Campo (Cármenes) para niños
Datos para niños Campo |
|||||
---|---|---|---|---|---|
entidad singular de población | |||||
De arriba abajo: vista general de Campo y Iglesia de San Mateo de Campo de la Mediana.
|
|||||
Ubicación de Campo en España | |||||
Ubicación de Campo en la provincia de León | |||||
País | ![]() |
||||
• Com. autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | ![]() |
||||
• Comarca | Los Argüellos | ||||
• Partido judicial | León | ||||
• Municipio | Cármenes | ||||
Ubicación | 42°59′18″N 5°34′47″O / 42.988441666667, -5.5797138888889 | ||||
• Altitud | 1227 metros | ||||
Población | 5 hab. (INE 2024) | ||||
Gentilicio | Camposino, -a | ||||
Código postal | 24838 | ||||
Pref. telefónico | 987 | ||||
Presidente del Concejo (2023) | Paulino Aparicio Fernandez (PP) | ||||
Patrón | San Mateo | ||||
Campo es un pequeño pueblo en España, que forma parte del municipio de Cármenes. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
Campo: Un Pueblo en la Montaña Leonesa
Campo es una localidad con una rica historia y un entorno natural muy especial. Es un lugar tranquilo, ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y la vida rural.
¿Dónde se encuentra Campo?
Campo está situado en un lugar llamado el Valle de la Cambería. Este valle es hogar de varios pueblos, como Villanueva de Pontedo, Campo, Piornedo y Piedrafita.
Todos estos pueblos forman parte de la reserva de la biosfera de Los Argüellos. Una reserva de la biosfera es un área protegida donde se busca equilibrar la conservación de la naturaleza con el desarrollo de las personas que viven allí.
Noroeste: Piedrafita | Norte: Piornedo | Noreste: Piornedo |
Oeste: Millaró de la Tercia | ![]() |
Este: Canseco |
Suroeste Villanueva de Pontedo | Sur: Villanueva de Pontedo | Sureste: Pontedo |
Un Vistazo a la Historia de Campo
La historia de Campo se remonta a muchos años atrás. Gracias a documentos antiguos, podemos saber cómo era la vida en este pueblo en diferentes épocas.
Campo en el Siglo XIX
Uno de los documentos más importantes que nos habla de Campo en el siglo XIX es el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Este libro fue creado por Pascual Madoz a mediados de ese siglo.
En este diccionario, Campo se describe como un lugar en una montaña, cerca del río Torío. Se menciona que tenía una iglesia y que sus habitantes se dedicaban a la ganadería y al transporte de mercancías. En aquel entonces, vivían allí 7 familias, sumando 27 personas.
¿Cómo ha cambiado la población de Campo?
La cantidad de personas que viven en Campo ha variado a lo largo de los años. Como muchos pueblos pequeños, su población ha fluctuado.
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Campo entre 2000 y 2024 |
![]() |
Población de derecho (2000-2023) según el padrón municipal del INE |
Lugares de Interés y Tradiciones
El patrón de Campo es San Mateo, a quien se dedica la iglesia del pueblo. Las fiestas patronales son un momento importante para los habitantes de Campo.
Véase también
- Los Argüellos