robot de la enciclopedia para niños

Cacatúa fúnebre coliamarilla para niños

Enciclopedia para niños

La cacatúa fúnebre coliamarilla (Calyptorhynchus funereus) es un ave grande de la familia de las cacatúas. Es originaria del sudeste de Australia. Mide entre 55 y 65 centímetros de largo. Tiene una cresta corta en la cabeza y su plumaje es principalmente negro-marrón. Destacan sus manchas amarillas en las mejillas y una cola amarilla brillante. Las plumas de su cuerpo tienen bordes amarillos, lo que le da una apariencia ondulada.

A diferencia de otras cacatúas, la cacatúa fúnebre coliamarilla come principalmente gusanos y semillas. Anida en huecos altos de árboles muy grandes, sobre todo de eucaliptos. Aunque sigue siendo común en muchas zonas, la pérdida de su hábitat y de árboles grandes para anidar ha reducido su población en algunas regiones. En lugares como Sídney y Melbourne, estas cacatúas se han adaptado a vivir cerca de las personas y se ven a menudo en zonas urbanas.

Esta cacatúa no es muy común como mascota fuera de Australia. Como la mayoría de los loros, está protegida por la CITES. Este es un acuerdo internacional que busca asegurar que el comercio de animales y plantas salvajes no ponga en peligro su supervivencia en la naturaleza.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Cacatúa fúnebre coliamarilla
Calyptorhynchus funereus (male) -Wamboin-8.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Familia: Cacatuidae
Subfamilia: Calyptorhynchinae
Género: Calyptorhynchus
Especie: C. funereus
Shaw, 1794
Distribución
     C. f. funereus      C. f. xanthanotus
     C. f. funereus      C. f. xanthanotus
Subespecies

C. (Z.) f. funereus
C. (Z.) f. whiteae (sin aceptación general)
C. (Z.) f. xanthanotus

¿Cómo se clasifican las cacatúas coliamarillas?

La cacatúa fúnebre coliamarilla fue descrita por primera vez en 1794 por el naturalista inglés George Shaw. Él la llamó Psittacus funereus. El nombre funereus se refiere a su plumaje oscuro, que parece de luto. Más tarde, en 1826, el zoólogo francés Anselme Gaëtan Desmarest la clasificó en el género Calyptorhynchus. El nombre de este género viene de palabras griegas que significan "oculto" y "pico".

El ornitólogo John Gould le dio el nombre común de "cacatúa fúnebre". Otros nombres que se usan son cacatúa fúnebre de cola amarilla o "Wylah". "Wylah" es una palabra aborigen de la región de Hunter Valley en Nueva Gales del Sur.

Dentro del género Calyptorhynchus, la cacatúa fúnebre coliamarilla pertenece a un grupo llamado Zanda. Este grupo también incluye a otras dos especies de cacatúas de cola blanca de Australia Occidental.

Subespecies de la cacatúa coliamarilla

Existen dos subespecies reconocidas de la cacatúa fúnebre coliamarilla:

  • C. f. funereus: Es la "raza oriental". Se encuentra desde Queensland hasta Nueva Gales del Sur y el este de Victoria. Es más grande, con cola, alas y garras más largas.
  • C. f. xanthanotus: Es la "raza sureña". Vive en el oeste de Victoria, el sureste de Australia, las islas del Estrecho de Bass y Tasmania. Fue descrita por Gould en 1838.

¿Dónde viven las cacatúas coliamarillas?

Archivo:Calyptorhynchus funereus -Rocky Cape National Park-8
Hembra de la raza xanthanotus alimentándose de un Banksia serrata.

La cacatúa fúnebre coliamarilla vive en el sudeste de Australia, incluyendo la isla de Tasmania y las islas del estrecho de Bass. En Tasmania y estas islas, es la única cacatúa oscura nativa. En el continente, se encuentra desde Queensland, pasando por Nueva Gales del Sur, hasta el sureste de Australia.

Estas aves pueden vivir en muchos tipos de lugares. Se les ve en bosques, zonas cercanas a ríos, matorrales, áreas de montaña y plantaciones de pino. A veces, también se encuentran en zonas urbanas, si hay suficiente comida. Se han adaptado a vivir en algunos suburbios de Sídney y Melbourne, especialmente cerca de campos de golf, parques y plantaciones de pino.

¿Cómo se comportan las cacatúas coliamarillas?

Archivo:Calyptorhynchus funereus -Tasmania, Australia-8
Una familia volando en Tasmania.

Las cacatúas fúnebres coliamarillas son aves diurnas, lo que significa que están activas durante el día. Son ruidosas y a menudo se les escucha antes de verlas. Hacen vuelos largos a gran altura, llamándose unas a otras. Generalmente, se les ve volando en parejas, tríos (una pareja con su cría) o grupos pequeños.

Fuera de la época de cría, en otoño e invierno, pueden juntarse en bandadas de cien o más aves. Suelen ser cautelosas, pero pueden ser menos tímidas en las ciudades. Pasan la mayor parte del tiempo en los árboles y solo bajan al suelo para buscar comida o beber. Su vuelo es suave y lento.

Los árboles altos en los bosques son sus lugares favoritos para posarse. Allí descansan por la noche, se relajan y se protegen del calor del día. Las bandadas regresan a estos lugares antes de que llegue el mal tiempo.

El sonido que hacen es un llamado agudo, parecido a un llanto, que se puede escuchar a lo lejos. También emiten un llamado de alarma. Cuando buscan larvas, hacen un sonido suave, como si se rieran. Los adultos suelen estar tranquilos al comer, pero los jóvenes hacen mucho ruido. El ave lira soberbia puede imitar muy bien el llamado de estas cacatúas.

¿Cómo se reproducen las cacatúas coliamarillas?

La época de reproducción varía según la región. En general, ocurre entre abril y julio en Queensland, y de octubre a febrero en Victoria, Australia del Sur y Tasmania. El macho corteja a la hembra inflando su cresta y abriendo las plumas de su cola para mostrar el amarillo. Se acerca a la hembra, gruñendo suavemente, y se inclina varias veces.

Anidan en huecos grandes de árboles altos y rectos, que pueden estar vivos o muertos, generalmente eucaliptos. Suelen elegir árboles aislados para poder volar sin obstáculos. El mismo árbol puede usarse para anidar durante muchos años. Un estudio encontró que los árboles usados para anidar tenían un promedio de 228 años.

Los huecos pueden tener de 1 a 2 metros de profundidad y de 0,25 a 0,5 metros de ancho. Tanto el macho como la hembra preparan el nido, raspando virutas de madera del interior del hueco para hacer una cama para los huevos. A veces añaden algunas hojas.

Ponen uno o dos huevos blancos, redondos y sin brillo. El primer huevo mide unos 47-48 mm de largo y 37 mm de ancho. El segundo huevo es un poco más pequeño y se pone de dos a siete días después. La hembra incuba los huevos, y el macho le lleva comida varias veces al día. Más tarde, ambos padres ayudan a criar a los polluelos. El segundo polluelo a menudo es descuidado y no sobrevive.

El período de incubación en cautiverio es de 28 a 31 días. Los polluelos recién nacidos tienen plumas amarillas y picos rosados. Permanecen en el nido durante tres meses después de nacer y se quedan con sus padres hasta la siguiente temporada de cría.

Al igual que otras cacatúas, estas aves pueden vivir muchos años. Se ha registrado que un par en un zoológico vivió 41 y 37 años. Parecen alcanzar la madurez para reproducirse entre los cuatro y seis años de edad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yellow-tailed black cockatoo Facts for Kids

kids search engine
Cacatúa fúnebre coliamarilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.