónde se encuentran?

Dentro de una iglesia grande, las capillas suelen estar a los lados de las naves (los pasillos principales) o tener una entrada separada. A menudo, están separadas del resto de la iglesia por rejas decoradas.

Para celebrar el culto, todas las capillas tienen un altar. También pueden tener imágenes del santo o la figura a la que están dedicadas, a veces en grandes obras de arte llamadas retablos. Algunas capillas también son el lugar de descanso final para las personas que las fundaron o sus familias.

Las capillas más grandes pueden tener techos elaborados, como bóvedas o cúpulas. Suelen tener su propia iluminación, ya sea con luz natural a través de ventanas y vidrieras, o con luz artificial. Aunque son más pequeñas que la iglesia principal, tienen espacio suficiente para que los fieles puedan asistir.

Tipos de Capillas

Las capillas se pueden clasificar de diferentes maneras, según quién sea su dueño o dónde estén ubicadas.

Capillas según su dueño

  • Capilla privada: Es una capilla que se encuentra dentro de una casa particular, generalmente de familias importantes o nobles.
  • Capilla real: Es la capilla que se encuentra en un palacio real y es usada por la familia real y sus sirvientes. También se llama así a una capilla que fue construida por un rey dentro de una iglesia.
  • Capilla palatina: Este nombre se usa para capillas muy famosas que forman parte de un palacio importante. Dos ejemplos son la capilla palatina de Aquisgrán (del palacio de Carlomagno) y la capilla palatina de Palermo (del palacio de Rogelio II de Sicilia).

Capillas según su ubicación en la iglesia

  • Capilla mayor: Es la parte más importante de una iglesia, donde se encuentra el altar mayor. Generalmente está al frente de la nave principal (el pasillo central).
  • Capilla lateral: Son las capillas que se abren en las paredes de los pasillos laterales de una iglesia. A menudo contienen altares y tumbas de las familias que las donaron.
  • Capilla axial: Es una capilla lateral que se encuentra justo en el centro, al final de la iglesia, en línea con el altar mayor. A menudo está dedicada a la Virgen María.
  • Capilla bautismal: Es una capilla, generalmente cerca de la entrada de la iglesia, donde se encuentra la pila bautismal y se realizan los bautizos.

Expresiones curiosas con "Capilla"

  • La capilla del arte: Se usa esta expresión para referirse a un lugar donde hay una concentración increíble de obras de arte importantes. El ejemplo más famoso es la Capilla Sixtina en el Vaticano, con sus impresionantes pinturas de Miguel Ángel y otros artistas del Renacimiento. Por eso, a veces se dice que un lugar con arte muy especial es "la capilla sixtina" de un cierto estilo o época. Por ejemplo, la cueva de Altamira es "la capilla sixtina del arte prehistórico".
  • Estar en capilla: Esta frase se usa cuando alguien está esperando un momento muy importante o decisivo. Por ejemplo, un estudiante que espera la nota de un examen difícil o una pareja que está a punto de casarse, se dice que "están en capilla".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chapel Facts for Kids

  • Repostero de capilla
kids search engine
Capilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.