Cadra cautella para niños
Cadra cautella es una especie de mariposa pequeña que pertenece a la familia de las Pyralidae. Esta mariposa es conocida porque sus larvas pueden causar daños a muchos alimentos y plantas que son importantes para las personas.
Datos para niños Cadra cautella |
||
---|---|---|
![]() Larvas en maní
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Suborden: | Glossata | |
Infraorden: | Heteroneura | |
División: | Ditrysia | |
Familia: | Pyralidae | |
Género: | Cadra | |
Especie: | C. cautella Walker |
|
Sinonimia | ||
Ephestia cautella |
||
Contenido
¿Dónde vive y qué come la mariposa Cadra cautella?
La mariposa C. cautella es una plaga importante para muchos cultivos y alimentos guardados. Se alimenta de productos como el maíz, el arroz, el sorgo, el mango, la avena y los granos de cacao.
¿En qué lugares se encuentra esta mariposa?
Esta mariposa se encuentra en casi todo el mundo. Puedes hallarla en lugares con climas templados y fríos, como gran parte de Europa, Asia, algunos países de América, Australia y Tonga. A veces se confunde con otra mariposa similar, la Ephestia elutella.
¿Qué alimentos prefiere esta mariposa?
Las larvas de Cadra cautella se alimentan de una gran variedad de plantas y productos.
- Alimentos principales: mandioca, maní, avena, soja, algodón, lino, arroz, mijo, guayaba, sésamo, sorgo, cacao, trigo y maíz.
- Otros alimentos: mijo perla, higo, girasol, nogal, mango, nuez moscada, dátil, albaricoque, almendra, simaruba, centeno y caupí.
Cuando los alimentos están infestados, se pueden ver mariposas adultas cerca de los sacos. Sin embargo, las larvas suelen estar escondidas dentro de la comida. También es posible encontrar alimentos dañados y restos de los capullos de las mariposas.
¿Cómo es la mariposa Cadra cautella en sus diferentes etapas?
Esta mariposa pasa por varias etapas en su vida, como muchos otros insectos.
Los huevos
Los huevos de Cadra cautella son de color amarillo y se pueden ver a través de ellos (translúcidos). Tienen una textura especial en su superficie.
Las larvas y pupas
Las larvas, que son como pequeñas orugas, miden entre 1.5 y 15 milímetros de largo. Son de color marrón claro con manchas más oscuras. Las pupas, que es la etapa antes de convertirse en mariposa, son de color marrón oscuro y se encuentran dentro de una especie de caja protectora más clara.
Las mariposas adultas
Las mariposas adultas tienen alas delanteras de color grisáceo con manchas oscuras. Sus alas, de punta a punta, miden entre 11 y 20 milímetros.
Después de que la mariposa hembra pone sus huevos en el lugar donde se guarda la comida, estos eclosionan (se abren) en unos 3 días si la temperatura es de 30°C. Las larvas pasan por 5 etapas de crecimiento. En condiciones ideales (32.5°C y 70% de humedad), estas etapas se completan en unos 22 días. Si hay muchas mariposas, pueden poner huevos en cualquier rincón del almacén. Se cree que las mariposas se dispersan gracias a una sustancia especial llamada feromona que liberan. La mariposa adulta sale de su capullo aproximadamente una semana después, y todo el ciclo de vida, desde que el huevo eclosiona hasta que la nueva mariposa adulta emerge, dura alrededor de un mes.
¿Cómo se extiende la mariposa Cadra cautella?
Gracias a los medios de transporte modernos, esta mariposa puede viajar y extenderse a muchos lugares.
- En partes de plantas para el comercio:
- En frutas o vainas: pueden ir huevos, larvas o pupas que son difíciles de ver.
- En raíces: pueden ir huevos, larvas, pupas o mariposas adultas.
- En semillas o granos: pueden ir huevos, larvas, pupas o mariposas adultas.
- En otras partes: también pueden viajar en bulbos, leña o cortezas.
¿Cómo se controla la mariposa Cadra cautella?
Es muy importante mantener una buena limpieza para evitar que esta mariposa se propague. Se debe eliminar cualquier alimento que esté infectado.
Control biológico
En los últimos años, se ha usado mucho un insecto llamado Habrobracon hebetor para controlar a Cadra cautella. Antes, se usaban principalmente fumigaciones, pero ahora se prefieren métodos que combinan tratamientos químicos y biológicos. Para esto, es necesario revisar bien las plantas y los alimentos para saber cuántas mariposas adultas, larvas y depredadores hay.
Enemigos naturales
Las larvas de C. cautella son atacadas principalmente por el Habrobracon hebetor, una bacteria llamada Bacillus thuringiensis y un tipo de virus. Los huevos de esta mariposa son el alimento principal de un ácaro depredador llamado Blattisocius tarsalis.
- Insectos que parasitan:
- Habrobracon hebetor (ataca larvas)
- Hocheria sp. (ataca larvas)
- Trichogramma (ataca huevos)
- Venturia canescens
- Depredadores:
- Amphibolus venator (come larvas y pupas en India)
- Blattisocius tarsalis (come larvas y pupas en muchas regiones)
- Plochionus pallens (come larvas y pupas en Brasil)
- Xylocoris flavipes
- Patógenos (organismos que causan enfermedades):
- Bacillus thuringiensis
- Beauveria bassian
Control químico
La mariposa C. cautella es sensible a ciertos tratamientos químicos en los almacenes, como el bromuro de metilo y el fosfano. También se usan técnicas que confunden a los machos con feromonas. Se pueden usar trampas con feromonas femeninas para atraer a los machos y evitar que se reproduzcan.
Véase también
En inglés: Almond moth Facts for Kids