robot de la enciclopedia para niños

Canals (Argentina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Canals
Ciudad y Municipio
Dedicacion del Templo y consagracion del Altar. 25 de julio de 2014.jpg
Canals ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Canals
Canals
Localización de Canals en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 33°33′55″S 62°53′21″O / -33.565277777778, -62.889166666667
Entidad Ciudad y Municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Unión
Intendente Edgar David Bruno (HxC)
Altitud  
 • Media 126 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 8331 hab.
Gentilicio Canalsense
Huso horario UTC−3
Código postal X2650
Prefijo telefónico 03463
Sitio web oficial

Canals es una ciudad y municipio que se encuentra en el sudeste de la provincia de Córdoba, Argentina. Forma parte del Departamento Unión.

Como muchas ciudades de la Pampa Gringa (una región de Argentina donde se asentaron muchos inmigrantes europeos), Canals creció alrededor de su estación de tren. Esta estación se construyó a finales del siglo XIX y fue clave para la llegada de personas de Europa.

Muchos de estos inmigrantes venían de Italia (especialmente de Piamonte, Lombardía y Liguria), Alemania (incluyendo comunidades como los alemanes del Volga), Francia y España (de Galicia y el País Vasco). Se calcula que cerca del 89% de los habitantes de Canals tienen antepasados italianos, lo que se nota mucho en la cultura del pueblo.

Aunque el tren dejó de usarse tanto en los años 90, la ciudad siguió creciendo. Hoy en día, su economía se basa en la agricultura, la ganadería y los servicios, como los bancos.

Canals tiene una oficina del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que ayuda a los agricultores de la zona y de pueblos cercanos. Puedes llegar a Canals por la Ruta Nacional 8 y la Ruta Provincial 3.

El río Cuarto pasa a unos 16 kilómetros al norte de Canals. Esta zona tiene algunas lagunas, como La Helvecia. El resto del lugar es una llanura con algunas partes arenosas y pequeñas ondulaciones. El clima en Canals es templado y húmedo. La temperatura promedio anual es de 16,5 °C. En enero, la temperatura media es de 24 °C, y en julio, de 9 °C. Cada año, llueven unos 874 mm.

Las actividades económicas más importantes son la ganadería (crianza de animales), la industria láctea (producción de leche y sus derivados) y la agricultura (cultivo de la tierra).

La ciudad cuenta con dos clubes deportivos importantes: el Club Atlético Canalense y el Club Atlético Libertad.

Entre las personas destacadas de Canals, se encuentra Roberto Basilio Del Bo, conocido como "El Gringo", quien fue un corredor de autos en la categoría Turismo Carretera.

Historia de Canals: ¿Cómo Nació la Ciudad?

Los Primeros Años y la Protección de la Región

Hace mucho tiempo, durante el virreinato del Río de la Plata y después de la Independencia de la Argentina, la zona donde hoy está Canals no era tan desarrollada. Era una ruta importante para el comercio y el envío de mensajes entre Rosario, Buenos Aires, Córdoba y el norte del país.

Sin embargo, era peligroso vivir allí debido a los ataques de grupos indígenas que venían del sur (de la Patagonia) y del norte (del Gran Chaco). Estos grupos asaltaban caravanas, robaban ganado e incluso personas. Por eso, era muy difícil establecerse en la región.

Para proteger la zona, se construyeron pequeños fuertes llamados Fortín. Cerca de Canals, se levantaron los fortines "Loboy" y "Las Tosquitas". Estos fuertes protegían la ruta que conectaba Arequito con San Luis de los ataques.

La Fundación y el Ferrocarril

En 1880, la provincia de Córdoba vendió estas tierras en una subasta pública. Un grupo de capitanes de barcos de Génova, Italia, las compró. Ellos impulsaron la llegada de colonos de la Riviera Italiana. Por eso, al principio, Canals se llamó Colonia "La Genovesa".

En 1881, estos capitanes vendieron las tierras a un empresario catalán llamado Juan Canals. Él ya era un empresario exitoso y había hecho varias obras en Rosario. Juan Canals organizó la llegada de trabajadores y diseñó cómo sería el pueblo.

Poco después, se instalaron negocios como un lugar para tratar cueros, un almacén y una carnicería. En esa misma época, se construyeron muchas vías de tren en Argentina. Entre 1888 y 1896, el Ferrocarril Central Argentino (una empresa inglesa) construyó 1500 kilómetros de vías. Una de las rutas más importantes fue la que unía Venado Tuerto con Río Cuarto. Canals se encuentra justo a la mitad de este recorrido.

El 24 de febrero de 1891, llegó el primer tren de pasajeros a Colonia "La Genovesa". Este evento fue muy importante para el crecimiento del pueblo, que en honor a su fundador, pasó a llamarse Canals.

Población: ¿Cuántas Personas Viven en Canals?

Según el censo de 2022, Canals tiene 8331 habitantes. Esto es un poco menos que en el censo de 2010, cuando había 8676 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Canals entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Personajes Destacados de Canals

  • Enrique Vidalle: Fue un futbolista.
kids search engine
Canals (Argentina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.