Redilluera para niños
Datos para niños Redilluera |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Redilluera en España | ||
Ubicación de Redilluera en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valdelugueros | |
Ubicación | 42°58′15″N 5°27′42″O / 42.970755555556, -5.4615361111111 | |
Población | 46 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24843 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Patrón | San Bartolomé (24 de agosto) | |
Redilluera es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valdelugueros. Se encuentra en la provincia de León, en el norte de España.
Este lugar está en la cordillera Cantábrica, una cadena de montañas muy bonita. Redilluera se sitúa a orillas del río Lora, que luego se une al río Curueño. El pueblo está a una altitud de 1300 metros sobre el nivel del mar.
Para llegar a Redilluera, hay que recorrer unos 5 kilómetros por carretera desde Lugueros. En Lugueros se encuentra el ayuntamiento del municipio de Valdelugueros.
¿Qué significa el nombre de Redilluera?
El nombre de Redilluera tiene un origen muy antiguo, viene del idioma celta. Se forma con dos partes: redi, que significa "río", y lluera, que se refiere a un "amontonamiento de piedras". Así, el nombre completo de Redilluera se puede entender como "río de montaña".
¿Qué puedes encontrar en Redilluera?
En Redilluera hay un museo especial, de tipo etnográfico. Esto significa que en él se guardan y muestran objetos que nos cuentan cómo vivían y trabajaban las personas en el pasado. Puedes ver herramientas y cosas relacionadas con la ganadería (cuidado de animales), la agricultura (cultivo de la tierra), la hilatura (hacer hilos), la carpintería (trabajar la madera) y la herrería (trabajar el metal). También hay utensilios que se usaban en las casas.
Otros lugares interesantes
- Los Argüellos