Canseco (Cármenes) para niños
Datos para niños Canseco |
||||
---|---|---|---|---|
entidad singular de población | ||||
|
||||
Ubicación de Canseco en España | ||||
Ubicación de Canseco en la provincia de León | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Los Argüellos | |||
• Partido judicial | León | |||
• Municipio | Cármenes | |||
Ubicación | 42°59′15″N 5°31′41″O / 42.9875, -5.5280555555556 | |||
Población | 25 hab. (INE 2024) | |||
Gentilicio | cansequino, -a | |||
Código postal | 24838 | |||
Pref. telefónico | 987 | |||
Presidente del Concejo (2023) | Javier Luis Morán Fernandez (PSOE) | |||
Patrón | San Pedro Apóstol | |||
Canseco es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en el municipio de Cármenes, dentro de la provincia de León, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
Geografía de Canseco
¿Dónde se encuentra Canseco?
Canseco está ubicado en una zona montañosa. Sus límites son:
Noroeste: Piornedo | Norte: Rualler | Noreste: Redipuertas |
Oeste: Campo | ![]() |
Este: Redilluera |
Suroeste: Pontedo | Sur: Pedrosa | Sureste: Genicera |
Historia de Canseco
Orígenes Antiguos del Pueblo
Se sabe que Canseco ha estado habitado desde hace mucho tiempo, incluso desde el siglo V. En cuevas cercanas se han encontrado restos de cerámica. Estos objetos, aunque sencillos, sugieren que la gente vivía allí de forma tradicional.
Canseco en el Siglo XIX
En el siglo XIX, Canseco era un lugar importante. Varios libros de la época lo describen.
Un libro de 1826, el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal, menciona que Canseco tenía 69 familias y 314 habitantes. Decía que estaba en una zona montañosa, cerca de la provincia de Asturias. Producía cereales, legumbres, pastos y criaba ganado.
Más tarde, a mediados del siglo XIX, otro libro importante, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, dio más detalles. Canseco tenía 59 casas divididas en cinco barrios: Barriada, Callearriba, Corralada, la Torre y Palomera.
También se menciona que había un castillo casi en ruinas. Además, Canseco contaba con una escuela primaria que funcionaba en invierno. A esta escuela asistían unos 50 niños y niñas.
El pueblo tenía una iglesia dedicada a San Pedro Apóstol y una ermita para San Roque. El terreno era bueno, aunque con algunas rocas. Un arroyo que nacía en la zona pasaba por el pueblo.
Las actividades principales de Canseco en ese tiempo eran:
- Cuatro molinos para hacer harina.
- El transporte de mercancías (arriería). Los habitantes llevaban vino, aceite y lino a Asturias. De allí, regresaban con pescado o jamones para vender en Castilla, Madrid y otros lugares.
En 1864, otro diccionario, el Novísimo diccionario geográfico, histórico, pintoresco universal, confirmó que Canseco tenía un castillo antiguo, una escuela y una iglesia. Mencionaba que producían cereales y una fruta llamada arándanos. La población era de 314 habitantes.
-
Parroquia de San Pedro Apóstol de Canseco
-
Ermita de San Roque de Canseco
Población de Canseco
¿Cómo ha cambiado la población?
La cantidad de personas que viven en Canseco ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Canseco entre 2000 y 2024 |
![]() |
Población de derecho (2000-2023) según el padrón municipal del INE |
Curiosidades de Canseco
Lazos con otras iglesias
La iglesia de San Pedro Apóstol de Canseco forma parte de una tradición llamada "hermanamiento de parroquias". Esto significa que ha creado lazos especiales con otras iglesias, incluso con una muy importante en el Vaticano.
Parroquias hermanadas | |||||
---|---|---|---|---|---|
País | Iglesia | Fecha de hermanamiento | Escudo | Web de la iglesia | Imagen |
![]() |
Archibasílica de San Juan de Letrán | 1793 | ![]() |
Archibasílica Papal del Santísimo Salvador del Mundo, y de los Santos Juan Bautista y Juan Evangelista en Letrán (en italiano) | ![]() |
Véase también
- Los Argüellos