robot de la enciclopedia para niños

Cameno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cameno
núcleo de población
Cameno ubicada en España
Cameno
Cameno
Ubicación de Cameno en España
Cameno ubicada en Provincia de Burgos
Cameno
Cameno
Ubicación de Cameno en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Briviesca
Ubicación 42°34′10″N 3°17′53″O / 42.569516666667, -3.2979166666667
Población 23 hab. (INE 2024)
Gentilicio raposo, -a
Código postal 09245
Pref. telefónico 947

Cameno es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Briviesca, en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Su iglesia principal está dedicada a santa María la Mayor.

¿Dónde se encuentra Cameno?

Cameno está rodeado por varias localidades cercanas. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa:

¿Cuántas personas viven en Cameno?

La población de Cameno ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Cameno entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Briviesca.

A partir del año 2000, la población se ha registrado de la siguiente manera:

Gráfica de evolución demográfica de Cameno entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

¿Cómo era Cameno en el pasado?

Para saber más sobre la historia de Cameno, podemos leer descripciones antiguas. Por ejemplo, en el siglo XIX, un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describía Cameno así:

Cameno era un pueblo situado en una colina, con un clima saludable. Tenía unas 70 casas, la mayoría de un solo piso. Las calles no eran muy ordenadas. Había una escuela para niños y niñas, a la que asistían unos 50 alumnos. También contaba con una iglesia dedicada a Santa María y un cementerio.

Fuera del pueblo, había una fuente llamada Poyales, con agua muy buena para beber. Se cuenta que Santo Domingo de Silos vivió en estos campos cuando estaban deshabitados, en un lugar que hoy se conoce como La Venta.

El terreno de Cameno era una mezcla de monte y llano, muy fértil. La gente se dedicaba a cultivar cereales como trigo, cebada y centeno, y a criar ganado, especialmente ovejas y mulas. El río Oca pasaba cerca del pueblo, ayudando a regar las tierras. También había un pequeño arroyo llamado Fuentecillas.

Los caminos en Cameno eran difíciles de transitar, sobre todo cuando llovía, porque el terreno era muy arcilloso. La correspondencia llegaba desde Briviesca. Además de la agricultura y la ganadería, en la zona se podía cazar y pescar anguilas, cangrejos y otros peces.

kids search engine
Cameno para Niños. Enciclopedia Kiddle.