robot de la enciclopedia para niños

Cambita Garabitos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cambita Garabito
Entidad subnacional

Vista del municipio
Cambita Garabito ubicada en República Dominicana
Cambita Garabito
Cambita Garabito
Localización de Cambita Garabito en República Dominicana
Coordenadas 18°27′N 70°12′O / 18.45, -70.2
Idioma oficial Español
Entidad Municipio de la República Dominicana
 • País República Dominicana
 • Provincia San Cristóbal
Dirigentes  
 • Alcalde (2020-2024) José Peña
Distritos Municipales 2
Eventos históricos  
 • Fundación 2 de mayo de 1987
 • Erección 1544
Superficie  
 • Total 172,8 km²
 • Media 340 m s. n. m.
Altitud  
 • Media 340 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 34 057 hab.
 • Densidad 180 hab./km²
 • Urbana 26 514 hab.
Gentilicio Cambitero
Huso horario UTC-4
Código postal 93000
Fiestas mayores 25 de diciembre
Patrono(a) Sagrado Corazón de Jesús
Sitio web oficial

Cambita Garabito es un municipio que se encuentra en la República Dominicana. Forma parte de la provincia de San Cristóbal.

¿De dónde viene el nombre de Cambita Garabito?

El nombre de Cambita Garabito tiene dos partes. La palabra "Camba" viene de un lugar en África. De allí llegaron personas para trabajar en una hacienda. "Cambita" significa algo así como "pequeña camba" o "pequeño valle". La segunda parte, "Garabito", viene de una familia española con ese apellido.

¿Dónde se encuentra Cambita Garabito?

Este municipio está ubicado entre montañas altas. Se encuentra en un valle dentro de la Cordillera Central. Está a unos 40 kilómetros de la capital, el Distrito Nacional. También está a solo 12 kilómetros de la ciudad principal de la provincia de San Cristóbal.

Límites geográficos de Cambita Garabito

Cambita Garabito tiene varios vecinos. Aquí te mostramos con qué municipios limita:

¿Cómo es la hidrografía de Cambita Garabito?

Cambita Garabito es una zona muy importante por sus aguas. Pertenece a la gran cuenca del río Nigua. En su territorio hay muchos arroyos y pequeños ríos. Estas aguas bajan de las montañas y se unen para formar el río Yubazo. El río Yubazo es un afluente del río Nigua.

El río Yubazo nace en las montañas que rodean Cambita. Luego, sus aguas llegan al río Nigua en la ciudad de San Cristóbal. Una parte del río Nigua también pasa por Cambita.

En esta zona también se encuentran las presas de Jiguey y Valdesia. Estas presas están en el río Nizao. En 2007, se les dio el nombre de "Complejo Hidroeléctrico Joaquín Balaguer".

¿Cuál es la historia de Cambita Garabito?

La historia de Cambita Garabito comenzó en el año 1544. En ese tiempo, un señor llamado Juan de Ampies fundó la Hacienda Santa Bárbara de Yamán. Esta hacienda estaba cerca del río Yamán o Yubazo. Todavía quedan restos de un antiguo molino de azúcar de esa hacienda.

Más tarde, los hermanos Antonio y Eugenio Garabitos, que eran de España, llegaron a la zona. Ellos fundaron varias fincas para la agricultura y la ganadería.

El 24 de mayo de 1551, una parte de lo que hoy es Cambita Garabito pasó a formar parte de la Familia de Bastidas. En 1973, Cambita se convirtió en un Distrito Municipal. Finalmente, el 21 de abril de 1987, se elevó a la categoría de municipio por una ley especial.

¿Qué distritos municipales tiene Cambita Garabito?

El municipio de Cambita Garabito está formado por dos distritos municipales:

  • Cambita Garabito
  • Cambita El Pueblecito

¿Cuáles son los barrios de Cambita Garabito?

Algunos de los barrios que forman parte de Cambita Garabito son:

  • La Toma
  • Las Torres
  • El Acueducto
  • Arroyo Higüero
  • Codetel
  • Codetel Arriba
  • Polígono Central
  • Las Casitas
  • El Muro
  • El Hoyo
  • Jeringa
  • Invi
  • Ofasa
  • Invi parte atrás
  • 15 de Agosto
  • Lucinda
  • Las Toronja
  • Las Nueces
  • Urbanización Bienvenido
  • Villa Verde
  • Villa Verde Arriba
  • Alto de los Ubaldos
  • El Cajón
  • La Lagunita

¿Cómo es la economía de Cambita Garabito?

La economía de Cambita Garabito se basa en la agricultura. Se producen y exportan muchos tipos de productos. Algunos de ellos son:

  • Guineo (plátano)
  • Tayota
  • Cacao
  • Café
  • Limón
  • Mango
  • Habichuela (frijol)
  • Maíz
  • Aguacate

El aguacate es el producto más importante del municipio. Cambita Garabito es el mayor productor y exportador de aguacate de la República Dominicana. También es el segundo mayor productor de aguacate por metro cuadrado en el mundo.

¿Qué atractivos turísticos ofrece Cambita Garabito?

El clima de Cambita Garabito es su principal atractivo para el turismo. La temperatura es muy agradable, tanto en invierno como en verano.

En las colonias Ranfis, que están en la cima de una montaña a unos 890 metros sobre el nivel del mar, hay más de 390 villas. Muchas personas importantes de la República Dominicana tienen propiedades allí. Les encanta el clima fresco.

También hay un restaurante alemán llamado "Restaurante Aubergine". Ofrece comida creativa y una vista panorámica increíble de la ciudad de Santo Domingo. Los lagos de la presa de Jiguey y el embalse de Aguacate son ideales para nadar y pescar. Además, los paisajes de la zona son muy hermosos.

Galería de imágenes

Enlaces externos

  • Sitio web oficial de la Alcaldía de Cambita Garabito

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cambita Garabitos Facts for Kids

kids search engine
Cambita Garabitos para Niños. Enciclopedia Kiddle.