Cacatúas para niños
Datos para niños
Cacatuidae |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Superfamilia: | Cacatuoidea | |
Familia: | Cacatuidae G.R. Gray, 1840 |
|
Distribución | ||
![]() Área de distribución de las cacatúas.
|
||
Géneros | ||
Probosciger |
||
Las cacatúas (familia Cacatuidae) son un grupo de aves muy especiales. Son conocidas por su cresta de plumas que pueden levantar. Hay 21 especies diferentes de cacatúas.
Estas aves viven principalmente en Australasia, que incluye lugares como Australia, Nueva Guinea, las Filipinas y algunas islas de Indonesia. Su nombre viene de la palabra malaya kaka(k)tua. Esta palabra podría significar "loro que canta" o "hermana mayor".
Las cacatúas se parecen a los loros en algunas cosas. Tienen un pico fuerte y curvo. También tienen patas con dos dedos hacia adelante y dos hacia atrás. En general, son más grandes que los loros. Sin embargo, la cacatúa ninfa es la más pequeña. Su plumaje suele ser blanco, gris o negro. A veces tienen toques de colores vivos en la cresta o las mejillas.
Las cacatúas comen principalmente semillas, tubérculos, frutos y insectos. A menudo buscan comida en grandes grupos. Son aves que se emparejan para toda la vida. Hacen sus nidos en huecos de árboles. Algunas especies están en peligro por la pérdida de sus hogares. Otras se han adaptado bien a los cambios hechos por los humanos.
Son mascotas populares, pero necesitan muchos cuidados. La cacatúa ninfa es la más común como mascota.
Contenido
¿Qué son las cacatúas?
Las cacatúas son aves que pertenecen a la familia Cacatuidae. Son parte del orden de las Psittaciformes, que también incluye a los loros. Se distinguen por su cresta de plumas en la cabeza.
Características físicas de las cacatúas

Las cacatúas son aves de tamaño mediano a grande. Miden entre 30 y 60 centímetros. Pesan entre 300 y 1200 gramos. La cacatúa ninfa es la excepción, siendo mucho más pequeña.
Su característica más notable es la cresta de plumas. La levantan cuando están emocionadas o después de volar. Comparten con los loros el pico curvo y los dedos en forma de "Z". Esto les ayuda a agarrar cosas.
A diferencia de los loros, las cacatúas no tienen colores tan brillantes. Sus plumas suelen ser blancas, grises o negras. Algunas tienen manchas de color amarillo, rosa o rojo. Estas manchas suelen estar en la cresta o la cola.
Las cacatúas tienen patas cortas y fuertes garras. Usan su pico como una "tercera pata" para trepar. Sus alas son largas y anchas. Esto les permite volar muy rápido. Algunas especies pueden alcanzar los 70 km/h.
El pico y la lengua de las cacatúas

El pico de las cacatúas es grande y fuerte. Lo mantienen afilado frotando las dos partes. Tienen una lengua grande y musculosa. Esta les ayuda a manipular las semillas. Así pueden quitarles la cáscara antes de comerlas.
Los machos suelen tener picos un poco más grandes que las hembras. Esta diferencia es muy notoria en las cacatúas enlutadas.
El plumaje y el cuidado de las plumas
El plumaje de las cacatúas es menos colorido que el de los loros. Predominan los tonos negros, grises o blancos. Algunas especies tienen zonas sin plumas alrededor de los ojos. Estas zonas pueden ser de colores intensos.
En la mayoría de las especies, machos y hembras se ven parecidos. Sin embargo, en la cacatúa ninfa, la hembra es menos brillante. La cacatúa gang gang y algunas cacatúas negras tienen diferencias más claras entre machos y hembras.
Las cacatúas se cuidan mucho sus plumas. Se limpian y arreglan con el pico. También se ayudan entre ellas a limpiar las plumas difíciles de alcanzar. Producen un polvo especial en sus plumas. Este polvo ayuda a mantenerlas limpias y secas.
La renovación de las plumas es un proceso lento. En algunas cacatúas negras, puede durar hasta dos años. En otras, como la cacatúa galah, es más rápido.
¿Cómo se comunican las cacatúas?

Las cacatúas tienen voces fuertes y chillonas. Usan sus llamadas para reconocerse. También para mostrar su estado de ánimo. Les sirven para mantenerse unidas en bandadas. Y para avisar de peligros cerca de sus nidos.
Algunas especies tienen muchas llamadas diferentes. Otras, como la cacatúa gang gang, son más silenciosas. Las cacatúas enlutadas incluso golpean ramas secas con palos. Esto les ayuda a comunicarse a larga distancia. También emiten un silbido cuando se sienten amenazadas.
¿Dónde viven las cacatúas?
Las cacatúas viven solo en la región de Australasia. Esto incluye Australia, Nueva Guinea, Filipinas y algunas islas de Indonesia y las islas Salomón.
Once de las 21 especies solo se encuentran en Australia. Siete especies viven solo en las islas. Es curioso que no haya cacatúas en Borneo.
Algunas especies, como la cacatúa galah, viven en casi toda Australia. Otras, como la cacatúa de las Tanimbar, viven en áreas muy pequeñas. Algunas cacatúas han llegado a otros lugares. Por ejemplo, a Nueva Zelanda o Singapur. Esto ha ocurrido por accidente.
Hábitats de las cacatúas

Las cacatúas viven en muchos tipos de lugares. Desde bosques de montaña hasta manglares. Pero ninguna especie vive en todos ellos.
Las especies más comunes, como la cacatúa galah, prefieren los espacios abiertos. Allí se alimentan de semillas de hierba. Suelen volar rápido y recorrer grandes distancias. Se mueven buscando comida y agua.
Otras cacatúas, como la cacatúa lustrosa, viven en bosques. Las que viven en bosques suelen quedarse en un solo lugar. Esto es porque su comida es más fácil de encontrar.
Muchas cacatúas se han adaptado a vivir cerca de los humanos. Se les puede ver en granjas y ciudades.
Comportamiento de las cacatúas
Las cacatúas son aves diurnas. Esto significa que están activas durante el día. Necesitan la luz para buscar comida. No se levantan muy temprano. Esperan a que el sol caliente sus lugares de descanso.
Son aves muy sociables. Suelen descansar, comer y volar en grupos ruidosos. El tamaño de estos grupos depende de la comida. Si hay mucha comida, los grupos son pequeños. Si hay escasez, pueden ser muy grandes. Se han visto bandadas de miles de cacatúas.
Las cacatúas necesitan lugares para descansar cerca de fuentes de agua. Pueden volar grandes distancias entre donde duermen y donde comen. Tienen formas curiosas de bañarse. Pueden colgarse boca abajo bajo la lluvia. O frotarse contra hojas mojadas.
Un estudio reciente mostró que algunas cacatúas son muy inteligentes. Pueden resolver problemas usando la lógica.
¿Qué comen las cacatúas?

Las cacatúas comen una gran variedad de alimentos. La mayoría son de origen vegetal. Las semillas son una parte importante de su dieta. Las abren con sus picos fuertes.
Algunas cacatúas buscan comida en el suelo. Otras prefieren buscarla en los árboles. Las que comen en el suelo lo hacen en grupos. Se mueven juntas en busca de semillas. Prefieren lugares abiertos para ver bien.
Las cacatúas picofinas usan su pico para cavar. Así encuentran raíces y tubérculos. Muchas especies comen en la parte alta de los árboles. Allí encuentran semillas en conos y frutos duros. Sus picos fuertes les permiten abrir estos frutos.
Algunas cacatúas son especialistas. La cacatúa lustrosa, por ejemplo, solo come semillas de ciertos árboles. Otras especies comen muchos insectos. Especialmente cuando están criando a sus polluelos. Su pico les ayuda a sacar larvas de la madera.
El tiempo que pasan buscando comida cambia. Si hay mucha comida, solo necesitan unas pocas horas al día. En invierno, buscan comida casi todo el día. También comen más cuando están criando.
¿Cómo se reproducen las cacatúas?
Las cacatúas son monógamas. Esto significa que se emparejan para toda la vida. Sus lazos de pareja pueden durar muchos años. Las hembras suelen empezar a criar entre los tres y siete años. Los machos, a veces, más tarde.
Siempre regresan al mismo lugar para anidar. El cortejo es sencillo. Las parejas se acicalan mutuamente. Esto ayuda a fortalecer su unión.
Como la mayoría de los loros, anidan en huecos de árboles. No pueden hacer los huecos ellas mismas. Estos se forman por ramas rotas o la acción de insectos. Los huecos son escasos y a menudo hay peleas por ellos.
Las cacatúas eligen huecos que sean un poco más grandes que ellas. Prefieren anidar a unos 7 u 8 metros del suelo. También les gusta estar cerca de agua y comida.
Rellenan los nidos con palitos y hojas. Los huevos son blancos y ovalados. Su tamaño varía según la especie. Las cacatúas grandes ponen un solo huevo. Las más pequeñas ponen entre dos y ocho.
La incubación y el cuidado de los polluelos pueden ser solo de la hembra. O pueden ser compartidos por ambos padres. Los polluelos nacen cubiertos de un plumón amarillo. Excepto los de la cacatúa enlutada, que nacen sin plumas.
El tiempo de incubación depende del tamaño. La cacatúa ninfa incuba unos 20 días. Las cacatúas más grandes, hasta 29 días. Los polluelos permanecen en el nido por varias semanas. Luego, siguen con sus padres por un tiempo.
¿Qué peligros enfrentan las cacatúas?
Las cacatúas tienen algunos depredadores. Los halcones y águilas pueden cazarlas. Sus huevos y polluelos son vulnerables. Lagartos, serpientes y otros animales pueden llegar a sus nidos.
También pueden sufrir enfermedades. Una de ellas es la enfermedad del pico y las plumas. Esta enfermedad afecta sus plumas y pico. Puede reducir sus defensas. Es una amenaza para poblaciones pequeñas.
Las cacatúas y los humanos
Las acciones humanas han afectado a las cacatúas de diferentes maneras. Algunas especies se han beneficiado. Esto es porque los humanos han creado más fuentes de alimento y agua. Estas cacatúas se han adaptado bien.
Pero las especies que viven en bosques han sufrido mucho. La destrucción de sus hogares es un gran problema. Especialmente para las que tienen dietas muy específicas.
¿Pueden las cacatúas ser una molestia?
Algunas cacatúas pueden convertirse en plagas. Esto ocurre cuando dañan los cultivos. A veces se usan métodos para controlarlas. Como asustarlas o cambiar su hábitat.
En las ciudades, pueden ser molestas. Muerden muebles de exterior y marcos de ventanas. También pueden dañar cables y antenas. Esto es porque en la naturaleza muerden madera para mantener su pico afilado.
En Australia, algunas cacatúas han sido declaradas plagas. Esto permite controlarlas si causan daños graves. Pueden dañar cultivos de cereales y frutas. También pueden estropear parques y jardines.
¿Cómo se protege a las cacatúas?

Siete especies de cacatúas están en peligro. Dos de ellas, la cacatúa filipina y la sulfúrea, están en peligro crítico.
Las principales amenazas son la pérdida de sus hogares. También la captura y venta ilegal de animales. Las cacatúas necesitan árboles para anidar. Si se talan los árboles, pierden sus nidos.
Las cacatúas son mascotas populares. Su captura ilegal ha puesto en peligro a algunas especies. Se han prohibido la captura de muchas especies. Pero la venta ilegal sigue ocurriendo.
Todas las cacatúas, excepto la cacatúa ninfa, están protegidas. Esto es gracias a un acuerdo internacional llamado CITES. Este acuerdo controla la importación y exportación de animales salvajes.
Las cacatúas como mascotas

Las cacatúas son apreciadas por su belleza e inteligencia. Pero pueden ser mascotas difíciles de cuidar. No siempre imitan la voz humana tan bien como los loros. Aunque algunas son buenas para hablar.
Son aves muy sociales. Necesitan mucha atención. Si se les deja solas mucho tiempo, pueden sufrir. Son muy curiosas y necesitan juguetes. Les gusta morder y desarmar cosas.
Si se aburren, pueden repetir movimientos. O incluso arrancarse las plumas. También pueden dar mordiscos dolorosos. Y emiten gritos muy fuertes.
Las cacatúas pequeñas son más fáciles de cuidar. La cacatúa ninfa es la más común como mascota. Es la más fácil de mantener.
Las cacatúas grandes pueden vivir mucho tiempo. Algunas viven entre 30 y 70 años. Incluso más. La cacatúa ninfa vive unos 20 años. Esto significa que tener una cacatúa es un compromiso a largo plazo.
Hay cacatúas famosas por su longevidad. Cookie, una cacatúa abanderada, vivió 78 años. Cocky Bennett, una cacatúa galerita, se dice que vivió 100 años.
Las cacatúas también pueden ser entrenadas. A veces se usan como animales de terapia. Se ha visto que muchas cacatúas reaccionan a la música. Incluso pueden bailar al ritmo.
Las cacatúas en el arte y la cultura
Las cacatúas han aparecido en muchas obras de arte. Pintores como Jakob Bogdani y Melchior d'Hondecoeter las incluyeron en sus cuadros. También aparecen en la obra Experimento con un pájaro en una bomba de aire de Joseph Wright.
En Australia, las cacatúas son un motivo decorativo. Se usan en la arquitectura. El artista Joseph Cornell usaba cacatúas de papel en sus obras.
La cacatúa gang-gang es el emblema oficial de la capital de Australia. Una aerolínea australiana usó una cacatúa galerita como su imagen. La cacatúa enlutada es el símbolo de la organización World Parrot Trust.
Las cacatúas también han aparecido en películas y series. En la película Serpico (1973), Al Pacino tenía una cacatúa blanca. En la serie Baretta, Robert Blake tenía una cacatúa galerita llamada Fred. Estos programas hicieron que la gente quisiera más cacatúas como mascotas.
Véase también
En inglés: Cockatoo Facts for Kids