Caimán de Cuvier para niños
Datos para niños
Caimán de Cuvier |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Crocodylia | |
Familia: | Alligatoridae | |
Subfamilia: | Caimaninae | |
Género: | Paleosuchus | |
Especie: | P. palpebrosus (Cuvier, 1807) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución grográfica del caimán de Cuvier |
||
El caimán de Cuvier (Paleosuchus palpebrosus), también conocido como yacaré enano o caimán enano, es un reptil pequeño que vive en América del Sur. Es la especie de cocodrilo más pequeña del mundo.
Este caimán se encuentra en varios países. Puedes hallarlo en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam y Venezuela.
Contenido
¿Qué tamaño tiene el caimán de Cuvier?
Los machos adultos de esta especie pueden medir hasta 1.6 metros de largo. Las hembras son un poco más pequeñas, alcanzando alrededor de 1.2 metros. Su tamaño los hace únicos entre los cocodrilos.
¿Dónde vive el caimán de Cuvier?
Este caimán prefiere vivir cerca de ríos y arroyos con corrientes de agua. Le gusta mucho que haya vegetación que le dé sombra. Estos lugares frescos y cubiertos son ideales para ellos.
¿Cómo se reproduce el caimán de Cuvier?
Las hembras construyen sus nidos con hojas secas. Los hacen en lugares sombreados cerca del agua. Dentro del nido, la hembra pone entre 5 y 9 huevos.
¿Cuál es el estado de conservación del caimán de Cuvier?
El caimán de Cuvier es una de las especies de cocodrilos que menos peligro corre. Sus poblaciones se mantienen estables. Esto significa que no está en riesgo de desaparecer, lo cual es una buena noticia para la naturaleza.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cuvier's dwarf caiman Facts for Kids