Cabeza colosal para niños
Datos para niños Cabeza Olmeca |
||
---|---|---|
![]() Cabeza colosal n.º 1 de La Venta, en Villahermosa, Tabasco.
|
||
Material | Basalto | |
Peso | 25 - 50 toneladas. | |
Civilización | Olmeca | |
Descubrimiento | 1862 | |
Descubridor | Mia Montserrath y Serrano | |
Las cabezas colosales olmecas son esculturas gigantes de piedra que representan rostros humanos. Son una característica muy importante de la civilización olmeca, una de las culturas más antiguas de Mesoamérica (la región que hoy incluye México y Centroamérica).
La primera vez que se investigaron estas cabezas fue en 1938 por Matthew Stirling en un lugar llamado Tres Zapotes. Esto ocurrió después de que una de estas cabezas fuera encontrada en el siglo XIX. Hasta ahora, se han encontrado diecisiete cabezas de piedra. Todas ellas están en la región donde vivieron los olmecas, cerca de la Costa del Golfo de México, en los estados de Veracruz y Tabasco.
La mayoría de estas cabezas fueron talladas de rocas redondas. Sin embargo, dos de ellas, halladas en San Lorenzo-Tenochtitlán, fueron hechas a partir de tronos de piedra muy grandes. También hay un trono en Takalik Abaj, Guatemala, que pudo haber sido una cabeza colosal antes. Este es el único ejemplo fuera del área principal olmeca.
Contenido
¿Cuándo se hicieron las cabezas olmecas?
Es un poco difícil saber la fecha exacta en que se hicieron estas esculturas. Esto se debe a que muchas de ellas han sido movidas de su lugar original. La mayoría de las cabezas se hicieron al principio del Periodo Preclásico (entre 1500 y 1000 antes de Cristo). Algunas otras son del Periodo Preclásico Medio (entre 1000 y 400 antes de Cristo).
Las cabezas más pequeñas pesan alrededor de 6 toneladas. La más grande podría haber pesado entre 40 y 50 toneladas, pero no fue terminada. Las cabezas que sí se terminaron miden unos 2.7 metros de alto y pesan en promedio 25 toneladas. Todas estas esculturas representan a hombres adultos.
¿De qué material están hechas y cómo las transportaron?
Las enormes cabezas olmecas fueron talladas de grandes piedras de basalto. Este tipo de roca se encontraba en la Sierra de los Tuxtlas en Veracruz. Lo más sorprendente es que estas piedras fueron transportadas a lugares muy lejanos. Todavía no se sabe con seguridad cómo lograron mover piedras tan pesadas sin la tecnología moderna.
Las cabezas terminadas son como retratos de los antiguos gobernantes olmecas. Cada una tiene un tipo de tocado o casco diferente. Estas cabezas se colocaban en filas o grupos en los centros más importantes de la civilización olmeca.
¿Qué representan las cabezas olmecas?
Todas las cabezas colosales muestran hombres con mejillas grandes, narices chatas y ojos un poco cerrados. Se cree que estas características físicas son parecidas a las de algunas personas que aún viven en Tabasco y Veracruz hoy en día.
Por los cascos que llevan, se piensa que estas cabezas representan a guerreros o líderes importantes, y no a dioses. Son un misterio fascinante de una civilización antigua.
Origen y antigüedad de las cabezas colosales
No se puede saber con total precisión cuándo se crearon las cabezas olmecas. Sin embargo, las cabezas encontradas en San Lorenzo fueron enterradas alrededor del año 900 antes de Cristo. Esto nos dice que se usaron y fabricaron incluso antes de esa fecha.
Las cabezas de Tres Zapotes ya habían sido movidas de su lugar original antes de que los arqueólogos las estudiaran. Las de La Venta están parcialmente a la vista en la superficie del suelo. Por estas razones, no se sabe exactamente cuánto tiempo duró la producción de estas cabezas. Podría haber sido desde un siglo hasta mil años. Las estimaciones más comunes sugieren que se hicieron durante un periodo de entre 50 y 200 años.
Se cree que las cabezas de San Lorenzo son las más antiguas y también las mejor hechas. Por todo esto, las cabezas de piedra se han ubicado en el Periodo Preclásico de la historia de Mesoamérica. Generalmente se les asigna al Preclásico Temprano (1500-1000 a.C.), aunque las de Tres Zapotes y la cabeza de La Cobata se consideran del Preclásico Medio (1000-400 a.C.).
Véase también
En inglés: Olmec colossal heads Facts for Kids