Canelas (Durango) para niños
Datos para niños Canelas |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Vista aérea de Canelas.
|
||
Coordenadas | 25°07′18″N 106°32′42″O / 25.121666666667, -106.545 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Durango | |
• Municipio | Canelas | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1601 (Mateo Canelas) | |
Altitud | ||
• Media | 1369 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 958 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 34500 | |
Clave Lada | 674 | |
Código INEGI | 100020001 | |
Canelas es una pequeña localidad en el estado de Durango, México. Se encuentra en lo alto de la Sierra Madre Occidental, una cadena montañosa muy grande. Canelas es la capital del municipio del mismo nombre.
Contenido
Historia de Canelas
Canelas tiene una historia interesante que se remonta a muchos años atrás.
Orígenes Antiguos
La zona donde hoy se encuentra Canelas fue habitada originalmente por los acaxees. Ellos eran una de las tribus indígenas que vivían en esta región.
La presencia de los españoles en esta área comenzó en el año 1563. Fue entonces cuando Francisco de Ibarra pasó por aquí en su viaje hacia Sinaloa. Después, descubrió un mineral importante en un lugar llamado Topia.
Fundación y Crecimiento
Para poder extraer el mineral de Topia, los españoles necesitaron establecer más pueblos. Con esta idea, en 1601, el capitán Mateo Canelas fundó la población. Le puso el nombre de Real de San José de Canelas.
El pueblo siguió creciendo durante el tiempo en que México fue una colonia española. Por ejemplo, su iglesia católica fue construida en el año 1763.
Canelas en la Época Moderna
En 1824, después de que México se independizara, Canelas pasó a formar parte del estado de Durango. Al principio, estuvo integrada en el distrito de Tamazula.
Fue hasta el año 1905 que Canelas se convirtió en la capital de su propio municipio. El municipio actual fue creado en 1917. Desde entonces, Canelas ha crecido de forma tranquila. Su gente se dedica principalmente a la agricultura para vivir.
Ubicación y Población de Canelas
Canelas se encuentra en una zona muy especial de Durango.
¿Dónde está Canelas?
Canelas está en la parte noroeste del estado de Durango. Se ubica en una de las áreas más elevadas y con paisajes más impresionantes de la Sierra Madre Occidental. Su altitud es de 1,360 metros sobre el nivel del mar.
Las coordenadas geográficas de Canelas son 25°07′18″N y 106°32′42″O. Está a unos 200 kilómetros al noroeste de Victoria de Durango, la capital del estado.
¿Cómo se llega a Canelas?
Llegar a Canelas puede ser un poco difícil. Esto se debe a que la comunicación con el resto del estado se hace principalmente por caminos de tierra. El camino principal conecta Canelas con el pueblo de La Tembladora de Camellones. Desde allí, ya hay una carretera pavimentada que lleva a la ciudad de Santiago Papasquiaro.
¿Cuántas personas viven en Canelas?
Según los datos del censo de 2005, la población total de Canelas era de 880 personas. De ellas, 429 eran hombres y 451 eran mujeres.
Véase también
En inglés: Canelas, Durango Facts for Kids