Cañada Catena para niños
Datos para niños Cañada Catena |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Vista general de Cañada Catena
|
||
Ubicación de Cañada Catena en España | ||
Ubicación de Cañada Catena en la provincia de Jaén | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de Segura | |
• Partido judicial | Villacarrillo | |
• Municipio | Beas de Segura | |
Ubicación | 38°16′30″N 2°46′37″O / 38.275, -2.7769444444444 | |
Población | 87 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 23280 | |
Cañada Catena es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Beas de Segura. Se encuentra en la provincia de Jaén, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía.
Contenido
¿Dónde se encuentra Cañada Catena?
Esta localidad está rodeada por varios municipios. Limita con Segura de la Sierra, Orcera, La Puerta de Segura y Puente de Génave.
Un paisaje entre olivos y pinos
Cañada Catena es como una puerta de entrada a la hermosa Sierra de Segura. Aquí, los primeros bosques de pinos se mezclan con los campos de olivos. Este contraste crea un paisaje muy especial y bonito.
¿De dónde viene el nombre de Cañada Catena?
El nombre "Cañada" se debe a que su valle era usado antiguamente para la trashumancia. Esto significa que los rebaños de ganado pasaban por aquí. Iban y venían entre la sierra y las zonas más bajas. La parte "Catena" del nombre probablemente viene del Monte Catena, que está cerca.
¿A qué se dedica la gente de Cañada Catena?
La economía de Cañada Catena se ha basado tradicionalmente en la producción de aceite de oliva. Las familias también cultivan pequeños huertos para tener sus propias verduras. Además, siembran algunos cereales como el trigo o la cebada.
¿Cuánta gente vive en Cañada Catena?
En el pasado, la población de Cañada Catena disminuyó porque muchas personas se mudaron a otros lugares. Hoy en día, hay un grupo de habitantes que viven allí todo el año. También hay muchas personas que llegan en los meses de verano. El turismo ha crecido, con casas rurales que atraen a visitantes. Durante la temporada de recogida de la aceituna, entre diciembre y febrero, también llegan trabajadores temporales. El turismo es un sector económico importante en esta zona desde el año 2000.
¿Qué se come en Cañada Catena?
La comida típica de Cañada Catena se basa en productos tradicionales de carne. Estos alimentos eran muy importantes para el sustento de las familias. Destacan sus sabrosas morcillas de arroz, las morcillas "güeñas", los chorizos y el lomo de orza.
Platos tradicionales para el trabajo
Algunos de los platos más conocidos son el ajo harina, las gachas migas, el ajo atado, los andrajos y el ajo hachero. Estas comidas se preparaban para dar energía. Ayudaban a las personas a afrontar el duro trabajo de la recolección de la aceituna.
¿Qué fiestas se celebran en Cañada Catena?
Cada 8 de septiembre, se celebran las fiestas en honor a la patrona del pueblo, Nuestra Señora de las Maravillas. La imagen de la Virgen sale en procesión por las calles. La gente canta mientras la acompaña. Antiguamente, era costumbre donar un cerdo que se criaba en el pueblo. Después, se sorteaba entre los vecinos al año siguiente. A este cerdo se le llamaba "gorrino de San Antón".