Canta para niños
Datos para niños CantaInmaculada Concepción de Canta |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Vista parcial de la plaza Mayor con la iglesia de la Inmaculada Concepción a la derecha.
|
||||
|
||||
Otros nombres: Heroica villa | ||||
Localización de Canta en Perú
|
||||
Localización de Canta en Departamento de Lima
|
||||
Coordenadas | 11°28′01″S 76°37′29″O / -11.466987, -76.624784 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Lima | |||
• Provincia | Canta | |||
• Distrito | Canta | |||
Alcalde | Arturo Óscar Paredes Salcedo | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 8 de diciembre de 1570 (Fray Pedro de Ulloa y fray Juan de Olías, O. P.) | |||
• Nombre | Inmaculada Concepción de Canta | |||
Altitud | ||||
• Media | 2.837 m s. n. m. | |||
Población (2017) | ||||
• Total | 1,730 hab. | |||
Gentilicio | canteño, -ña | |||
Huso horario | UTC-5 | |||
Código postal | 15360 | |||
Canta es una ciudad en Perú, capital de su distrito y provincia del mismo nombre. Se encuentra en la sierra del departamento de Lima. Está ubicada en el valle del río Chillón, al noreste de la ciudad de Lima. Su altitud es de 2.837 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
Canta: Un Lugar Especial en la Sierra de Lima
Canta es conocida como la "Heroica villa". Es un lugar con mucha historia y paisajes hermosos. Es un destino popular para quienes buscan disfrutar de la naturaleza.
El Origen del Nombre de Canta
El nombre Canta viene del idioma cauqui. Este idioma lo hablaban los antiguos habitantes de la zona. Puede tener dos significados:
- Canta = lazo para atrapar vicuñas.
- Canta = ladera o declive.
Cómo Llegar a Canta y Explorar sus Alrededores
Para visitar Canta desde Lima, debes tomar la carretera Lima-Canta. Esta carretera está casi toda asfaltada. Puedes encontrar buses o minibuses que te llevan desde Lima.
Canta es un pueblo andino que está a unos 104 kilómetros de Lima. El viaje dura aproximadamente 2 horas y 37 minutos. Canta tiene sol casi todo el año. Sus paisajes son ideales para el turismo.
Pueblos Cercanos para Visitar
- Pariamarca: A solo 7 minutos al sur de Canta. Es perfecto para el turismo familiar y ecológico. Aquí puedes ver actividades ganaderas y piscigranjas de truchas. También producen lácteos y venden carnes. Pariamarca organiza ferias de productos agrícolas y comida local.
- Obrajillo: A 6 minutos al norte de Canta. Ofrece lugares turísticos como el Mirador en San Miguel y cataratas. También hay criaderos de truchas. Aquí puedes probar platos típicos como la pachamanca y truchas frescas.
Naturaleza y Clima de Canta
Canta tiene un entorno natural muy interesante. El río Chillón es muy importante para la vida en el valle.
El Río Chillón y su Importancia
El río Chillón es como el corazón del valle. Nace de la laguna Chuchún, que está a más de 4.000 metros de altura. Este río es vital para toda la vida ecológica de la zona. Ayuda a que crezcan plantas y vivan animales.
El Clima Variado de Canta
El clima de Canta es muy diverso. Esto se debe a que la región tiene diferentes zonas ecológicas. Estas zonas se llaman Yunga, Quechua, Suni y Puna.
- En la parte baja del valle, la temperatura promedio anual es de 18.5 °C.
- En la cordillera, la temperatura puede llegar a 0 °C.
- Las lluvias anuales son de unos 465 mm.
El clima templado y seco de Canta es ideal para su flora y fauna. Por ejemplo, las truchas se adaptan muy bien a las bajas temperaturas del río Chillón. Este clima también influye en las costumbres de los habitantes.
El Relieve y los Suelos
La región de Canta tiene montañas altas y colinas. También hay valles y colinas más suaves. La mayoría de la gente vive en estas zonas más planas. Los suelos son un poco ácidos, pero son buenos para la agricultura.
El río ayuda a formar el relieve del valle. Arrastra materiales que hacen que las plantas crezcan. Esto, a su vez, alimenta a la fauna local. Los habitantes aprovechan el suelo para la agricultura, ganadería, crianza de peces y turismo.
La Vida en Canta: Actividades y Comunidad
Los habitantes de Canta se dedican a diversas actividades.
Actividades Económicas en Canta
- Agricultura: La mayoría cultiva para su propio consumo. Los productos principales son la papa, flores y alfalfa.
- Ganadería: Crían animales domésticos como gallinas, cerdos y patos.
- Piscicultura: Algunos aprovechan las aguas del río Chillón para criar peces.
- Comercio y Turismo: Muchos habitantes de la ciudad ofrecen alojamiento a turistas. También hay paseos a caballo y venta de artesanías.
Servicios y Población
Canta cuenta con servicios básicos como luz, agua y teléfono. También tiene acceso a internet. Hay varios colegios y un instituto de educación superior.
La mayoría de los jóvenes de Canta, al igual que en otras zonas del país, suelen ir a la capital. Buscan nuevas oportunidades para estudiar o trabajar.
Canta tiene muchos recursos naturales y humanos. Sus suelos, el potencial del río, la belleza de sus paisajes y su clima son muy valiosos. La carretera facilita el transporte de turistas y productos.
Un Vistazo a la Historia de Canta
La zona de Canta fue hogar de la antigua cultura de los Atavillos. Luego, a principios del XVI, fue dominada por el Inca Pachacútec.
Cuando llegaron los españoles, Canta ya era un lugar próspero. Durante la lucha por la Independencia, sus habitantes apoyaron mucho la causa. Por eso, en 1839, Canta fue declarada "heroica villa".
Antiguamente, Canta era un centro importante para abastecer a las minas de los Andes.
Clima

El clima de Canta es templado y seco. Aquí puedes ver un resumen de las temperaturas y lluvias promedio:
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 18.7 | 18.7 | 18.4 | 18.9 | 18.2 | 17.7 | 17.5 | 17.9 | 18 | 18.3 | 18.7 | 18.7 | 18.3 |
Temp. media (°C) | 12.5 | 12.8 | 12.4 | 12.2 | 10.8 | 9.7 | 9.3 | 9.9 | 10.7 | 11.5 | 11.7 | 11.9 | 11.3 |
Temp. mín. media (°C) | 6.4 | 7 | 6.4 | 5.5 | 3.5 | 1.8 | 1.2 | 1.9 | 3.4 | 4.5 | 4.8 | 5.2 | 4.3 |
Precipitación total (mm) | 61 | 84 | 106 | 22 | 2 | 0 | 0 | 0 | 2 | 10 | 9 | 28 | 324 |
Fuente: climate-data.org |
Véase también
En inglés: Canta Facts for Kids
- Distrito de Canta
- Anexo:Zonas Monumentales de Perú